Explorar
Comunidades en español
Anunciar en Engormix
#

Cambio Climatico y Agricultura

Bienvenido a la página de Engormix.com sobre la agricultura y el cambio climático. Artículos técnicos, foros y noticias sobre Cambio Climatico y Agricultura
Desde el INTA destacan la importancia de realizar un monitoreo lote a lote para conocer los almacenes de agua, la recarga de los primeros dos metros del perfil y el nivel de napa hasta los 4 metros de profundidad, e integrar estos datos con la previsión de lluvias para el ciclo. Esta información, junto con el conocimiento y desarrollo de alternativas de manejo agronómico de los cultivos, son los pilares de una estrategia adaptativa frente a una alta variabilidad...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Centro de innovación en Proteínas Alternativas (CiPA) valoriza fuentes de proteína alternativas a las tradicionales: vegetales, fermentación con hongos y otros microorganismos, algas e insectos. Se trata de un centro de innovación único en el territorio, que aspira a ser un referente en la búsqueda de proteínas alternativas en el sur de Europa. El CiPA se presentó oficialmente en la feria Alimentaria FoodTech, en...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Andrés Castellanos
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Desde la pasada década ha cobrado relevancia, principalmente en países de Europa occidental, el concepto de Bioeconomía que, si bien está en proceso de construcción semántico, intenta poner en discusión las implicancias del agotamiento de las fuentes energéticas de origen fósil y los efectos consecuentes sobre el ecosistema y el cambio climático. De esta manera, ofrece una nueva mirada sobre el sistema capitalista mundial...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Para demostrarlo, se exponen debajo algunas de las conclusiones del 8ª Edición del Observatorio de la Inversión ESG: .- La inversión ESG (Medioambiente, Sociedad y Gobierno corporativo) se ha consolidado ya como una práctica cada vez más común dentro de la comunidad inversores, cuyo objetivo fundamental es lograr un impacto positivo en la sociedad y el medioambiente. .- El incremento en este tipo de inversión se debe el...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Es fundamental que América participe en el debate de esta propuesta en el Parlamento Europeo y evidencie las consecuencias negativas que puede tener el Pacto Verde para las agroexportaciones, así como los logros que la región ha alcanzado en el camino hacia una agricultura más sostenible. ...
Comentarios: 11
Recomendaciones: 6
Tomás Loewy
Universidad Nacional del Sur
Las unidades de producción representan la entidad mínima para generar una sostenibilidad operativa. El sudoeste bonaerense podría liderar cambios, en la región pampeana, a partir de priorizar este enfoque sistémico en el ámbito agrícola. Contexto global La alta concentración en grandes ciudades es un problema global. Especialmente por el impacto ambiental pero también por salud y seguridad. Argentina ostenta...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Patricia Jazo
FIGAP - Exposición Internacional
La agricultura y la comida son muy importantes para todos nosotros. Nuestra cultura y tradiciones alimentarias también juegan un papel clave en nuestra sociedad y en cómo nos comportamos. Sin embargo, en muchos casos, los sistemas alimentarios actuales han creado una separación entre nuestra forma de comer y nuestra cultura. Esta separación ha llevado a una situación en la que hay personas que sufren de hambre...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Carlos Buxadé Carbó
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Como se lo explicaba a unos alumnos esta pasada semana, la Política Agraria Común (PAC) nació como tal en el año 1962 (aunque desde los años 50 ya se estaba trabajando en esta dirección). Vio la luz cuando se tomó el acuerdo, en el seno de la entonces Comunidad Económica Europea (CEE), de aportar anualmente fondos importantes para proporcionar a los agricultores y ganaderos europeos un nivel de vida razonable, equiparable, a ser...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Ministros, senadores, diputados y referentes de la institucionalidad académica y agropecuaria del país se reunieron en el Palacio Legislativo durante el mes de mayo de 2023 con motivo del lanzamiento del libro “Aportes científicos y tecnológicos del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) del Uruguay a las trayectorias agroecológicas”. El INIA puso a disposición un acceso al libro...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Tomás Loewy
Universidad Nacional del Sur
“La educación puede ser parte del problema si no cambiamos, pero también puede ser parte de la solución en la medida que seamos capaces de construir nuevos marcos conceptuales, éticos y culturales en los ciudadanos del futuro”    María Novo, 2006 ...
Comentarios: 39
Recomendaciones: 3
Si bien es cierto que la agricultura en las cuencas altoandinas es de alto riesgo, por eso se dice que es de filigrana y de continua investigación por los hombres del ande, terca y perseverante en su empeño con o sin chakitajlla, o con mejores condiciones de conservación y protección, pero se persiste. Vemos imperioso la necesidad de “cosechar” el agua. Ya se prevé o se anuncia el problema del agua, veamos la Estación meteorológica de Cuchoquesera del río Cachi (A 3750 msnm.) y como va variando...
Comentarios: 12
Recomendaciones: 0
La agricultura actual y la de los próximos años, enfrenta y enfrentará transitar por caminos cada vez más estrechos en el sentido de; disponer de menos agua y de agua de menor calidad; ocupar suelos cada vez más degradados o en le proceso de ser cada vez menos productivo y como si fuera poco un cambio climático donde cada variable, parámetro o magnitud en la que medimos el clima alcanza valores y frecuencias no experimentadas antes y que estresan a todos los cultivos casi en la totalidad de sus...
Comentarios: 12
Recomendaciones: 0
La Región Pampeana tiene una alta capacidad de almacenar carbono en los perfiles, y para ello hay que implementar estrategias de manejo a fin de aumentar su materia orgánica. Proponen avanzar en el monitoreo del stock de carbono orgánico a nivel nacional. Una de las funciones...
Comentarios: 11
Recomendaciones: 5
Con el objetivo de difundir las nuevas implicaciones de la Política Agraria Común que entra en vigor el 1 de enero de 2023, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España (MAPA) hizo público un nuevo documento que despeja las incógnitas sobre esta novedad normativa. La nueva PAC, que se aplicará de 2023 a 2027 , conserva los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Un equipo de investigación internacional, liderado por el INTA, obtuvo bacterias climáticamentre inteligentes que permitirán incrementar un 8 % el contenido de nitrógeno y reducir un 20 % las emisiones de óxido nitroso del cultivo de soja. Un logro que contribuye a la sustentabilidad de la agricultura y a la consolidación de la región, como líder en el mercado mundial de inoculantes. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
I. Introducción Existe a nivel mundial una clara necesidad de abordar la crisis climática que vive nuestro planeta a causa de factores antrópicos. Así, los Estados, organizaciones no gubernamentales, comunidades y distintas empresas se encuentran en carrera hacia los próximos años para reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) que se encuentran en la atmosfera, tendiente a un balance de carbono neutro. Sabido es...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 3
Frente a la crisis climática que existe a nivel mundial, numerosos países comenzaron a buscar soluciones para mitigar y reducir los efectos del calentamiento global, y Argentina no se quedó atrás. El calentamiento global es un fenómeno que se da principalmente por el aumento del efecto invernadero, el cual está afectado por la cantidad y proporción de gases de efecto invernadero ( GEI ) que se encuentren en la atmósfera. Para...
Comentarios: 12
Recomendaciones: 7
El Programa Argentino de Carbono Neutro (PACN) divulgó una Calculadora de Huella de Carbono y un Manual de Buenas Prácticas Agrícolas para el cultivo de trigo. La empresa noruega Yara, tuvo un rol destacado en su conformación. El Programa Argentino de Carbono...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La cadena de supermercados Morrison ha anunciado planes para alimentar a las gallinas con insectos, como alternativa a la soja, como parte de su misión de producir huevos neutros en carbono en 2022. El criador de aves de corral de North Yorkshire, Matthew, participa en la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Prácticas agrarias como incorporar los restos de poda a los cultivos permitirían secuestrar el carbono suficiente como para mitigar el incremento anual de emisiones de CO 2 El IRTA estudia el potencial de cultivos mediterráneos como el viñedo, el arroz o el olivo para fijar el carbono de la atmósfera en el suelo y en las estructuras leñosas Cuanto más carbono haya en los suelos,...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 1
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.
Iniciar sesiónRegistrate