Consulta las novedades de Porcicultura
Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Porcicultura en Ergormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Universidad Central Del Ecuador
Las resistencias a los antibióticos han existido por millones de años. Estos mecanismos permiten que los microorganismos se adapten a ambientes llenos de otros microorganismos y conformen ecosistemas complejos y armónicos. El ser humano no sólo ha podido...
El Profesor Paulo Dilkin (Universidad Federal de Santa María, Brasil) habla sobre los efectos que las micotoxinas generan en la producción animal y qué medidas deben ser tomadas para evitar, en otros problemas, inmunosupresión y dolencias en los animales, fallas de vacunación y fallas en varios órganos sensibles, como el hígado ylos intestinos....
La presencia de Lawsonia intraceullaris se ha vuelto una preocupación cada vez más constante en la crianza tecnificada de nuestro país. Esta bacteria gram negativa de tipo intracelular genera la enfermedad infecciosa entérica llamada Enteropatía Proliferativa Porcina (EPP) o también conocida como ileítis. Las formas de presentación de la enfermedad son de tipo Hemorrágica o aguda, crónica y subclínica. En el...
1.- Introducción El objetivo primario de la formulación de dietas para animales de granja es maximizar la respuesta productiva con un costo de los insumos lo más bajo posible, pero el cambio climático, sus posibles consecuencias sobre la producción de alimentos y los compromisos de la industria para minimizar los daños al medio ambiente nos siembran la necesidad de incluir la huella ambiental de los alimentos en la formulación de...
La Dra. Laura Batista, que oficia como anfitriona, conversa con MSc. Berenice Munguía-Ramírez acerca de la importancia de la calidad de la muestra en la detección de PRRS por PCR y los factores que influyen en un buen diagnóstico. Extracto final de la entrevista realizada por Nettius...
El Referente Eduardo Raele De Oliveira, Nutricionista y Cientista Animal, habal en engormix sobre acciones de nutrición y manejo para sostener a cerdas hiperprolíficas con más lechones que número de tetas por camada ...
En un estudio realizado por investigadores del Centro de Investigación en Sanidad Animal (CReSA de IRTA), en colaboración con el grupo de investigación Wildlife Conservation Medicine (WildCoM) de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) , han identificado una gran colonización de bacterias multirresistentes cercanas genéticamente a cepas comúnmente aisladas...
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
A raíz de un vídeo hecho público recientemente por una ONG referido aparentemente a una importante explotación porcina ubicada en Castilla y León, una vez más, en una sociedad tan sensibilizada como la española, se está generado a la ganadería española en general y a la ganadería porcina en particular, un daño, a corto – medio plazo, difícilmente evaluable. En efecto, una ONG, denominada...
El concepto de "ego" tiene múltiples interpretaciones y usos en diferentes contextos, como la psicología, la filosofía y la cultura popular. En un sentido psicológico, el ego es una parte de la estructura de la personalidad según la teoría psicoanalítica de Sigmund Freud. Representa la realidad y busca equilibrar las demandas del ello (impulsos instintivos) y el super yo (normas sociales internalizadas). En un contexto más...
Tras el reciente brote de la enfermedad de Aujeszky que afectó a diversas granjas en Argentina, la Federación Porcina Argentina (FPA) ha presentado una solicitud de importación urgente de 1.200.000 dosis de la vacuna contra la enfermedad. Las autoridades, en conjunto con representantes de las granjas afectadas, buscan tomar medidas de emergencia para controlar la diseminación del virus y mitigar las pérdidas económicas asociadas.
En respuesta...
Introducción: Muchas veces se considera en la nutrición animal a la fibra como un anti-nutriente, una materia prima que diluye las dietas cuando lo que se busca es aumentar los consumos y la absorción de nutrientes. Pero no todas las fibras son iguales, y no todas tienen la misma función en el tracto digestivo de los animales. Las fibras se definen como la porción de los vegetales que no pueden ser digeridos por los...
South Dakota State University
Jorge Pérez Palencia (Universidad de Dakota del Sur, EE.UU.) señala los conceptos generales sobre los beneficios de una proteasa de amplio espectro para uso en monogástricos y como colabora en ser eficientes en aprovechar de mejor manera los nutrientes de la dieta; aumentar la disponibilidad de aminoácidos; y cómo la suplementación con proteasas resulta en beneficiosos económicos al reducir costos de alimentación asociados a las proteínas no digeridas...
Philippe Monvoisin (Mixscience) señala los posibles efectos adversos que tienen las biotoxinas en la salud y bienestar general de los animales, como la zearalenona o la vomitoxina que impactan en la salud reproductiva o en la intestinal respectivamente. Monvoisin los cuatro efectos adversos mas importantes....
...
La granja porcina BioBrüder Heimann, en colaboración con nuestra empresa, han creado cuatro nuevos establos de 20 corrales cada uno. Los corrales de bienestar animal de WEDA cuentan con una clara visibilidad para el porcicultor, un fácil manejo y limpieza, además con la función de simple captura. ...
Comentario destacado:
Alimentar el lechón con un producto como este por lo menos 10 días antes del destete y los primeros días posdestete es lo más indicado para promover la adaptación digestiva y una buena transición a un alimento con más ingredientes de origen vegetal y disminuir la incidencia y severidad de las diarreas posdestete. Sin embargo, dependiendo de las condiciones sanitarias y de manejo de cada granja el resultado puede ser diferente. Lo recomendable...
Juan Martín Caballero (Nutrimas S.A.) responde la pregunta: ¿Cómo afecta el estrés por calor a la producción de leche y la salud reproductiva de las cerdas? ...
Para las empresas porcinas, la integralidad vertical o Economía Integral Vertical (E.I.V) debe entenderse como el concepto del movimiento financiero entre los diferentes Núcleos Independientes de Produccion (N.I.P) que hacen parte del proceso productivo integral, la finalidad u objetivo principal es que dichos Núcleos Independientes de Produccion (N.I.P) deben ser rentables independientemente y generar ingresos dentro del proceso de produccion. La Economía...
Comentario destacado:
La calidad de la carne en la industria porcina está influenciada por numerosos factores, y para garantizar un producto óptimo, es esencial que cada eslabón de la cadena esté articulado e integrado de manera efectiva. La coordinación entre los productores, los procesadores y los distribuidores es fundamental para asegurar que desde la cría hasta la distribución al mercado, se mantenga un estándar de calidad constante. Un manejo...
En el marco de la Semana de la Concientización sobre la Resistencia Antimicrobiana (RAM), desde el Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas (CICVyA) del INTA avanzan en el desarrollo de insumos basados en bacterias y derivados, como enzimas, compuestos nanotecnológicos, fitoquímicos, péptidos, vacunas e inmunoglobulinas para evitar el uso innecesario de antimicrobianos en la producción animal.
...
José Ramón Pérez (Animine) habla sobre el evento Animine Academy realizado en Francia en el que se trataron los avances en nutrición para monogástricos, cerdos y aves....