Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Ganadería

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Ganadería en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.

Introducción El uso de caña de azúcar (Saccharum spp. L.) fresca para la alimentación ganadera es una práctica común en la región del nordeste argentino. El corte y suministro diario son costosos y traen problemas logísticos y operativos. Una buena alternativa es conservar la caña molida para ser suministrada en la medida que se necesita. Sin embargo, el alto contenido de carbohidratos solubles podría conducir a...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
INTRODUCCIÓN En Colombia, el sector ganadero es responsable de aproximadamente un 3.6% del producto interno bruto (PIB) nacional. La actividad ganadera representa el 20% del PIB agropecuario y el 53% del PIB pecuario (DANE 2011), siendo una de las actividades productivas más importantes dentro del sector agropecuario del país. Colombia ocupa el doceavo lugar mundial en lo que se refiere a actividad ganadera (FAOSTAT 2013), superando sectores agrícolas y de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
En los sistemas de producción intensiva de carne, los granos representan la fuente principal de energía en las raciones, sin embargo para lograr una mayor eficiencia en la productividad del ganado ha sido necesario recurrir a las grasas como fuentes más concentradas de energía, pero esta práctica requiere de equipos e instalaciones especiales lo que complica su manejo, esto hace que constantemente se busquen alternativas para simplificar los procesos de...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
El sector agroindustrial y pecuario enfrenta un panorama emocionante en 2025, caracterizado por avances tecnológicos, mayor sostenibilidad y adaptación a las nuevas demandas del mercado. Este artículo analiza las principales tendencias que marcarán el rumbo de la industria, respaldadas por datos y...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 2
Nuestro foco: Pensando en la próxima generación, Milan Hruby
Milan Hruby, Vicepresidente de CD&D en ADM, en entrevista para engormix habla sobre el trabajo realizado durante el primer año desde la integración de la marca, el foco del negocio y la importancia de valerse en pilares sólidos como son la perfomance, salud a través de la nutrición y sostenibilidad. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Software para gestión y manejo de Feedlot. Caso de éxito con 10.000 animales
CPF (Cargill Performance Feeding) es una revolucionaria herramienta para organizar el manejo de la alimentación del feedlot y realizar un completo análisis productivo y económico....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Celina Borrajo
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
INTRODUCCIÓN: Festuca alta (Festuca arundinacea) es una gramínea C3 perenne de crecimiento otoño-invernoprimaveral, de gran valor forrajero por su plasticidad y persistencia en diversos tipos de suelos y climas, con alta producción y valor nutritivo de la biomasa. En Argentina fue introducida en la década del ‘50 (cv. Kentuky 31 y Alta) y hoy en día es la principal gramínea perenne sembrada en la región pampeana. En la...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 1
Un estudio realizado por investigadores del INTA y del Conicet en Salta determinó que la incorporación de cultivos de servicio a las secuencias agrícolas incrementa hasta un 30 % el stock de carbono del suelo. Una estrategia de manejo que aportará mejoras edáficas, físicas, químicas y microbiológicas al sistema de producción intensivo del Valle de Lerma. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Humedad del maíz y almidón en bosta. Como evitar "pérdidas ocultas"
El Medico Veterinario Sebastian Frade (Agrifirm Uruguay) nos cuenta cual es la relación entre la humedad de la fibra y el almidón en bosta. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
Hector Herrera
Premezclas Energéticas Pecuarias S.A. de C.V.
Premezclas Energéticas Pecuarias S.A. de C.V.
Estrategias nutricionales para ganado bovino
El Dr. Hector Herrera Nutricionista y Asesor Técnico de PREPEC, habla sobre las estrategias nutricionales que se pueden implementar en las etapas críticas de bovinos lechero y de engorda....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
En un mundo marcado por la aceleración tecnológica, la fragmentación social y la urgencia climática, el liderazgo empresarial enfrenta un desafío sin precedentes: conciliar el progreso material con el bien común, la innovación con la dignidad humana y la eficiencia con la ética. Las empresas de la Unión Europea no buscan solo ejecutivos competentes; demandan  arquitectos de futuro  capaces de tejer puentes entre...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Tendencias, cifras y canales de liderazgo La medicina veterinaria es una profesión que adquiere cada vez más importancia, puesto que la posesión de animales de compañía, el consumo de carne y la aparición de enfermedades zoonóticas son cada vez más comunes en todo el mundo. La dinámica cambiante del mercado de servicios veterinarios es uno de los factores que influye en la composición demográfica...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Cuando se suministran altas proporciones de granos de cereal molidos o partidos y sin un buen acostumbramiento se producen efectos negativos en el metabolismo animal, afectando la producción de carne o leche, incluso llegando hasta la muerte de los animales. En estos casos, se producen 2 tipos de Meteorismo, uno gaseoso y otro espumoso , diferente al ocasionado por el consumo de leguminosas tiernas (alfalfas, tréboles, etc.). Esto ocurre,...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Sebastián Vittone
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 3
INTRODUCCIÓN Debido al incremento constante del precio de granos y cereales, la etapa en el desarrollo y la finalización de ganado bovino en corrales de engorda, incrementó sus costos de producción. Por lo tanto, se buscan alternativas alimenticias de bajo costo que favorezcan el rendimiento óptimo del ganado y garanticen la inocuidad de la carne. En este sentido se puede decir que el concepto de calidad en canales de ganado bovino ha...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Candida Devia
CONECAR Nutrición
CONECAR Nutrición
Bienestar animal en Feedlot
Candida Devia, Responsable del Centro de Control Productivo del Feedlot de Conecar, habla sobre las estrategias que se deben implementar en feedlot asociadas al bienestar animal y el cuidado del medioambiente....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Ing. Agr. Rodolfo Gonsolin
CONECAR Nutrición
CONECAR Nutrición
Calidad de carne bovina: Estrategias nutricionales en la etapa de cría
Rodolfo Gonsolin, Director del Dpto. Técnico de Conecar Nutrición, habla sobre la importancia de la nutrición en la etapa de cría del ganado bovino para lograr calidad de carne....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Un enfoque en el Sector Agroindustrial La refrigeración juega un papel fundamental en el sector agroindustrial, ya que permite conservar la calidad y frescura de los productos agrícolas durante la producción, el almacenamiento y el transporte. La elección del sistema de refrigeración...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Nutrición animal, Inteligencia Artificial y sostenibilidad
Simon Walley, President of Animal Nutrition USA in ADM, en entrevista exclusiva para engormix habla sobre el trabajo que realiza la compañía adaptando experiencias globales a necesidades locales, la importancia de la IA en la industria, su relación con la sustentabilidad y los desafíos de la industria avícola mundial....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Comentario destacado:
M.C. Fernando R. Feuchter A.
Universidad Autónoma Chapingo
Universidad Autónoma Chapingo
@Eduardo Espinoza En México hay cultivo comercial de OLIVO en Veracruz y Zacatecas. Sonora produce olivo de fruta para aceituna en salmuera. CIERTO que el clima influye en la floración y aborto de frutos. Por ello muchas ciudades usan el árbol de olivo como ornato, ya que se adapta bien para sombra, pero no sostiene la aceituna. ASÍ QUE SI CONSIGUES EL ORUJO LO PUEDES USAR EN LA ALIMENTACIÓN ANIMAL. En Sonora, México se usó la vid de vino....
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
1...456...67