Artículos Técnicos de Verdeos
Artículo publicado el 23 de enero de 2017:
En Argentina como en otros países, la suplementación energética es sinónimo del empleo de grano de maíz. Sin embargo, en muchas oportunidades existen otros granos como el de t...
Estadísticas:
3617
15
Artículo publicado el 22 de junio de 2015:
Introducción
La avena (Avena sativa L., A. bizantina K. Koch) es el verdeo invernal más utilizado en Entre Ríos. En los sistemas ganaderos de la región se utiliza para cubrir el d&e...
Artículo publicado el 1 de mayo de 2015:
Estamos transitando un año inmejorable para pensar en altas respuestas a la fertilización de verdeos de invierno y de trigo por lo cual, en base a experiencias zonales efectuadas (INTA Rafaela y P...
Artículo publicado el 7 de febrero de 2014:
La nueva generación en raigrás
BAR HQ es un nuevo cultivar de raigrás tetraploide de alto potencial productivo seleccionado por valor nutritivo. Es el único cultivar del mercado mej...
Artículo publicado el 7 de febrero de 2014:
Verdeos de Raigrás en rotación agrícolas
La inclusión de verdeos de raigrás en rotaciones agrícolas ha demostrado ser una alternativa para de intensificación en...
Artículo publicado el 7 de febrero de 2014:
Implantación
• Usar semilla despuntada
• La semilla debe ser tratada con fungicidas para controlar carbón por lo menos 15 días antes de la siembra.
• La profundidad de sie...
Artículo publicado el 7 de febrero de 2014:
Qué es?
El carbón de la cebadilla (Ustilago bullata) es un hongo sistémico, que infecta las plántulas y prolifera durante el desarrollo vegetativo de la cebadilla sin provocar s&iac...
Artículo publicado el 7 de febrero de 2014:
Tipos productivos en raigrás y fecha de siembra
Para el raigrás anual (Lolium multiflorum) los distintos cultivares pueden agruparse en dos tipos productivos.
El conocimiento de estas diferencia...
Artículo publicado el 7 de febrero de 2014:
Triticale espinillo INTA
Latencia: Reposo invernal intermedio - corto
La nueva opción en Verdeos
El triticale es un cereal sintético de invierno resultante del cruzamiento entre centeno y tri...
Artículo publicado el 7 de febrero de 2014: