Explorar
Comunidades en español
Anunciar en Engormix
#

Ganadería y medio ambiente

Bienvenido a la página de Engormix sobre Ganadería y medio ambiente. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Ganadería y medio ambiente.
La idea de que dejar de consumir carne podría transformar al mundo en una sociedad vegetariana es una simplificación que no captura la complejidad de este asunto; para comprender mejor la problemática es fundamental considerar los diversos factores y consecuencias de esta posibilidad.   Se estima que más del 80% de las tierras agrícolas a nivel global se destinan a la obtención de productos de origen animal, ya sea...
Comentarios: 12
Recomendaciones: 0
Introducción La cantidad de metano entérico (CH 4 ) producido por un rumiante está influenciada por diversos factores como la dieta y su composición química (Charmley et al. 2016; Hammond et al. 2014; Piñeiro-Vázquez et al. 2017), el animal en sí mismo (Nkrumah et al. 2006), y el medio ambiente (McAllister et al. 1996). Uno de los factores relacionados con la dieta que afectan la producción...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Herramientas para reducción de metano
Hablamos con Alfredo J. Escribano, Phd, MBA, Regional Manager - Orffa sobre las estrategias que tenemos disponibles para la reducción de gases efecto invernadero y principalmente metano, a nivel de granja. ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
ANTECEDENTES Aunque muchos guatemaltecos no lo quieran ver, son demasiado evidentes las variaciones que se están manifestando en el ambiente como consecuencia de la actividad humana relacionada especialmente con el cambio en el uso de la tierra, aspecto que constituye el mayor reto que debe enfrentar la humanidad, para que como mínimo se desacelere el impacto que está teniendo sobre el cambio climático. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Se realizó el 12 de octubre y 13 de octubre  en las Instalaciones de la Expo Ganadera de Tepatitlán, Jalisco, México el 8º Evento AMVERAJ 2023 , organizado por Asociación de Médicos Veterinarios Especialistas en Rumiantes de los Altos Jalisco. Las ponencias contaron con temas como Micotoxinas en lechería por MVZ Enrique Arista, Impacto del manejo y cuidado del preparto y partpo por la MVZ KArina Loo Estada, El pasto:...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Se realizó el Simposio Internacional de Proteína Animal (SIPA) junto a todos los actores de la cadena de producción de bovinos leche, bovinos carne, cerdos, huevo para plato y pollo en la Expo Guadalajara, Jalisco, México del 4 al 6 de Octubre de 2023. Un espacio de intercambio e innovación en las áreas de: tecnología, investigación, métodos de producción, sustentabilidad,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Estrategias a nivel de granja:  Selección Genética de animales con niveles de emisión menores Early life programming o crianza temprana: para establecer una microbiota ruminal deseable, menos productora de metano. Bajo este paraguas, en ciertas ventanas temporales de oportunidad, podemos trabajar inoculación directa de adultos, probióticos, sistemas de crianza con adultos Manejo de la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
1. NECESIDAD DE MODIFICAR LAS RECOMENDACIONES EN LOS SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN: de extrapolaciones y valores fijos a recomendaciones más basadas en datos abundantes y en vacas lactantes. Fuente: Extracto traducido de Silva & Oliveira (2023). Los sistemas de alimentación (recomendaciones) actuales presentan limitaciones, y por tanto, sesgo, lo que resulta de gran interés desde el punto de vista económico y medioambiental. En particular, y...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 3
ANTECEDENTES DEL PROBLEMA La región del país denominada como Corredor Seco está tipificada como aquella zona donde la precipitación pluvial es muy escasa y la época seca es muy prolongada, con presencia de altas temperaturas. De igual forma, al hablar de Cambio Climático hacemos referencia a que la temperatura y la precipitación, principales factores que determinan el clima, se han modificado significativamente (aumento de la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1. Introducción El metano (CH 4 ), al igual que otros gases como el dióxido de carbono (CO 2 ) y el óxido nitroso (N 2 O), que se han ido incrementando en la atmósfera, son responsables del efecto invernadero que deriva en el calentamiento global y el cambio climático (IPCC, 2006). Estos gases provienen de diversas fuentes y de sectores tan disímiles como el de energía, residuos y, agricultura (MINAE,...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Mejorar la sostenibilidad a nivel granja lechera
Hablamos con Alfredo J. Escribano, Phd, MBA, Regional Manager - Orffa sobre mejorar la sostenibilidad a nivel granja lechera y los beneficios....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Sostenibilidad en pequeños y grandes productores
Hablamos con Alfredo J. Escribano, Phd, MBA, Regional Manager - Orffa sobre la importancia de la sostenibilidad para pequeños productores....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Rol del consumidor en la producción Animal
Hablamos con Alfredo J. Escribano, Phd, MBA, Regional Manager - Orffa sobre el rol del consumidor en la producción ganadera quien no conoce los detalles y las externalidades de la producción. Hablamos además de las emisiones de CO2 por kilos de nutrientes, una mirada sobre el valor biológico de los productos de origen animal. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Macrogranjas: Polémica en sostenibilidad
Hablamos con Alfredo J. Escribano, Phd, MBA, Regional Manager - Orffa sobre la polémica en sostenibilidad de las Macrogranjas, la comparación con una granja pequeña y la infraestructura de la produccion intensiva....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Del 25 al 27 de setiembre se realizó en Roma la Conferencia Mundial de la FAO sobre la Transformación Sostenible de la Ganadería la cual contó con la participación de una delegación de Uruguay conformada por el Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca Fernando Mattos, expertos de MGAP y de INAC. En la apertura y mesa ministerial el Ministro Fernando Mattos celebró que se esté realizando la conferencia, siendo la primera...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Introducción. La presión de las autoridades por controlar la contaminación ambiental está dando origen a la creación de subsistemas de producción pecuaria, siendo el momento de considerar a los desechos pecuarios como alimentos potenciales, no como residuos indeseables(Sauri-Riancho, Vázquez-Uc y Coronado, 1995). En este sentido, el reciclaje de contenido ruminal y de los...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Dr. Jorge Saltijeral
Universidad Autónoma de Sinaloa
INTRODUCCIÓN El IPCC indica que cerca de 30% de la producción mundial de alimentos se pierde o desperdicia. El reducir estos desechos contribuiría para reducir las emisiones de GEI. El IPCC también afirma que es necesario combatir la desigualdad que impera en el sector rural a nivel mundial para frenar las emisiones de gases de efecto invernadero. Los patrones de consumo y...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 0
Julio César Burges
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción La cantidad de gases de efecto invernadero (GEI) generados durante un ciclo productivo, es decir su Huella de Carbono (HC), ha ganado gran importancia en el comercio internacional. Por lo tanto, es importante generar información local sobre el nivel actual y estrategias que permiten reducir la HC en los sistemas de producción de carne bovina del país. El objetivo de este trabajo fue cuantificar y comparar la HC en un sistema de...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Un estudio reciente (Morgavi et al., 2023) ha realmente puesto en entredicho buena parte de las suposiciones y argumentaciones que hoy día escuchamos en torno a las conversaciones sobre los beneficios de la reducción de metano. Parece, por tanto, que se está hablando de metano suponiendo demasiado, sobre la base de anxiomas incorrectos y con lagunas de conocimiento científico: ¿la energía ahorrada por una menor producción de metano...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
Se realizará el 5 y 6 de septiembre el curso Curso Huella de Carbono en la Producción Ganadera: Principios, tendencias y herramientas de gestión. Destinado a  Egresados/as universitarios o de institutos terciarios, Estudiantes, Docentes y funcionarios/as de la Universidad de la República, funcionarios/as públicos y privados interesados/as en gestión, Egresados/as de centros de formación docente, Personas con ciclo terciario no...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
12345...11
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.
Iniciar sesiónRegistrate