Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.
Temas del usuario
#Gerenciamiento de Lecherías
Ver:
A Danilo Pezo Q., PhD le gusta el comentario:
@Raul Jesus Santivañez Hola colega, el fenotipo más adecuado se va a manifestar según el medio que lo rodee. Por eso hay que tener en cuenta que siempre hay que adaptar la genética animal al medio ambiente y no pretender modificar este para ajustar cierta genética. Si quiero tener ganado de leche en pastos que no soporten esta produccion es preferible dedicarse a ...
A Danilo Pezo Q., PhD le gusta el comentario:
Buena, exitosa y bendecida tarde para todos; dentro de la ignorancia agropecuaria que me acompaña; digo que lo que existe es un "Doble Proposito" de manejo de explotacion economica y, no de una raza bovina como tal; porque ese manejo permite el sacrificar una parte de la produccion de leche, para el beneficio de alimentacion nutricional para el becerro y su ganacia de peso o de carne (algo que en ...
A Danilo Pezo Q., PhD le gusta el comentario:
El doble propósito no es un invento moderno ni un “sistema sin propósito”.Es, en realidad, la continuación del modelo original de ganadería que usaron las civilizaciones más antiguas cuando domesticaron el ganado hace miles de años. En ese momento no existían razas lecheras ni carniceras especializadas. El ganado Bos taurus y el indicus, dependiendo de la región, se usaban para todo. Como fuente d ...
A Danilo Pezo Q., PhD le gusta el comentario:
En Colombia, departamentos de Caldas, Risaralda, Quindío, Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Cauca, Nariño, entre otros; y a una altura superior a los 2.400 msnm, más arriba y zonas de páramo y todos los departamentos las tienen, desde hace más de 80 años, el ganado NORMANDO ha sido trabajado como de Doble Propósito.Los propietarios de estas ganaderías obtienen muy buenas cantidades de leche, son muy p ...
A Danilo Pezo Q., PhD le gusta el comentario:
@Danilo Pezo Q., PhD Totalmente de acuerdo con el comentario Danilo, ¡gracias!
Participación en foro el 11 de agosto de 2025
@Raul Jesus Santivañez ¡De acuerdo!
0
A Danilo Pezo Q., PhD le gusta el comentario:
Estoy absolutamente de acuerdo, mi pregunta era por qué no se trata de ponderar razas o estirpes de ganado. Debemos trabajar con los animales que se adaptan a nuestra realidad sin buscar estirpes extranjeras.En América Latina tenemos que trabajar con lo que tenemos y disponemos en nuestras condiciones y no tratar de trasplantar tecnologías ajenas y menos ganado adaptado a otra ...
Participación en foro el 9 de agosto de 2025
Estimado Raúl,Aunque no me ha dirigido la pregunta, creo la decisión de qué sistema aplicar depende de las circunstancias, condiciones en su finca, capacidad de manejo, condiciones de mercado en que opera su ganadería, entre otras consideraciones. La opción que Ud. tome debe ser producto de ese análisis, pues nadie mejor que Ud. conoce las condiciones bajo las que trabaja.Saludos,Danilo Pezo
0
A Danilo Pezo Q., PhD le gusta el comentario:
Cordial saludo, en mi opinión el doble propósito es una realidad de pequeños productores.“Pero usted no le puede pedir a un brevo, que le dé manzanas”Las razas cárnicas generalmente, no son buenas productoras de leche y las razas lecheras no son productoras de carne. Por esa razón, aún en pequeñas producciones, sí son bien manejadas, es mejor tener los 2 objetivos, separados.En el trópico bajo, si ...
A Danilo Pezo Q., PhD le gusta el comentario:
Saludo cordial, acá les comparto lo que es el Doble Propósito Bovino actualmente en Venezuela, el 91% de leche Bovina del País. https://www.researchgate.net/publication/392657880_Algunas_Caracteristicas_de_la_Ganaderia_Doble_Proposito_en_Venezuela_al_Inicio_de_la_tercera_decada_del_siglo_XXI
equalizer Estadísticas: Artículos(1)Foros(21)
Información
Ubicación:San José, San Jose, Costa Rica
Perfil: Académico / Científico