Consulta las novedades de Ganadería
Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Ganadería en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Melina Briosso, Responsable Comercial Rumiantes de Novonesis, estuvo presente en la jornada organizada por CONECAR sobre suplementación estratégica en ganadería y habla sobre Novonesis enfocado en el mercado argentino. Créditos: Entrevista realizada por el Canal Rural a Corral, Conducido por Silvio Baiocco. Programa 30/10/24. ...
Novonesis es una empresa global que lidera la era de las biosoluciones. Aprovechando el poder de la microbiología con la ciencia, transformamos la forma en que el mundo produce, consume y vive. En más de 30 sectores, nuestras biosoluciones ya están creando valor para miles de clientes y beneficiando al planeta. ...
Fernando Clemente, Responsable Técnico de Rumiantes en Novonesis, nos cuenta cómo evaluar la efectividad de un inoculante para forrajes. ...
La seguridad alimentaria exige sistemas de inspección capaces de detectar cualquier tipo de contaminante antes de que el producto llegue al consumidor. Tradicionalmente, los detectores de metales han sido la primera línea de defensa; sin embargo, la tecnología de rayos X ofrece beneficios adicionales que aportan un valor superior al control de calidad en las líneas de producción. A continuación se...
Sebastian Fossati, Productor Salteño, habla sobre su sistema de engorde en Salta aplicando suplementación estratégica. Créditos: Entrevista realizada por el Canal Rural a Corral, Conducido por Silvio Baiocco. Programa 30/10/24....
Facundo Roldan, Asesor COPRA, estuvo presente en la jornada organizada por CONECAR sobre suplementación estratégica en ganadería y cuenta detalles de esta experiencia. Créditos: Entrevista realizada por el Canal Rural a Corral, Conducido por Silvio Baiocco. Programa 30/10/24....
Comentario destacado:
Para considerar el Simmental como opción, su conformación carnicera le confiere canales con buen rendimiento y un nivel de marmoleo intermedio, lo que lo convierte en un verdadero doble propósito. Además, es una raza reconocida por su fertilidad, longevidad y rusticidad, con capacidad de adaptarse a condiciones ambientales exigentes. En cruzamientos con Cebú —particularmente con Brahman y Gyr— el resultado es una F1 de gran heterosis,...
Marcos Mizzau, Director de Grupo Agroempresa Argentina, cuenta su experiencia en el uso de limitador de consumo para toros Braford. ...
Hernan Martinetti, Gerente de Territorio para el área de Oilsid en CPM, habla sobre el mercado de aceites en Latinoamérica y cómo CPM aporta a este mercado a través de sus productos y servicios. ...
Comentario destacado:
Universidad Nacional del Este Buenas noches, estoy totalmente de acuerdo con la afirmación de cada uno de ustedes, me parece muy relevante tenerlos en cuenta ya que podria ocasionar una intoxicación por consumo de alimentos fermentados, con micotoxinas, aflatoxinas, entre otras, haciendo que puedan generar un timpanismo y si es que no se controla rapidamente, puede generar la muerte del animal, pudiendo salvarlo con una punción en el flanco izquierdo, en el área conocida como la fosa paralumbar, u bien, proveyendole un...
Comentario destacado:
@Alexander Dietrich Yorg Varela y para no desperdiciar comida lo mejor es una buena lectura de comedero a realizar previo a la primer comida de la mañana. Hay muchas escalas para ello. Usando la más simple tendríamos tres opciones. 0= comedero limpio y lamido. 1= comedero con mínima cantidad de desperdicios desperdigados y aislados que generalmente son restos de marlos, piedritas , elementos duros etc. 2= excedentes de comida en diferentes...
Comentario destacado:
@Adolfo Ruete El consumo ad libitum o consumo sin restricciones genera pérdidas de consumo, alimentos o piensos que tratan de reutilizarse nuevamente estos generan además de fermentación, generación de hongos, malos olores que impiden la cantidad real de consumo....
Comentario destacado:
@Raul Jesus Santivañez Raúl, tu hipótesis es muy interesante y tiene fundamento biológico. El cierre del uraco en el neonato depende, en efecto, de una respuesta inflamatoria controlada y de un adecuado funcionamiento del sistema inmunitario. Si este se ve comprometido —ya sea por déficit nutricional (vitaminas A, E, selenio, zinc), por estrés oxidativo, o por efecto de metabolitos tóxicos presentes en algunos forrajes—...
Con el objetivo de destacar la importancia de la fertilización de pasturas para mejorar la productividad ganadera, FERTILIZAR AC está llevando a cabo ensayos de...
El uso de promotores del crecimiento antimicrobianos ¿Son ellos los responsables de la crisis mundial de resistencia a los antibióticos? Los antibióticos se han utilizado durante mucho tiempo en el animales de producción para prevenir, controlar y tratar enfermedades. Además, su uso subterapéutico para promover el crecimiento permitió a los animales producir más carne con menos pienso. Si bien esta...
Comentario destacado:
Soy veterinario uruguayo y coincido cien por ciento en lo que publica el Dr. Pablo Guiroy. Sobre el comentario del Ing. Agr. Alexander Dietrich Yorg Varela diría que uno de los principales problemas del comedero permanentemente lleno es que normalmente se proporciona comida sobre los restos anteriores que, cuando fermentan, son una gran limitante del consumo. ...
Comentario destacado:
@Raul Jesus Santivañez Hola colega, el fenotipo más adecuado se va a manifestar según el medio que lo rodee. Por eso hay que tener en cuenta que siempre hay que adaptar la genética animal al medio ambiente y no pretender modificar este para ajustar cierta genética.
Si quiero tener ganado de leche en pastos que no soporten esta produccion es preferible dedicarse al doble propósito. De no hacerlo así, voy a tener que modificar la pastura,...
Priscila Rincón (Motibus) explica la relevancia de los coccidiostatos como una herramienta clave en el control de la coccidiosis y en la mejora de la salud intestinal en animales. Una visión técnica sobre su uso estratégico en la producción pecuaria. ...
Comentario destacado:
En Colombia, departamentos de Caldas, Risaralda, Quindío, Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Cauca, Nariño, entre otros; y a una altura superior a los 2.400 msnm, más arriba y zonas de páramo y todos los departamentos las tienen, desde hace más de 80 años, el ganado NORMANDO ha sido trabajado como de Doble Propósito. Los propietarios de estas ganaderías obtienen muy buenas cantidades de leche, son muy prolíficas y casi siempre se obtiene una cría con intervalos entre partos entre los 13 y 16...
El Dr. Pablo Guiroy, Director Tecnico, Bovinos de Carne - Cargill Animal Nutrition & Health - uno de los expertos en nutrición animal más reconocidos del sector - nos explica cómo la regulación del consumo voluntario en rumiantes confinados es el eje técnico que define su...