Video publicado el 12 de septiembre de 2025
Clostridium perfringens es una bacteria esporulada muy resistente a calor, pH extremos y desinfección, por lo que es un buen indicador de contaminación en aguas. Su presencia en agua de consumo es relevante y requiere tratamiento. Aunque el CAA no exige su detección, en países europeos como España sí se controla. Para su análisis se cultiva en condi ...
Participación en foro el 18 de agosto de 2025
@Surinder Maini I´m agree about the lack information on emergents mycotoxins effects on animal health and nutrition.From the analytical PoV, we have enaugh tools to investigate the emergent mycotoxins in feed, now we need the to improve the collaboration to related this knowledge with the clinical effects.Your comments are very welcome!!
Participación en foro el 28 de julio de 2025
@Rosario Rodríguez Guillén Buenos días! disculpas por no responder antes.Hay distintos marcadores para evaluar el impacto de las micotoxinas, pero son diferentes dependiendo de que micotoxina es la que tomó contacto con el organismo, porque solo con los indicares clínicos que se realizan de forma regular no es suficiente, ya que algunos valores pueden presentarse alterados pero no ser concluyentes ...
Video publicado el 24 de junio de 2025
Conozca Myco 9, la solución de RANDOX Food Diagnostic para la detección rápida y precisa de 9 micotoxinas simultáneamente en una sola muestra.En este video, presentamos el protocolo paso a paso, desde la preparación de la muestra hasta la lectura de los resultados en el Evidence Investigator, destacando un proceso simple, confiable y eficaz. Ideal para labor ...
Participación en foro el 24 de junio de 2025
@Máximo Liñeiro Hola!justamente están resultando un tema de interés. Como no es muy fácil detectarlas, lo que algunos laboratorios están haciendo es asumir su presencia cuando se encuentran - en la muestra - con micotoxinas principales o secundarias que son sintetizadas por la misma especie fúngica.Por otro lado, moniliformina (MON) comienza a aparecer en varios reportes y publicaciones relacionad ...
A Patricia Knass le gusta el comentario:
Muy bueno Patricia...es super relevante las micotoxinas emergentes !! Me interesa si cuentas con más info.Saludos
Artículo publicado el 18 de junio de 2025
Micotoxinas Emergentes: El desafío del diagnósticoLas micotoxinas, moléculas conocidas por todos nosotros, tienen un gran impacto en la producción animal, y por eso continuamos hablando de ellas.Según su importancia y prevalencia, se pueden clasificar en:Principales: los 6 grandes grupos que son sintetizadas por 3 géneros: Aspergillus, Fusarium y Penicilli ...
A Patricia Knass le gusta el vídeo:
La Dra. Adriana Torres y la Dra. Sofia Chulze en diálogo con engormix.com hablan sobre el IX Congreso Latinoamericano de Micotoxicología “Micología y Micotoxicología: Desde el cono sur al mundo”, que reunirá en Argentina a los principales especialistas en campos tan diversos como la biodiversidad, la micotoxicología, la economía, la ecol ...
Video publicado el 29 de abril de 2025
Bioeasy 3IN1 BTS prueba rápida para detectar loß-lactámicos, sulfonamidas + tetraciclinas en leche és una prueba rápida, se realiza solo en 9 minutos con las ventajas de ser precisa, rápida, confiable con alta sensitividad y gran especificidad.
Discusion creada el 25 de abril de 2025
El 8 de abril de 2025 se publica la Resolución Conjunta 15/2025 de SECRETARÍA DE GESTIÓN SANITARIA Y SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA, que incorpora al Código Alimentario Argentino el “Artículo 156 sexto: Límites para micotoxinas".Cabe destacar que Argentina fue uno de los primeros países de América Latina que ...