Explorar
Comunidades en español
Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Lechería

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Lechería en Ergormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Explorar todos los temas
Christian Vinueza
Universidad Central Del Ecuador
Las resistencias a los antibióticos han existido por millones de años. Estos mecanismos permiten que los microorganismos se adapten a ambientes llenos de otros microorganismos y conformen ecosistemas  complejos y armónicos. El ser humano no sólo ha podido...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
sergio vera gonzalez
Comentario destacado:
Roberto Rubio
Hola Sergio, es interesante, y muy importante, el tema que planteas. Las pezoneras estan durante el ordeño en contacto permanente con las tetas de las vacas, y una mala elección significa malos ordeños. Las pezoneras no son todas iguales, pues las vacas son diferentes. La primera opción ante la eleccion de las pezoneras es conocer que vacas tenes en tu rodeo, *que ancho, que largo, que forma tienen los pezones de tus vacas*. Cuanto mas variable sean estas medidas en tu rodeo, mas dificil será...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 0
En un estudio realizado por investigadores del  Centro de Investigación en Sanidad Animal (CReSA de  IRTA), en colaboración con el grupo de investigación Wildlife Conservation Medicine (WildCoM) de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) , han  identificado una  gran colonización de bacterias multirresistentes  cercanas genéticamente a cepas comúnmente aisladas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Ulises Macías
Universidad Autónoma de Baja California (UABC)
Introducción El estrés por calor (EC) se define como la suma de fuerzas ambientales externas que actúan sobre el animal causándole un aumento en la temperatura corporal, y la activación de ajustes fisiológicos y conductuales en primera instancia(1). En ganado lechero, estos ajustes representan mecanismos de adaptación activados para tratar de mantener en equilibrio la homeostasis corporal(2). Conforme el calentamiento global...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
El calentamiento global y el aumento constante del rendimiento de las vacas agravan el problema del verano en las granjas lecheras y aumentan las pérdidas de producción causadas a los productores de leche. Para cuantificar estas pérdidas, recopilé datos de cinco granjas lecheras de gran escala y alto rendimiento (1,500 a 3,000 vacas lecheras por rebaño), ubicadas en la región de Torreón, al norte de México, caracterizada por un clima...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
En el marco de la Semana de la Concientización sobre la Resistencia Antimicrobiana (RAM), desde el Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas (CICVyA) del INTA avanzan en el desarrollo de insumos basados en bacterias y derivados, como enzimas, compuestos nanotecnológicos, fitoquímicos, péptidos, vacunas e inmunoglobulinas para evitar el uso innecesario de antimicrobianos en la producción animal. ...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 0
María Nelly Salazar Cerda
Universidad Nacional Agraria
La caracterización fisicoquímica y microbiológicas de la leche cruda de ganado bovino permiten conocer datos representativos de cada uno de sus componentes, lo que permite aplicar ciertos cambios en la alimentación del...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
INTRODUCCIÓN Los manano-oligosacáridos son carbohidratos que se encuentran en las plantas normalmente como glucomananos y galactomananos, estos presentan factores antinutricionales y no son digeridos por los animales (Zyl et al., 2010). Estos carbohidratos se encuentran en productos utilizados en la alimentación animal como la soya y los subproductos de palma africana (Martínez et al., 2013). Actualmente, en el sector lechero, la alimentación de las...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
En un Workshop realizado en Argentina se trató el tema de la resistencia a los antimicrobianos y con el objetivo de aumentar la colaboración interdisciplinaria (la salud pública, la medicina, la sanidad, la veterinaria, la investigación, las ciencias ambientales, etc.). La jornada organizada en el marco de la Semana Mundial de la Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos 2023 se desarrolló en la ciudad de Lujan (Buenos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
En los últimos 10 años, solo en la Cámara de Diputados, se han presentado casi 100 iniciativas de bienestar y protección animal "pero ninguna ley general ha sido aprobada por lo complejo del tema"  En la Cámara de Diputados se presentó recientemente la Nueva Ley General de Bienestar Animal impulsada por José Guadalupe Ambrocio Gachuz del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), un esfuerzo en conjunto con...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Edwin Morataya
Comentario destacado:
Johnny Dulce Larrahondo
Edwin, hay muchas experiencias de hatos lecheros que utilizan la cebada para incrementar su producción de leche, desplazando un poco el consumo de balanceados para bajar costos de producción y suplementan algo de carbonato de calcio para evitar descalcificación que pueda generar quistes en ovarios. saludos ...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 0
Alejandro Schor y 3 más
Comentario destacado:
Soca Gatius
@Umberto Francesa Hola Umberto, me disculpo por la demora en responder En relación a la edad, hace tiempo trabajamos con desleches a 45 días con resultado similares (terneros que mantienen las tasas de GDPV pos desleche), por supuesto que es indispensable estimular el consumo de alimento sólido y no deslechear simplemente por edad si no teniendo en cuenta el consumo de alimento sólido, el PV, el estado de salud general y las...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 1
Se han reforzado las medidas de prevención, vigilancia y control en la zona y se va a proceder a instaurar la vacunación obligatoria frente al serotipo 4 del virus de la lengua azul para todos los animales mayores de 3 meses de edad de las especies ovina y bovina  Los servicios veterinarios oficiales de Galicia, Asturias y Madrid, han detectado la circulación del serotipo 4 del virus de la lengua azul en 5 explotaciones situadas en los municipios de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La carga de calor en el verano es actualmente la mayor causa de perdidades economicas a la industria láctea mundial, especialmente en las regiones cálidas del mundo. La Organización Mundial para la Leche (FIL - IDF) decidió que era hora de abordar el problema y hace poco menos de dos años estableció un comité de expertos para examinar el problema y recomendar formas de abordarlo a nivel mundial. ...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Javier Chaves
APROCAL - Asociación Pro Calidad de la Leche y sus derivados
Complejo Mastítico Bovino: ¿Importa la máquina de ordeño?
El M.V. Javier Chaves, Especialista en Bovinos, habla sobre el correcto manejo y prevención de la mastitis bovina, en esta pieza habla sobre la máquina de ordeño dentro del complejo mastítico. (Video 4). Habla de los chequeos periódicos de la maquina de ordeño, el rol del veterinario y del productor al interactuar con técicos de máquina de ordeñar y sus informes. Nivel de vacío de trabajo, reserva efectiva, reserva manual, funcionamiento de pulsadores y cambio de pezoneras. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Introducción La cantidad de metano entérico (CH 4 ) producido por un rumiante está influenciada por diversos factores como la dieta y su composición química (Charmley et al. 2016; Hammond et al. 2014; Piñeiro-Vázquez et al. 2017), el animal en sí mismo (Nkrumah et al. 2006), y el medio ambiente (McAllister et al. 1996). Uno de los factores relacionados con la dieta que afectan la producción...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Silvestre Chárraga
Asociación Mexicana de Especialistas en Nutrición Animal, A.C. (AMENA)
Proyectos de AMENA para 2024 - 2025
Silvestre Chárraga, actual Vicepresidente de AMENA, quien a partir de Febrero de 2024 será Presidente de la Asociación (Gestión 2024-2025) en entrevista para engormix hace un balance de los 2 años de Vicepresidencia en la Asociación Mexicana de Especialistas en Nutrición Animal, también habla sobre los proyectos futuros de la Asociación, entre ellos la incorporación de jóvenes profesionales y la formación de nuevos talentos....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
Jorge Víctor
INIFAP México
Introducción La rinotraqueitis infecciosa bovina (RIB), también conocida como vulvovaginitis pustular infecciosa, es una enfermedad que afecta a bovinos domésticos y rumiantes salvajes, y es causada por el Herpesvirus bovino Tipo 1 (BHV-1), miembro del género Varicellovirus de la familia Herpesviridae. Este virus produce infecciones respiratorias (virus subtipo 1.1), genitales (virus subtipo 1.2) y neurológicas (virus subtipo 1.3); sin embargo, a...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Anibal Fernández Mayer
AF Mayer - Cursos sobre Nutrición en Bovinos
Existe la posibilidad de hacer reservas, rollos o silaje de planta entera; otra posibilidad es pastorear directamente Trigo atacado por la helada Cuando un cereal de invierno (trigo, cebada, avena, centeno, etc.) ha sufrido el  efecto de fuertes heladas durante su etapa reproductiva  (floración, grano lechoso o...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Gabriel Magnano
Universidad Nacional de Rio Cuarto - UNRC
La Estomatitis Papular Bovina (BPSV) es una enfermedad viral que afecta especialmente a terneros. Se caracteriza por la formación de pápulas o nódulos en morro, labios, lengua y mucosa oral. El agente causal pertenece al género Parapoxvirus, familia Poxviridae, DNA, muy resistentes a las condiciones ambientales (Büttner y Rziha, 2002; De Sant' Ana et al.; 2012). Tiene distribución mundial. En Brasil, Cargnelutti et al., (2014) comunican un...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
12345...54
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.
Iniciar sesiónRegistrate