Artículos Técnicos de Sistema de engorde pastoril
Artículo publicado el 21 de octubre de 2020:
Resumen:
Con el objetivo de evaluar el efecto antihelmíntico y promotor de crecimiento de una mezcla de taninos en agua de bebida, se llevó adelante un ensayo de campo en novillitos brit&aac...
Artículo publicado el 18 de julio de 2020:
I. Introducción.
Las características de la ganadería en Tabasco, con relación a los sistemas de producción bovina son: El Sistema de cría conocido como Vac...
Estadísticas:
1061
23
Artículo publicado el 18 de julio de 2020:
IV. Análisis de resultados de investigación en producción de carne a base de pastos con suplementación.
A los productores de Tabasco y de la región de la Chontalpa se le mues...
Estadísticas:
1096
20
Artículo publicado el 19 de mayo de 2020:
La producción a pasto, con uso de tecnologías de suplementación, además del manejo adecuado de pasturas, son herramientas para la producción de la carne "verde", que permite...
Artículo publicado el 5 de noviembre de 2018:
PROBLEMÁTICA FORRAJERA
La región nordeste de Argentina comprende las provincias de Corrientes, Misiones, este del Chaco y Formosa, norte de Santa Fe y norte de Entre Ríos y est&a...
Artículo publicado el 25 de septiembre de 2018:
Introducción
La carne vacuna y la leche son productos básicos en la dieta de los habitantes de América Latina Tropical y el Caribe, donde ,la demanda aumenta con tasas superiores a la...
Artículo publicado el 10 de agosto de 2018:
Introducción
La experimentación con modelos de simulación permite mejorar la comprensión de los mecanismos que operan en los procesos involucrados de un sistema dado (Thornley y Fra...
Artículo publicado el 16 de febrero de 2018:
Un concepto básico nos ayudará a valorizar la importancia de las pasturas perennes y verdeos para los sistemas de carne y leche en la Argentina: con una ocupación algo superior al 10% de la...
Artículo publicado el 9 de febrero de 2018:
INTRODUCCIÓN
La faena de vacas constituye en nuestro país una actividad muy importante, representando en el promedio de los últimos 10 años un 48% (rango de 44 a 53%) del total de a...
Artículo publicado el 19 de enero de 2018:
Introducción
Las especies reactivas de oxígeno (ERO) son generadas en procesos metabólicos normales y no son nocivas en todos los casos, ya que los antioxidantes son la respuesta fisiol&oa...