Explorar
Comunidades en español
Anunciar en Engormix

Mascotas

Explorar todos los temas
Premiumización en Alimentos de Mascotas en Latinoamérica
Miguel Ángel López, Asesor Tecnológico de Alimentos para Mascotas, comparte con engormix la relevancia que ha tomado en los últimos años la Premiumización en Alimentos de Mascotas en la región...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) publica un informe de referencia que anuncia avances alentadores en la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos (RAM). En todo el mundo, el uso de antimicrobianos en los animales ha disminuido en un 13?% en tres años 1 , situación que refleja una vez más los continuos esfuerzos orientados a preservar la eficacia de estos medicamentos críticos. Los medicamentos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Eventos recomendados
VICTAM Latam 2023
3 de octubre de 2023
Brasil - Sao Paulo - São Paulo
Consulta el programa de Conferencias de la Edición Virtual 2023 Somos un evento virtual para la industria de alimentos para mascotas en México y América Latina. En esta ocasión, presentaremos una serie de conferencias enfocadas al mercado de pet food en México, Brasil, Argentina y, Colombia. Así como un panorama sobre los precios de ingredientes en la región y las tendencias de premios para mascotas. Te esperamos el...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La vida útil pretende brindar productos que mantengan sus características sensoriales, fisicoquímicas y nutricionales durante su elaboración, distribución, almacenamiento y consumo por un periodo definido. Los alimentos, piensos, materias primas, diferentes insumos, empaques, etc. tienen que cumplir con diferentes requerimientos legales nacionales e internacionales, como son: consumo preferente, vida de anaquel, fecha de caducidad, consumase antes de, etc....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Como generar la seguridad por el uso del alimento para los animales elaborado con ingredientes derivados de OGM: organismos genéticamente modificados. La alimentación de los animales es el punto de entrada de los vegetales en la cadena alimenticia. Debido a la necesidad de alimento y la tecnología disponible para asegurar e incrementar la producción agrícola, se ha llegado a la aplicación práctica de la Ingeniería...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Después de un arduo trabajo de formulación y pruebas en planta, la empresa tiene listo un producto perfectamente definido y con características únicas para el sector de mercado previamente seleccionado. De acuerdo a la regulación actual de México, el producto puede requerir un registro o autorización ante la Secretaria de Agricultura (SADER) y habrá que cumplir con diferentes requisitos para este fin. En esta ocasión nos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
¿Cómo podemos hacer las cosas y cómo podemos demostrar que están bien hechas? Las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) son un conjunto de normas o reglas basadas en el orden, limpieza y aplicación de medidas sanitarias con controles apropiados a los productos y a los procesos. La práctica comercial actual consiste en arduas negociaciones por precio y cumplimiento de especificaciones de calidad, empaques, tiempos y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Escribir el presente artículo me resultó interesante en gran medida porque prácticamente resume algo que representa nuestro día a día de quienes vivimos inmersos en la fabricación del alimento balanceado en cualquier especie, cual sea el ángulo desde donde tenemos participación. Personalmente es demasiado atractivo porque he tenido la gran oportunidad de estar de los dos lados del escritorio, es decir desde ejercer la gran...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 6
Las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) tienen como propósito asegurar calidad, efectividad y seguridad por el uso de un producto.  En su origen, las BPM permitieron con principios generales, ofrecer confianza en los productos biológicos y...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Introducción: Las micotoxinas contaminan los cereales en todo el mundo y su presencia en los alimentos para mascotas ha sido una amenaza potencial para la salud de los animales de compañía (Leung, et al., 2006). Estos organismos invaden cultivos y puede crecer en los alimentos durante el almacenamiento si la temperatura y la humedad los niveles son favorables (Barth Wouters, et al., 2013). Se han encontrado aflatoxinas, ocratoxina A y micotoxinas de Fusarium...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 1
Los alimentos en general y los alimentos para Mascotas , en particular, han encontrado hace ya algún tiempo, no menos de 70 años, uno de los sistemas de procesamiento mas versátiles y eficientes en la industria de los alimentos;  el proceso de “extrusión” ( HTST ; alta temperatura, corto tiempo). Como veremos, en forma resumida, no todas las características de calidad de los alimentos deben esperarse de un solo paso en el proceso; es...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
A nivel mundial, las principales causas de retiro de alimentos para consumo humano son:  alérgenos, seguido por salmonella y listeria. En este trabajo se resalta que alimentos para mascotas siguen la misma tendencia de la presencia de estos patógenos, de tal manera que desarrollen controles que eviten o mitiguen su presencia. Tomando como referencia los retiros de alimentos para animales de 2019 a 2022, reportados por la sección veterinaria de la FDA, de...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 2
Antioxidantes naturales para la alimentación animal
Cristian Lago, Gerente General de Porfenc, habla sobre la importancia de la utilización de antioxidantes naturales para la alimentación animal....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Ante el visible ocaso de la pandemia el uso de las materias primas en la elaboración de alimentos Premium para mascotas o para el sector acuícola, sigue representando un enorme reto y tener la capacidad de lograr el máximo nutriente según las formulaciones aprobadas para cada uno de estos nichos, representa hoy en día una necesidad muy importante que demandan las empresas productoras poder disponer de estas...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Una nutrición adecuada promueve más salud, bienestar y longevidad para las mascotas Los prebióticos ayudan a inmunomodular el sistema inmunológico de la mascota Sabemos que las relaciones entre...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Aditivos en la industria de mascotas
Sidney Fernandez gerente técnico comercial Petfood en Brasil en una charla sobre aditivos en la industria de mascotas....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Tendencias del Rendering en Latinoamérica
Miguel Ángel López, Asesor Tecnológico de Alimentos, resalta cómo ha sido la evolución del Rendering en Latinoamérica en los últimos 30 años y los beneficios de usar esta tecnología ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 9
Productos saludables y sostenibles: Levaduras
Aline Simião, gerente de la línea de levaduras y derivados YES, habla sobre la línea BioSolutions y la calidad de los ingredientes utilizados en la alimentación animal y la tendencia hacia la búsqueda de productos saludables y sostenibles en el mercado......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Desde su primera patente (1897), el alimento seco comercial (CDF) para perros ha diversificado su formulación para satisfacer las necesidades nutricionales de diferentes razas, edades o condiciones especiales y establecer una base para la integración de estas mascotas en estilos de vida urbanos. El riesgo de aflatoxicosis en perros ha aumentado porque los ingredientes utilizados para formular CDF también han proliferado, lo que dificulta garantizar la calidad requerida...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Levaduras hidrolizadas: Alimentos funcionales
Charla sobre Levaduras hidrolizadas por Carlos Ronchi, medico veterinario y director técnico global da YES. Donde habla de las levaduras y sus principios activos que son funcionales, con alta concentración de proteína y de altísima digestibilidad. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 5
12
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.
Iniciar sesiónRegistrate