Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Ganadería

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Ganadería en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Explorar todos los temas

En la crianza artificial, la elección entre leche fluida y sustitutos lácteos ha generado un debate en las últimas décadas.  Si bien la leche fluida es altamente digestible y aporta nutrientes esenciales, también conlleva riesgo sanitario, costos elevados y dificultades de manejo. Por otro lado, gracias al desarrollo tecnológico los sustitutos lácteos se han convertido en una alternativa nutricional eficiente que mejora el retorno de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
INTRODUCCIÓN Podemos sin miedo a equivocarnos decir que mas del 70% de las pasturas nacionales (Venezuela) están degradadas, con coberturas bajas en cuanto a plantas forrajeras, presentando es su mayoría especies poco apetecidas por los animales pastantes con poca fertilidad, susceptibilidad de erosión, terminado como tierras poco productivas, con baja carga animal por hectárea con un uso casi extensivo del pastoreo, sin control, siembra de especies...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El mundo hoy tiene una alta demanda de fibra para alimentar a los animales, en ese contexto, la alfalfa se convirtió en uno de los cultivos más requeridos. Los principales países productores no cuentan con tierras para aumentar la producción, lo que se traduce en una excelente posibilidad para Argentina. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Carlos Buxadé Carbó
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
La definición de la digitalización, que es un término muy actual, también en el ámbito pecuario, comprende un proceso técnicamente relativamente complejo que permite convertir la información original en formato analógico en una información en formato digital. El mencionado proceso implica la creación de una representación numérica de la información. La misma da lugar a que sea posible su...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Fabián Nahara
Porfenc SRL
Porfenc SRL
Taninos: Integridad intestinal y absorción de nutrientes
Fabián Nahara (Porfenc SRL) habla sobre las propiedades de los taninos a la hora de incluirlos en la dieta animal y el trabajo de la empresa desde hace años con ese extracto vegetal que actúa mejorando la flora, la integridad intestinal y la absorción de nutrientes....
Comentarios: 3
Recomendaciones: 9
La influencia del diseño de las instalaciones, es determinante para conseguir ambientes seguros en la Industria de Alimentos. La vulnerabilidad de las edificaciones continúa siendo uno de los principales centros de gasto en las empresas. Diseñar una Planta de Alimentos es la mejor decisión, pero no siempre se consigue, sino que se trabaja en rediseño de edificaciones existentes que, como hemos dicho en otras intervenciones, no fueron diseñadas...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 6
Patricia Jazo
FIGAP - Exposición Internacional
FIGAP - Exposición Internacional
FIGAP: Novedades de la edición 2026
Patricia Jazo, Directora de FIGAP, habla sobre FIGAP y las novedades de esta nueva edición 2026, como: las novedades de la escuela de producción, nuevos mercados, entre otras....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Micotoxinas: Riesgos en la salud e impacto económico
Diego Montemayor (VICAM) analiza los efectos adversos de las micotoxinas en el ganado, con un enfoque en los animales jóvenes e inmunocomprometidos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Matías Polidoro
Cabaña el Zaino - Limangus
Caravana electrónica y producción ganadera, Matias Polidoro
Matias Polidoro, Productor Ganadero Limangus, Cabaña El Zaino, habla sobre el manejo de datos, caravana electrónica y el mercado bovino futuro. Créditos: Entrevista realizada por el Canal Rural a Corral, Conducido por Silvio Baiocco. Programa 30/10/24....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Matías Medina
CONECAR Nutrición
CONECAR Nutrición
Suplementación estratégica en Bovinos: Objetivo de ganancia diaria
El M.V. Matías Medina, Asesor Técnico de Conecar, habla sobre uno de los temas de su charla en la jornada de Suplementación estratégica bovina, abordando el tema, "Suplementación estratégica en Bovinos: Objetivo de ganancia diaria". 3. Créditos: Entrevista realizada por el Canal Rural a Corral, Conducido por Silvio Baiocco. Programa 30/10/24....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Con la llegada del verano y las olas de calor extremo, los sistemas de  engorde a corral  enfrentan retos que van más allá del manejo cotidiano. Estas condiciones afectan tanto el  estado fisiológico del ganado  como los  resultados económicos . Las  altas temperaturas  dificultan que los animales disipen el  calor acumulado , impactando directamente su  productividad  y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Matías Medina
CONECAR Nutrición
CONECAR Nutrición
Suplementación estratégica en Bovinos: Consumo y Manejo
El M.V. Matías Medina, Asesor Técnico de Conecar, habla sobre uno de los temas de su charla en la jornada de Suplementación estratégica bovina, abordando el tema, "Suplementación estratégica en Bovinos: Consumo y Manejo". 2. Créditos: Entrevista realizada por el Canal Rural a Corral, Conducido por Silvio Baiocco. Programa 30/10/24....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hector Herrera
Premezclas Energéticas Pecuarias S.A. de C.V.
Premezclas Energéticas Pecuarias S.A. de C.V.
Lipofeed: Premio Excelencia a la Exportación
El Dr. Hector Herrera Nutricionista y Asesor Técnico de PREPEC, habla sobre las bondades de Lipofeed y el premio recibido por la empresa en Jalisco, México. Excelencia a la Exportación....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Abdelhacib Kihal
Norel Animal Nutrition
Norel Animal Nutrition
Trastornos gastrointestinales en pre-ruminates: Uso de Butiratos
Abdelhacib Kihal, Product Manager de Norel Animal Nutrition, habla sobre el uso y efecto de butiratos en animales pre-rumiantes....
Comentarios: 2
Recomendaciones: 5
Edward Moncada
Universidad Zamorano - Escuela Agrícola Panamericana
Universidad Zamorano - Escuela Agrícola Panamericana
Las micotoxinas son compuestos tóxicos producidos por hongos que afectan la salud animal, disminuyen el rendimiento productivo y afectan la calidad de productos como leche y carne.  La presencia de estas toxinas en piensos en la alimentación de porcinos y vacas lactantes de alta producción es un grave problema mundial, en el cual existirán repercusiones negativas. Estas provocan una gran variedad de síntomas, dependiendo del tipo de toxina, del...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Utilización de grasas para alimentación de rumiantes
Maximiano Gabriel Macias, Consultor técnico en Ganadería y Lechería, explica cómo los precursores gluconeogénicos son una solución que sustituye grasas de sobrepaso, pero al mismo tiempo se puede complementar el uso de ambos....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
Micotoxicosis y los factores ambientales
Diego Montemayor de VICAM explora los factores ambientales que influyen en el crecimiento de mohos productores de micotoxinas, un riesgo significativo para la seguridad alimentaria y la salud animal......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Anibal Javier Pordomingo
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción La información sobre la eficiencia de los procesados del grano de maíz en dietas de engorde en Argentina es contradictoria. En algunos casos el procesado mejora la respuesta y en otros no (Pordomingo, 2013) y no se reportan efectos comparados sobre parámetros de res y carne. El presente experimento compara dietas que difieren en el procesado del grano de maíz incluyendo efectos sobre parámetros de la res. Materiales y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Carlos Buxadé Carbó
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Tengo la impresión por no decir la certeza, aunque igual estoy totalmente equivocado, que el sector pecuario de la Unión Europea está realmente preocupado ante su realidad actual y, sobre todo, ante las perspectivas que parecen vislumbrarse a medio plazo; y tengo la sensación de que esta preocupación también puede percibirse en el ámbito de este importante sector en nuestro país, en España. Hablando en términos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Josef Barbi
E.S.E. & INTEC
E.S.E. & INTEC
Puesta en valor de "subproductos": Alimentación animal y fertilizantes orgánicos
El Ing. Josef Barbi (E.S.E. & INTEC), comparte cómo convertir subproductos de la industria animal en productos útiles como fertilizantes orgánicos y alimento. Con ejemplos prácticos, como el uso de cáscaras de huevo procesadas como fuente de calcio, el Sr. Barbi destaca el potencial económico y ambiental de aprovechar estos recursos....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
12345...65