Explorar
Comunidades en español
Anunciar en Engormix
#

Fitobióticos en cerdos

Bienvenido a la página de Engormix sobre Fitobióticos en cerdos. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Fitobióticos en cerdos.
En el marco de la Semana de la Concientización sobre la Resistencia Antimicrobiana (RAM), desde el Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas (CICVyA) del INTA avanzan en el desarrollo de insumos basados en bacterias y derivados, como enzimas, compuestos nanotecnológicos, fitoquímicos, péptidos, vacunas e inmunoglobulinas para evitar el uso innecesario de antimicrobianos en la producción animal. ...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 0
Anne Sophie Hascoët
MPA Veterinary Medicines and Additives
INTRODUCCIÓN La coccidiosis neonatal porcina (cistoisosporiasis) es una enfermedad intestinal causada por Cystoisospora suis (conocido también como Isospora suis), el cual es un protozoario del Phylum Apicomplexa, y que se encuentra con mayor frecuencia en lechones lactantes a partir de la segunda semana de vida. Los animales infectados presentan diarreas de color amarillento que inicialmente son pastosas para hacerse fluidas a los dos o tres días (Lindsay...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El equipo directivo de la línea Sangrovit ® invitó a un panel de renombrados Expertos de todo el mundo para compartir sus conocimientos y experiencias sobre la interacción entre el sistema inmunológico, la inflamación, la microbiota intestinal, por un lado, y la salud y el rendimiento de los animales, por otro. El primer invitado es el Dr. Dirk Werling, profesor de Inmunología Molecular del Royal Veterinary College de Londres. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
La flora intestinal comprende todas las bacterias, protozoos y hongos presentes en el tracto gastrointestinal y consta de aproximadamente 400 a 500 especies diferentes. Las especies y el número de microorganismos que viven en un segmento determinado del aparato digestivo depende de sus condiciones ambientales (concentración de oxígeno, composición del alimento, presencia de enzimas y sales digestivas, pH …) y se dividen en  flora...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 5
La empresa de aditivos alimenticios Phytobiotics ha invitado a un panel de reconocidos expertos de todo el mundo a compartir sus conocimientos y experiencias sobre la interacción entre el sistema inmunitario, la inflamación y la microbiota intestinal por un lado y la salud y el desempeño de los animales por otro. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
La producción animal está experimentando un desafío continuo frente al desarrollo de estrategias que optimicen la eficiencia de los animales a la vez que limiten las preocupaciones sobre la seguridad alimentaria por parte de los consumidores. Tradicionalmente, los antimicrobianos se han utilizado ampliamente para mejorar la salud y el crecimiento; sin embargo, existe actualmente una mayor conciencia pública sobre el riesgo de desarrollar resistencia cruzada de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Las micotoxinas son metabolitos secundarios producidos por algunas especies de hongos toxigénicos que pueden afectar a todos los tipos de cultivos. La infestación puede ocurrir en cualquier momento o etapa del ciclo de producción de los granos, incluso después de la cosecha puede haber contaminación durante las etapas de procesamiento. La contaminación del alimento por micotoxinas representa una amenaza importante para la salud de los animales...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
Beatriz Dreves
Phytobiotics Feed Additives
Un punto bien conocido en la porcinocultura es la interferencia del estrés en los factores productivos, ya que éste es capaz de desencadenar una serie de reacciones con efectos nocivos para los animales, especialmente en la salud intestinal que conlleva a pérdidas significativas en el desempeño. En este sentido, una de las principales alternativas en la búsqueda de la salud intestinal de los cerdos está en la alimentación. Los ingredientes de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Gabriela Castellanos
Phytobiotics Feed Additives
Cuando desarrollamos una estrategia nutricional, nos centramos en maximizar el desempeño normalmente basándonos en las necesidades nutricionales de cada categoría de animales. Sin embargo, algunos factores pasan desapercibidos en nuestras "cuentas nutricionales". Se sabe que el tracto gastrointestinal (TGI) tiene varias funciones que repercuten directamente en la salud general de un organismo. Por lo tanto, el proceso inflamatorio de este importante órgano puede...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Manejo alternativo de Diarreas Neonatales en lechones
El Dr. Juan Cañete Gonzalez diarreas nenonatales en lechones y el impacto no sólo económico en la producción. El profesional español plantea manejos alternativos más allá del uso de antibióticos, por ejemplo con taninos hidrolizados......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Promotor de Crecimiento Natural en Cerdos
Natbio® Fingrow es un Promotor de Crecimiento Natural tan eficiente como los antibióticos promotores de crecimiento APC, manteniendo el costo bajo por animal, mejorando la eficiencia alimenticia mediante la promoción de un ambiente eubiótico. Fingow lo logra gracias a la sinergia entre el aceite esencial de Lippia origanoides y los Fructooligosacáridos de cadena corta – FOS, consiguiendo un producto de origen natural que responde a las necesidades del mercado actual....
Comentarios: 6
Recomendaciones: 5
Fitogénicos para reducir el estrés oxidativo
Kurt Van de Mierop, Director de Nutrex, conversa con engormix sobre los beneficios de PhytoStar®, una gama de productos basados ??en mezclas sinérgicas de compuestos derivados de plantas para mejorar la condición física de los animales, evitando el estrés oxidativo y fortaleciendo sus defensas naturales....
Comentarios: 2
Recomendaciones: 4
Uniendo fuerzas para reducir el uso de antibióticos en la producción animal La producción animal es un negocio costoso, cuyo mayor gasto proviene de la alimentación animal. Para mejorar la digestibilidad de los ingredientes del alimento y mantener los costos de formulación asequibles, se pueden utilizar diferentes técnicas, una de las más exitosas ha sido el uso de los llamados "AGP" (antibióticos promotores del...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Expansión y nuevas soluciones para la salud animal
Ignacio Josa Prado, DVM - International Sales Manager en Igusol, habla sobre los planes de expansión y soluciones para la salud animal que ofrece la empresa....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Phytobiotics participó del XIV Congreso Internacional «Profitable Pig Production» en Ucrania y informó sobre el uso de alcaloides isoquinolínicos para aliviar los efectos del estrés en el manejo de los cerdos. La experta de la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Momentos críticos en lechones, Uso de ácidos orgánicos
Carlos del Cuvillo habla sobre la importancia de la utilización de ácidos orgánicos en la producción de cerdos, principalmente en momentos críticos de los lechones como el destete y el cambio en la microbiota intestinal, y que estrategias de alimentación a utilizar...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Paul W. Cardozo
MPA Veterinary Medicines and Additives
INTRODUCCIÓN En el ganado porcino, Cystoisospora suis (sin. Isospora suis ) es la especie de coccidios más patógena y que afecta más gravemente a los lechones lactantes. Los signos clínicos incluyen diarrea no hemorrágica de consistencia pastosa a acuosa, pérdida de peso y apatía. En la actualidad, la cistoisosporosis es considerada como una de las principales causas de diarrea en lechones recién...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
¿Qué es la microbiota? La microbiota intestinal es la población microbiana formada sobre todo por bacterias que colonizan normalmente las superficies orgánicas y que tiene como función principal prevenir la invasión por microorganismos patógenos. Estas poblaciones de bacterias en el tracto digestivo de los animales influyen significativamente en los procesos inmunológicos, nutricionales, fisiológicos y de...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 3
En condiciones fisiológicas, las células del epitelio digestivo y las bacterias intestinales producen pequeñas cantidades de radicales libres, que son beneficiosos para la regulación de la salud digestiva.  El equilibrio entre la producción de radicales libres y su eliminación por parte del sistema de defensa antioxidante se denomina “equilibrio redox”, como explicamos en este artículo. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Bioactivos fitogénicos: Futuro sostenible para la producción animal
Célia Gomes Da Silva (Pancosma), habla sobre la importancia de los bioactivos fitogénicos y sus beneficios para la nutrición animal. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.
Iniciar sesiónRegistrate