Consulta las novedades de Ganadería
Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Ganadería en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
El Dr. Pablo Guiroy, Director Tecnico, Bovinos de Carne - Cargill Animal Nutrition & Health - uno de los expertos en nutrición animal más reconocidos del sector - nos explica cómo la regulación del consumo voluntario en rumiantes confinados es el eje técnico que define su...
Descubre enfoques innovadores para la utilización de desperdicios alimentarios en la alimentación animal con el Dr. Pedro Urriola de la Universidad de Minnesota (EE.UU.). En esta ponencia del Simposio Internacional de Rendering 2025, aprenderás sobre soluciones sostenibles que ayudan a reducir el desperdicio y mejorar la nutrición animal. El Dr. Urriola compartió sus conocimientos sobre cómo las prácticas sostenibles en nutrición animal...
Allá por el año 1996, se publicó un artículo en la revista Avicultura Ecuatoriana, que lo escribió el Ing. Amable Villacrés (Avitalsa S.A.), bajo el título VALOR ECONÓMICO DE UN INGREDIENTE . Debo reconocer que este cálculo matemático fue el que marcó el punto de partida en los primeros movimientos que empecé haciendo dentro del campo de la Nutrición Animal, siendo éste el génesis...
Introducción Los programas de inseminación artificial a tiempo fijo (IATF) permiten optimizar las tasas de preñez (Baruselli et al., 2015) y una vez realizada la primera IATF se efectúa el repaso con toros, o el diagnóstico de gestación y una nueva IATF. Existe una herramienta que permitiría maximizar la eficiencia de la resincronización de celos, tanto para reducir el tiempo entre la primera inseminación y la...
Introducción En la región semiárida de Argentina la baja receptividad de los pastizales obliga a desarrollar la ganadería en grandes extensiones, lo que muchas veces dificulta el manejo animal. Comprender el comportamiento y distribución de los animales dentro de un potrero podría contribuir al desarrollo de prácticas de manejo más eficientes. Actualmente existe una variedad de tecnologías disponibles que permiten...
Comentario destacado:
Agropecuaria Tayanga
Quisiera agregar otra idea que me ha venido y es que este problema puede deberse a una deficiencia en el sistema inmunológico, que es el encargado del cierre del uraco. Esta deficiencia podría deberse al consumo de alguna planta o forraje que posee algún toxico o sustancia que actúa como inmunosupresor. Esta opción estaría confirmada por la presencia en distintas ganaderas de la región. La mejor alternativa de solución es realizar...
Comentario destacado:
El doble propósito no es un invento moderno ni un “sistema sin propósito”. Es, en realidad, la continuación del modelo original de ganadería que usaron las civilizaciones más antiguas cuando domesticaron el ganado hace miles de años. En ese momento no existían razas lecheras ni carniceras especializadas. El ganado Bos taurus y el indicus, dependiendo de la región, se usaban para todo. Como fuente de proteína cárnica como animal de trabajo para arar, tirar carros, transportar cargas, para...
Comentario destacado:
@Danilo Pezo Q., PhD En Uruguay, el Normando fue en el pasado un ejemplo típico de raza de doble propósito en las estancias, útil tanto para leche como para carne. Hoy, sin embargo, el Normando en el mundo es mayoritariamente lechero, aunque conserva su aptitud cárnica. Es clave diferenciar: Raza de doble propósito con genética equilibrada para leche y carne. Sistema de doble propósito con manejo donde la vaca se ordeña con apoyo del ternero, que amamanta unas...
Comentario destacado:
Me parece hay que establecer diferencias entre las llamadas razas de doble propósito y el doble propósito como sistema de producción o manejo. El sistema de doble propósito, de uso común en los trópicos y en la agricultura familiar, es aquel en que las vacas se ordeñan con apoyo del ternero, amamantan por unas horas a este, y luego se separan hasta el siguiente día, en que nuevamente se juntan para el ordeño. He...
n nuestro sector agrario, el relevo generacional no es un problema nuevo ni mucho menos, pero lo cierto es que, con el paso del tiempo, se vuelve más acuciante y, como lo comentaba la semana pasada, no se vislumbran soluciones reales a corto plazo. Esta realidad añade un interrogante más al futuro, a corto – medio plazo, del mencionado sector. En este contexto hay que tener en cuenta, basándonos en el estudio publicado el año pasado por el...
En tiempos donde la alimentación se ha convertido en un campo de batalla ideológico, la carne suele ser protagonista de un debate que va desde el alarmismo sin fundamento hasta la defensa ciega. Pero si dejamos de lado los dogmas y las redes sociales, y nos centramos en la ciencia, la respuesta es mucho más sencilla (y menos extrema): la carne se puede consumir, siempre que se haga con moderación y dentro de una dieta equilibrada. ...
Micotoxinas Emergentes: El desafío del diagnóstico Las micotoxinas, moléculas conocidas por todos nosotros, tienen un gran impacto en la producción animal, y por eso continuamos hablando de ellas. Según su importancia y prevalencia, se pueden clasificar en: Principales: los 6 grandes grupos que son sintetizadas por 3 géneros: Aspergillus, Fusarium y...
Comentario destacado:
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR) @María Eugenia Munilla Gracias por su respuesta. En los experimentos de invernada se hace trabajoso y muy costoso realizar evaluaciones en los 3 momentos que cité. Por ej. eficiencia de conversión, ganancia diaria, composición de la res, etc. Estas variables pueden dar resultados diferentes según cuando se realice la evaluación. El único Proyecto que vi donde se consideraban estos 3 momentos (MEGA PROYECTO) fue realizado en Clay Center...
Introducción Cuando el período de utilización de la burlanda húmeda de maíz (BHM) es corto (10-14 días), el almacenamiento se suele hacer a granel, es decir sin estructuras que impidan el contacto directo con el oxígeno. Estas condiciones afectan la calidad de la BHM como alimento. Por esta razón se recomienda no almacenar la BHM por más de 3 a 4 días en climas cálidos (25°C) y de 5 a 7 días en...
INTRODUCCIÓN El sistema ganadero de doble propósito en Colombia es esencial en el contexto agropecuario, ya que permite la producción simultánea de leche y carne, maximizando la eficiencia en zonas tropicales y subtropicales donde los recursos forrajeros son limitados y los costos de insumos son una preocupación constante para los productores (1). A pesar de sus limitados niveles de producción, debido a una escasa visión empresarial,...
1.- ANTECEDENTES Se escribe este artículo consultando las publicaciones disponibles en la web y atendiendo las actualizadas conferencias o webinars recientes que se han impartido en junio-julio 2025 a manera limitada de contribuir y dar apoyo a la difusión del control de la dispersión de la plaga que infesta heridas. Es para cambiar la actitud de funcionarios sin formación agrícola o de biólogo. Es un soporte de capacitación abierta,...
Como explicaba hace unos días en una clase de cierre de curso, el tema del análisis del mix que conforma la sostenibilidad, en el caso de la ganadería (y, paralelamente, en el caso de la agricultura), es un tema recurrente y que, en la mayoría de los casos, desde mi punto de vista, se afronta desde una perspectiva sesgada y que, además, suele no ser correcta. Para empezar, cuando se habla de sostenibilidad, en este caso de la ganadería, debe...
El Dr. Hector Herrera, Asesor Técnico Global de Prepec, habla sobre los beneficios de uso de un gluconeogénico en el agua de bebida cuando el animal se encuentra bajo estrés. ...
El Dr. Hector Herrera, Asesor Técnico Global de Prepec, habla sobre la disminución de costos en la dieta al utilizar un gluconeogénicos. ...
Comentario destacado:
Universidad Autónoma de Chiapas Buenos días, excelentes comentarios de los compañeros foristas. Para producir en el trópico húmedo hay que utilizar razas adaptadas como el cebú criollo con razas europeas para buscar el vigor híbrido y la complementariedad. Ejemplos: criollo lechero tropical, romosinuano, carora, senepol. Y buscar los cruzamientos con razas europeas ya sea para carne, leche o doble propósito. Tropicalizar!!
Saludos cordiales, desde Tapachula,...