Explorar
Comunidades en español
Anunciar en Engormix
#

Salud intestinal en aves

Bienvenido a la página de Engormix sobre Salud intestinal en aves. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Salud intestinal en aves.
Los problemas de calidad digestiva son multifactoriales y para su control es necesaria la gestión eficaz de la empresa en varios puntos del proceso productivo. La fortaleza del programa de calidad digestiva es medida por el punto más débil, quiere decir que un solo problema es suficiente para no lograr el éxito. El objetivo del trabajo es discutir la calidad digestiva, con algunas experiencias mundiales, buscando revisar varios temas en...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 10
En las últimas décadas, los productores pecuarios de todo el mundo han acudido a los productos enzimáticos para enfrentar desafíos como: reducir el costo de los alimentos sin perder productividad, aminorar el impacto ambiental, reducir los desperdicios y satisfacer una demanda creciente de proteína con la limitación en las áreas de siembra. Más recientemente, las enzimas han tomado relevancia como un recurso para mantener la...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
La función del hígado en las aves: Manejo de bajo impacto
Natalia Correa (Biotecno) habla sobre las funciones generales del hígado en las aves y algunas prácticas de manejo de bajo impacto...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Dr. Luiz Felipe Caron
Universidade Federal do Paraná - UFPR
Fibra en la dieta de las aves
PhD. Luiz Caron (Univ. Federal do Paraná, Brasil) menciona las consideraciones técnicas y prácticas clave para incorporar eficazmente la fibra en la dieta de las aves y garantizar sus beneficios...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Dr. Luiz Felipe Caron
Universidade Federal do Paraná - UFPR
La fibra y sus efectos prebióticos
El Referente Dr. Luiz Felipe Caron en diálogo con engormix señala los beneficios de la fibra en la dieta de las aves y sus efectos prebióticos en el tracto intestinal...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Protección del hígado en aves: Uso de silimarina
John Jairo Salazar MVZ. MSc. comenta en engormix sobre la utilización terapéutica del extracto de silimarina y su concentración en la producción avícola y para protección del hígado...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 5
Hablar de contaminación por micotoxinas de las materias primas se ha tornado en un tema común. Debido a los cambios climáticos, los sistemas intensivos de cultivo, la siembra directa y las modificaciones genéticas, se ha convertido en un factor que potencializa la presencia de hongos que contaminan el cultivo desde el campo y hasta los lugares de almacenamiento como son las toxinas del grupo Fusarium, principalmente. Debido a que los procesos de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Arlette Soria
Kemin Industries, Inc. - México
La salud intestinal de las aves es el resultado de varios factores durante su vida productiva, tales como, su salud sistémica, su bienestar animal, seguridad alimentaria, el medio ambiente donde se desarrollan, entre otros. La salud intestinal es necesaria para mantener eficiente y sostenible la fisiología del tracto gastrointestinal (TGI), ya que el TGI debe cumplir con funciones digestivas, de absorción, metabólicas, inmunológicas y endocrinas,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Acción de las enzimas y el efecto prebiótico
El Dr. Pete Wilcock (AB Vista) habla sobre el mecanismo de acción de las enzimas y el efecto prebiótico del Oligosácarido Arabinoxilano (AXOS) con los beneficios que ello implica......
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
La flora intestinal comprende todas las bacterias, protozoos y hongos presentes en el tracto gastrointestinal y consta de aproximadamente 400 a 500 especies diferentes. Las especies y el número de microorganismos que viven en un segmento determinado del aparato digestivo depende de sus condiciones ambientales (concentración de oxígeno, composición del alimento, presencia de enzimas y sales digestivas, pH …) y se dividen en  flora...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 5
Ácidos biliares para la nutrición animal
Lachance es una empresa China que ofrece aditivos naturales enfocada en la producción de ácido biliar por más de 14 años para aves, cerdos y acuacultura...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 12
Fernando Pérez García
LÍPIDOS TOLEDO S.A. (LIPTOSA)
El estrés térmico es un problema significativo en animales de producción terrestres, ya que su bienestar y rendimiento pueden verse afectados negativamente debido a condiciones ambientales extremas. Cuando los animales están expuestos a temperaturas muy elevadas o bajas fuera de su rango de confort, experimentan estrés térmico . Esto puede traer consigo diferentes consecuencias desfavorables, como disminución del consumo de...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Alejandra Antruejo
Universidad Nacional de Rosario - UNR
En la actualidad, hay producciones animales intensivas que todavía utilizan antibióticos (ATB) con fines de promover el crecimiento (muy discutido), ya que logran estabilizar la flora del tracto gastrointestinal y mejorar así la productividad. En la producción avícola, como alternativa al uso de ATB, suelen utilizarse ácidos orgánicos como aditivos en el alimento para obtener una menor incidencia de enfermedades y mejores rendimientos...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 1
Bioprotección ante las biotoxinas
Philippe Monvoisin, Territory Manager América Latina en Mixscience, habla sobre el proceso de bioprotección de los animales ante las biotoxinas ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
INTRODUCCIÓN En la producción avícola, el estado óptimo de la salud intestinal es esencial para garantizar tanto la productividad como el bienestar de las aves. La presencia de enteropatógenos puede comprometer la salud intestinal y originar pérdidas económicas significativas. Entre los mismos, las bacterias clostridiales representan una amenaza significativa para la salud de las aves ya que desencadenan una serie de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Microbiota intestinal y su impacto en pollos de engorde
Jaime Andrés Angel Isaza (Promitec) habla sobre microbiota intestinal; sus interacciones según el ambiente, la dieta y el hospedero; y su impacto en la producción avícola. El destacado profesional colombiano menciona además los estudios realizados en torno a la modulación de la microbiota en pollos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El desequilibrio de la flora bacteriana normal en pollos de engorde se llama disbacteriosis, un término utilizado para denominar una condición mórbida, caracterizada por el encuentro de heces más húmedas y / o con alimentos no digeridos, causando o aumento de la humedad de la cama, reducción de la ganancia de peso y aumento de la conversión alimenticia (ITO et al., 2000). Existe evidencia de que la disbacteriosis está relacionada con la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Daniel Diaz
LÍPIDOS TOLEDO S.A. (LIPTOSA)
INTRODUCCIÓN Para garantizar el suministro mundial de proteínas, la mejora de la productividad y la eficiencia de los recursos son cuestiones clave. La producción intensiva de la industria avícola, además de ser la única empleada por todos los cultivos a nivel mundial, demuestra una mejor conversión en humano y carne, como principal fuente de abastecimiento de proteína animal. La producción avícola...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Manejo de la alimentación para prevenir la enteritis necrótica
Ana María Villegas (Evonik Animal Nutrition) analiza cómo se puede optimizar el manejo del alimento para prevenir el desarrollo y propagación de enteritis necrótica....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Enteritis necrótica en avicultura: Factores de riesgo
Ana María Villegas (Evonik) señala algunos de los factores asociados con la Enteritis Necrótica en aves, que factores pueden predisponer a las aves a este problema y cómo se puede manejar....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
12345...28
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.
Iniciar sesiónRegistrate