Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.
Temas del usuario
#Gerenciamiento de Lecherías
Ver:
A Danilo Pezo Q., PhD le gusta el comentario:
Desde otro punto de vista, un tema aun no abordado en este interesante foro, es el reto de convencer a los productores, tamberos, operarios, empresarios, etc, que la aplicación de nuevas tecnologías deben adecuarse a cada situación productiva en particular y no a una "recomendación" del vecino o un impulso de modernismo. De esa forma el gasto se transforma en inversi&oa ...
A Danilo Pezo Q., PhD le gusta el comentario:
Tengo tres premisas: Sobre este tema no se puede opinar desde lejos pues cada finca y país es diferente, en ALC hay de todo como en farmacia, la ganadería es un negocio y sino funciona se cambia o se cierra. Ahora algunas observaciones de una conversación en PP sobre el temaComenzando por el final1ro. Definir primero, que es lo primero. ¿Leche o carne? Depende de mercado, no tanto de la genética.2 ...
A Danilo Pezo Q., PhD le gusta el comentario:
Estimados foristas:Otra forma sencilla de obtener información amplia sobre el nombre científico de cualquier especie viva (sea vegetal o animal), consiste en utilizar un computador personal o un teléfono celular, en el que haya sido activado previamente el buscador GOOGLE. Consiste en escribir correctamente el nombre científico: Zea maiz; Thrichantera gigantea; Bus (genero) bubalis (especie); etc. ...
A Danilo Pezo Q., PhD le gusta el comentario:
Interesante planteamiento, creo que lo valioso de esa experiencia es que no se queda solo en la raza o en el sistema, sino en cómo ambos interactúan con el clima, la sanidad y los costos reales de manejo. El doble propósito, bien manejado, es más que un “cruce ideal”; es un equilibrio dinámico entre genética, ambiente y administración diaria.Coincido en que el pie de cría cebuino ofrece una “base ...
A Danilo Pezo Q., PhD le gusta el comentario:
Buena, exitosa y bendecida tarde para todos; dentro de la ignorancia agropecuaria que me acompaña; digo que lo que existe es un "Doble Proposito" de manejo de explotacion economica y, no de una raza bovina como tal; porque ese manejo permite el sacrificar una parte de la produccion de leche, para el beneficio de alimentacion nutricional para el becerro y su ganacia de peso o de carne (algo que en ...
A Danilo Pezo Q., PhD le gusta el comentario:
@Raul Jesus Santivañez Hola colega, el fenotipo más adecuado se va a manifestar según el medio que lo rodee. Por eso hay que tener en cuenta que siempre hay que adaptar la genética animal al medio ambiente y no pretender modificar este para ajustar cierta genética. Si quiero tener ganado de leche en pastos que no soporten esta produccion es preferible dedicarse a ...
A Danilo Pezo Q., PhD le gusta el comentario:
El doble propósito no es un invento moderno ni un “sistema sin propósito”.Es, en realidad, la continuación del modelo original de ganadería que usaron las civilizaciones más antiguas cuando domesticaron el ganado hace miles de años. En ese momento no existían razas lecheras ni carniceras especializadas. El ganado Bos taurus y el indicus, dependiendo de la región, se usaban para todo. Como fuente d ...
A Danilo Pezo Q., PhD le gusta el comentario:
En Colombia, departamentos de Caldas, Risaralda, Quindío, Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Cauca, Nariño, entre otros; y a una altura superior a los 2.400 msnm, más arriba y zonas de páramo y todos los departamentos las tienen, desde hace más de 80 años, el ganado NORMANDO ha sido trabajado como de Doble Propósito.Los propietarios de estas ganaderías obtienen muy buenas cantidades de leche, son muy p ...
A Danilo Pezo Q., PhD le gusta el comentario:
@Danilo Pezo Q., PhD Totalmente de acuerdo con el comentario Danilo, ¡gracias!
Participación en foro el 11 de agosto de 2025
@Raul Jesus Santivañez ¡De acuerdo!
0
equalizer Estadísticas: Artículos(1)Foros(21)
Información
Ubicación:San José, San Jose, Costa Rica
Perfil: Académico / Científico