Consulta las novedades de Ganadería
Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Ganadería en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Introducción La calidad de la carne vacuna influye directamente en la aceptación por parte de los consumidores, y en su consecuente valor económico. Entre los diversos atributos indicadores de calidad, la capacidad de retención de agua (CRA) se destaca por su impacto sobre la textura, jugosidad y pérdida de peso durante el almacenamiento y la cocción. Se ha demostrado que CRA puede verse afectada por múltiples factores, incluyendo el...
Con cuatro pilares fundamentales que son Exposición Estática, Ronda de Negocios, Jornadas Nacionales de Alfalfa y la Dinámica de Maquinarias la muestra promete revolucionar tierras santafesinas. Los días 13 y 14 de noviembre, Esperanza se viste de fiesta.
La alfalfa promete pisar fuerte en tierras santafesinas. Los días 13 y 14 de noviembre la ciudad de Esperanza será el punto de encuentro para que la cadena alfalfera se...
Quisiera consultarles a todos una inquietud que tengo con respecto al doble propósito, yo estoy ubicado en Venezuela estados Lara y falcón, trópico bajo y semi desierto de altura. Desde hace años mi familia y mi padre han probado con todos los cruces posibles, buscando el animal doble propósito que produzca algo de leche y de buenos machos para ceba. Pero siento que no lo hemos logrado o que el doble propósito es en realidad un míto o una...
Buenos días. Escribo para consultar sobre una situación en finca, de un tiempo para acá han nacido terneros y terneras con el ombligo inflamado, la parte del ombligo es extremadamente carnosa y presenta hemorragias que debilitan el ternero. En un caso hubo presencia expuesta de uraco. Esto nos está sucediendo en tres fincas vecinas, no en todos los terneros pero si en un porcentaje del 40 al 50% en algunos de los casos se muestra como los terneros...
Presentación del caso El caso ocurrió en agosto del año 2017 en un feedlot ubicado en cercanías a Cholila, Provincia de Chubut. El corral estaba compuesto por 450 animales: 200 novillos de engorde, 150 vaquillonas y 100 toritos de recría. La alimentación de los animales era a base de maíz en grano y pasto de mallín. A todos los vacunos se les había aplicado doble dosis de vacuna contra enfermedades respiratorias y...
En los últimos años se ha difundido en las redes sociales que las 5 mejores ideas (las Mejores 5 leyes) en el mundo empresarial son las siguientes: Ley de Kidling. Si puedes escribir tu problema claramente, entonces, ya estás en camino a solucionarlo. Ley de Murphy. Cuanto más le...
En base a miles de datos de las últimas 3 décadas, un estudio académico generó información clave. La producción de forraje anual promedio más alta se midió en la Región Pampeana, y las variaciones más grandes, en la Chaqueña.
Conocer la producción de forraje de nuestros campos es fundamental para implementar manejos ganaderos basados en información y lograr los...
I. INTRODUCCIÓN Las 80 especies identificadas y 800 accesiones recolectadas de gramíneas forrajeras del género Urochloa o Brachiaria (nombre común: braquiarias), son en su gran mayoría originarias de África Tropical. Gracias a las investigaciones realizadas, nueve cultivares (accesiones liberadas oficialmente), de ocho especies, y diez cultivares híbridos (Mulatos I y II, Cayman, Cobra, Mavuno, Xaraes, Piatá,...
1. Introducción Escherichia coli es una bacteria anaerobia facultativa, habitante comensal del intestino de animales de sangre caliente (McVey et al., 2022; Winn et al., 2013). Existen cepas con la capacidad de causar infecciones intestinales y extraintestinales (Mueller y Tainter, 2023). Esta bacteria es capaz de causar colibacilosis en animales de granja y, adicionalmente, estos animales funcionan como reservorio de cepas patógenas (Bélanger...
Mora Martínez, Responsable de Sustentabilidad, habla sobre el sistema de engorde a corral que ofrece la compañía, con garantía de bienestar animal y gestión ambiental. Entrevista realizada por el programa Salta Agropecuaria....
Candida Devia, Responsable de Control Productivo de CONECAR habla sobre el servicio de hotelería que ofrece la empresa. Desde la recepción de los animales, cuestiones nutricionales, sanitarias y períodos de estadía de los animales de acuerdo al objetivo productivo. Entrevista realizada por el programa Salta Agropecuaria....
Introducción La producción ganadera tiene impacto en el calentamiento global debido a las emisiones de metano (CH 4 ) entérico, las cuales, contribuyen además con la ineficiencia de la ingesta bruta de energía de los rumiantes. El consumo residual de alimento (CRA) es una medida de eficiencia alimenticia definido como la diferencia entre el consumo de alimento real y el predicho en base a los requerimientos para la producción y el...
Introducción. Caracterización de la problemática estival en sistemas de invernada en Uruguay En el Uruguay, los sistemas de recría y engorde de vacunos sobre pasturas sembradas registran durante el período estival un marcado descenso de la producción de carne con relación al desempeño logrado en primavera (Simeone, 2000). Esta performance ha sido asociada a una reducción en la cantidad y calidad del forraje disponible,...
Comentario destacado:
Martinez y Staneck
El aumento de la temperatura en la cara del silaje significa que se esta deteriorando la calidad (no la cantidad) del mismo, y esto se debe exclusivamente a la REOXIDACION (entrada de aire) en la cara del mismo. Esas megacalorias ensiladas en vez de ir al rumen, se pierden por esta situacion. Por otro lado es abrir la puerta a los hongos y su derivados, las micotoxinas. Por eso es fundamental dimensionar la Tasa de Extraccion diaria para minimizar este problema de perdida de...
Hablamos con la Dra. Gladis Isabel Rebak (UNNE) sobre la producción de leche de búfala y nos cuenta el trabajo que realizan con productores y la opción de esta producción para diferentes campos con pastos que no tienen buiena calidad nutricional en Argentina. ...
Comentario destacado:
Agropecuaria Tayanga
Dra Karina : reciba un cariñoso saludo desde el norte del Perù, el tema que usted ha tratado es quizás el motivo de mayor polémica en la cría de ganado lechero, donde el uso y abuso de antibioticos es una mala practica muy empleada y se pretende solucionar los problemas de una mala crianza con el uso indiscriminado de antibioticos. Hace algo mas de 20 años que no empleo antibioticos en la cria de terneras de reemplazo tratando los problemas...
Comentario destacado:
COLPOS Colegio de Postgraduados - Mexico @Eligio Gabriel Salgado Hernández Existe mucha información publicada en cuanto al espacio que requiere el ganado de engorda en corral. Sin embargo, muy poca en relación a nuestro país, y como bien lo indicas, a diferentes condiciones climatológicas, por lo que coincido en que es necesario hacer más investigación para determinar el espacio óptimo, ya que afecta el bienestar y la productividad del ganado. Gracias nuevamente por tu interés....
Comentario destacado:
Hola,no tengo una explicación científica, pero sí práctica, como dice Eduardo los terneros que toman leche o calostro de madres enfermas, se contagian muy rapidamente, nosotros hicimos tuberculina a esos terneros a los 30 días de vida, cosa qué se acepta después de los 3 meses y ya nos daban positivos, y otros dieron a la siguiente tuberculina, referido al resto del rodeo si por error se mezclan positivas con negativas, en casos de doble rodeo por algún error, hemos visto reacciones rápidas en...
Hablamos con María Coria sobre Destete Anticipado en ganadería, una práctica utilizada para mejorar el estado corporal de la vaca, la eficiencia de uso alimenticia del par vaca ternero, y la ganancia de peso a edades tempranas. Además sobre el uso de silos de autoconsumo, este modo de suministro facilita la adopción del Destete Anticipado. ...
Ing. Agr. Martín Corne, Representante Técnico de NITRUM Entre Ríos y Centro-Sur de Corrientes, habla sobre la incorporación de la urea protegida en sistemas con fibra y con fibra 0....