Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Ganadería en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Introducción La actividad ganadera es uno de los grandes pilares de la economía argentina, concentrándose principalmente en la región Pampeana, seguida de Noreste, Patagonia, Noroeste y Cuyo. Estas regiones presentan climas templados y subtropicales que permiten el desarrollo de pastizales naturales, pasturas y verdeos estacionales, constituidos principalmente por especies de la familia Poaceae (Gramíneas), representando el sustento...
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
@Daniel Carballo Buen día Daniel. No usamos eCG al retiro del dispositivo porque la CC de los animales era buena y no se justifica el uso de eCG en esos casos. Hay un trabajo brasilero que sí uso este mismo protocolo y aplicó eCG al retiro y los resultados fueron muy buenos...
Expoagro 2025 edición YPF Agro, trae una gran novedad: la primera Expo Braford Avanza, un evento clave para el crecimiento y promoción de esta destacada raza bovina.
Año tras año, la ganadería viene ganando terreno en la muestra agroindustrial a cielo abierto más grande de...
El Dr. Gerfried Zeller, Directivo de la Asociación Europea de Fabricantes de Autovacunas (EMAV), habla sobre los aspectos generales y alcance del Manual de Autovacunas publicados por esta organización. Zeller fue parte del Consejo Editorial de dicha publicación...
La Asociación de Fabricantes Europeos de Vacunas y Sueros Autógenos ha publicado un completo Manual de Vacunas Autógenas. Esta publicación única fue preparada por científicos reconocidos de universidades veterinarias de Europa, expertos veterinarios experimentados y especialistas del círculo de empresas miembros de EMAV. El Manual cubre la importancia de las vacunas autógenas (AV) para una cartera de vacunas moderna y los...
Depende del objetivo, para becerros de engorde y dependiendo de la cantidad de concentrado a incluir en la ración, en los casos donde se buscan incluiones altas de concentrado 6-8 Kg la molienda debe ser especifica para ese rol. No se recomiendan moliendas con en el Ganado de Leche, sino buscar una textura mas grosera que se especfica mediante tamices, pero en general no debería haber mas de 15-20 de particulas de grano menores a 1 mm ni mayores a 3 mm. El tipo de maiz...
Este artículo es la segunda parte del primero que escribí sobre este tema, este artículo es mi grano de arena para reducir la cantidad de emisiones de los gases de invernaderos y por ende mitigar el cambio climático. A continuación, algunos de los principales desafíos que enfrenta el planeta desde el punto de la agroindustria: 1.- El ganado utiliza el 80 % de la tierra cultivable. ...
La Unidad de Micología Aplicada (UMA) de la Universidad de Lleida (www.uma. udl.cat) lleva investigando sobre los hongos filamentosos y las micotoxinas desde principios de los años 80. Actualmente está integrada por los catedráticos Vicente Sanchis, Antonio J. Ramos y Sonia Marín, el profesor lector Francisco Molino, la investigadora postdoctoral Xenia Pascari, cinco investigadores predoctorales (Bernat Borràs, José Gallardo, Irene...
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
@Castillo Sí, este año se replicó el trabajo en la EEA El Colorado, Formosa y, como dije previamente, aquí en Colonia Benítez, lo repliqué yo. Todo esto es para aumentar el número de observaciones y tener resultados más robustos...
Al finalizar el año 2024, el destacado médico veterinario argentino Luis Barcos concluye una trayectoria excepcional marcada por su inquebrantable compromiso con la salud animal y el desarrollo regional. Su retiro de la Organización Mundial de Sanidad Animal ( WOAH ), luego de décadas de servicio, deja un legado imborrable en el ámbito veterinario y en los países de la región a los que brindó apoyo para fortalecer sus...
El Meat Institute ofrece una programación especial que presenta temas clave de la industria, incluida la sustentabilidad, el control de Listeria, el envasado, la automatización, la inteligencia artificial y más en la Exposición Internacional de Producción y Procesamiento (IPPE)...
@Gabriel Arguello la IATF se realiza entre 48 y 56 h después de retirar el dispositivo, tal cómo está indicado en el trabajo. Sugiero inyectar en GnRH en el mismo momento de la IATF, para simplificar el manejo de los rodeos y sobretodo en vacas con cría al pie. El pico de LH espontáneo ocurre entre 6 y 12 h de iniciado el celo, y el pico inducido por la inyección de GnRH 2 a 6 h, casi sincronizado con el natural si inyectamos en el momento de la IATF. La ovulación es 12-16 h después de...
El 4 de noviembre de 2024, el Lic. Biol. (PhD) Gerardo Marchesini, profesional argentino con vasta experiencia en el sector, asumió la dirección del Instituto.
“Soy un apasionado emprendedor, investigador e inventor, con...
Los casos de listeriosis alcanzaron sus niveles más altos desde 2007. La campilobacterosis y la salmonelosis siguieron siendo las enfermedades zoonóticas notificadas con mayor frecuencia. Estas son las principales conclusiones del informe anual sobre zoonosis de la UE "Una sola salud" elaborado por European Food Safety Authority (EFSA) y European Centre for Disease Prevention and Control (ECDC).
...
Sean Scally, Presidente de la Cámara Argentina de la Industria de Productos Veterinarios (CAPROVE), realizó un balance del año del sector, y mencionó los desafíos por delante, en el marco de la Cumbre de la Industria Veterinaria Argentina (CIVA), organizada recientemente por Asociación de Ideas.
...
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
@Hernan Pacheco Buen día Hernan. Este año hemos aplicado el protocolo en vacas con CC promedio de 4 puntos (escala de 1 al 9), pero aún no hemos evaluado los resultados...
El principio de este acuerdo se remonta al año 2019, concretamente al día 1 de julio. Lo que sucede es que ante el inminente cierre el mencionado acuerdo que, evidentemente, no deja de ser, en cierta forma, preocupante para los intereses de ciertos sectores productivos del ámbito agrario (agrícola y ganadero) de la Unión Europea, han empezado a sonar nuevas alarmas y a generarse reacciones “ ad hoc ”. El caso, tal vez, más...
A través de las resoluciones 1415 y 1416 publicadas el 4 de diciembre de este año en el Boletín Oficial del al República Argentina, se estableció un nuevo sistema para la aprobación de alimentos para animales y de establecimientos elaboradores de esos productos, que le permite al sector productivo nacional operar en tiempos y condiciones internacionales.
...
Introducción En los sistemas pastoriles, la fijación biológica por leguminosas forrajeras y el ciclado de N juegan un rol fundamental en la sostenibilidad de la producción de forraje. En estos sistemas, entre el 60 y 90% de los nutrientes ingeridos por el animal retornan al suelo a través de las deyecciones. Sin embargo, esta restitución de nutrientes a través de las excretas depende de factores de manejo (i.e., carga...
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
@Gabriel Arguello Buen día Gabriel. La inseminación hay que hacerla a las 48 hs del retiro del dispositivo, como un protocolo tradicional. Podés extenderte hasta las 54 hs del retiro, no más. Ventana: 48-54 hs del retiro. GnRH va 14 hs antes de la IA, por lo que en caso de inseminar a la tarde, tendrías que retirar también a la tarde y sacar bien la cuenta para aplicar la GnRH 14 pre IA. ...