Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Ganadería

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Ganadería en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.

Este trabajo es una investigación periodística basada en evidencia científica que busca ofrecer una mirada clara sobre un problema global: La resistencia antimicrobiana (RAM). No se trata de generar alarmismo ni de presentar una catástrofe inevitable, sino de comprender un fenómeno real y sus causas, para ofrecer información que permita actuar de manera informada. La resistencia a los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Coccidiostatos, monitoreo en la línea de producción
Priscila Rincón, Customer Service de Motivus, expone los puntos críticos a considerar en el monitoreo de coccidiostatos durante el proceso de producción. Una guía técnica sobre los desafíos, métodos de detección y buenas prácticas para asegurar la calidad y seguridad del alimento. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Sistema de pesaje ideal: Claves para elegirlo
Miquel Parramona, director general en Byasa, comparte las claves para seleccionar el sistema de pesaje más adecuado según el tipo de producto, la capacidad de producción y las necesidades específicas de cada planta. Una guía práctica para tomar decisiones técnicas que optimicen precisión, eficiencia y costos operativos. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Micotoxinas: claves para una producción segura
Adriano Mallman, Director técnico de Pegasus, habla sobre la prevención y control de micotoxinas: claves para una producción segura.   ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Las exportaciones del mes de julio de 2025 alcanzaron un volumen cercano a las 62,2 mil toneladas peso producto de carne bovina refrigerada y congelada; por un valor del orden de los 346,9 millones de dólares. Con respecto al mes de junio de 2025, los volúmenes embarcados...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Provimi Argentina
Comentario destacado:
Lic. Carlos A. Rivero Lozada
Debemos controlar estos indicadores y standares de feedlot Suministro diario Incrementos en el suministro para equiparar el aumento de peso Suministro de agua limpia requerida y fresca Homogeneidad de la mezcla de la dieta Pulverizan y tamaño de las partículas de alimento Espacio en comederos  Espacio de animales por corral Programa de salud y revision permanente Tiempo del encierro Control de peso del lote al menos...
Comentarios: 16
Recomendaciones: 3
Comentario destacado:
M.C. Fernando R. Feuchter A.
Universidad Autónoma Chapingo
Universidad Autónoma Chapingo
@Alexander Dietrich Yorg Varela Si parece que Paraguay se anima a la aplicación de la erradicación. Ya sacaron cuentas y le van a entrar. Colombia no lo ha definido de lleno. Brasil no decide. Ahora bien, creo que deben esperar al funcionamiento de las plantas NUEVAS de moscas estériles de México y EUA. Ya que la planta de Panamá estará ocupado vendiéndole a todo CENTROAMÉRICA que están muy plagados. Hay que esperar a la EXISTENCIA de moscas estériles para poder...
Comentarios: 43
Recomendaciones: 2
Probióticos: Suplementación estratégica en bovinos
Bruno Cappellozza, Gerente Global de Novonesis, estuvo presente en la jornada organizada por CONECAR sobre suplementación estratégica en ganadería y cuenta cómo se incorporan los probióticos a esta estrategia. Créditos: Entrevista realizada por el Canal Rural a Corral, Conducido por Silvio Baiocco. Programa 30/10/24. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Probióticos en la nutrición bovina, Melina Briosso
Melina Briosso, Responsable Comercial Rumiantes de Novonesis, estuvo presente en la jornada organizada por CONECAR sobre suplementación estratégica en ganadería y habla sobre Novonesis enfocado en el mercado argentino. Créditos: Entrevista realizada por el Canal Rural a Corral, Conducido por Silvio Baiocco. Programa 30/10/24. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Liderando la era de las biosoluciones: Novonesis
Novonesis es una empresa global que lidera la era de las biosoluciones. Aprovechando el poder de la microbiología con la ciencia, transformamos la forma en que el mundo produce, consume y vive. En más de 30 sectores, nuestras biosoluciones ya están creando valor para miles de clientes y beneficiando al planeta. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
¿Cómo evaluar la efectividad de un inoculante para forrajes?
Fernando Clemente, Responsable Técnico de Rumiantes en Novonesis, nos cuenta cómo evaluar la efectividad de un inoculante para forrajes. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
La  seguridad alimentaria  exige sistemas de inspección capaces de detectar cualquier tipo de contaminante antes de que el producto llegue al consumidor. Tradicionalmente, los detectores de metales han sido la primera línea de defensa; sin embargo, la tecnología de  rayos X  ofrece beneficios adicionales que  aportan un valor superior al control de calidad en las líneas de producción. A continuación se...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 2
Matías Medina
CONECAR Nutrición
CONECAR Nutrición
Sales proteicas en producción bovina
Sebastian Fossati, Productor Salteño, habla sobre su sistema de engorde en Salta aplicando suplementación estratégica. Créditos: Entrevista realizada por el Canal Rural a Corral, Conducido por Silvio Baiocco. Programa 30/10/24....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Facundo Roldan
COPRA S.A.
Suplementación estratégica en bovinos, Facundo Roldan
Facundo Roldan, Asesor COPRA, estuvo presente en la jornada organizada por CONECAR sobre suplementación estratégica en ganadería y cuenta detalles de esta experiencia. Créditos: Entrevista realizada por el Canal Rural a Corral, Conducido por Silvio Baiocco. Programa 30/10/24....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Comentario destacado:
Alvaro Garcia
Dellait
Dellait
Para considerar el Simmental como opción, su conformación carnicera le confiere canales con buen rendimiento y un nivel de marmoleo intermedio, lo que lo convierte en un verdadero doble propósito. Además, es una raza reconocida por su fertilidad, longevidad y rusticidad, con capacidad de adaptarse a condiciones ambientales exigentes. En cruzamientos con Cebú —particularmente con Brahman y Gyr— el resultado es una F1 de gran heterosis,...
Comentarios: 121
Recomendaciones: 3
Toros Braford: Estabilidad en la alimentación y en la recría
Marcos Mizzau, Director de Grupo Agroempresa Argentina, cuenta su experiencia en el uso de limitador de consumo para toros Braford. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Martinetti Hernan
California Pellet MILL (CPM)
California Pellet MILL (CPM)
Situación actual del mercado de Oilsid en Latinoamérica
Hernan Martinetti, Gerente de Territorio para el área de Oilsid en CPM, habla sobre el mercado de aceites en Latinoamérica y cómo CPM aporta a este mercado a través de sus productos y servicios. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Provimi Argentina
Comentario destacado:
Alexander Dietrich Yorg Varela
Universidad Nacional del Este
Universidad Nacional del Este
Buenas noches, estoy totalmente de acuerdo con la afirmación de cada uno de ustedes, me parece muy relevante tenerlos en cuenta ya que podria ocasionar una intoxicación por consumo de alimentos fermentados, con micotoxinas, aflatoxinas, entre otras, haciendo que puedan generar un timpanismo y si es que no se controla rapidamente, puede generar la muerte del animal, pudiendo salvarlo con una punción en el flanco izquierdo, en el área conocida como la fosa paralumbar, u bien, proveyendole un...
Comentarios: 16
Recomendaciones: 3
Provimi Argentina
Comentario destacado:
Adolfo Ruete
@Alexander Dietrich Yorg Varela y para no desperdiciar comida lo mejor es una buena lectura de comedero a realizar previo a la primer comida de la mañana. Hay muchas escalas para ello. Usando la más simple tendríamos tres opciones. 0= comedero limpio y lamido. 1= comedero con mínima cantidad de desperdicios desperdigados y aislados que generalmente son restos de marlos, piedritas , elementos duros etc. 2= excedentes de comida en diferentes...
Comentarios: 16
Recomendaciones: 3
Provimi Argentina
Comentario destacado:
Rover Maldonado
@Adolfo Ruete El consumo ad libitum o consumo sin restricciones genera pérdidas de consumo, alimentos o piensos que tratan de reutilizarse nuevamente estos generan además de fermentación, generación de hongos, malos olores que impiden la cantidad real de consumo....
Comentarios: 16
Recomendaciones: 3
12345...69