Artículos Técnicos de Pasturas Tropicales
Artículo publicado el 14 de octubre de 2020:
La dinámica del estado energético del agua en el suelo y la planta y su principal mecanismo regulador, los estomas, medido por intermedio de la también dinámica resistencia difusiva,...
Artículo publicado el 25 de agosto de 2020:
Introducción
En los últimos años, se registraron cambios en los agrosistemas de toda la región pampeana, con un crecimiento del sector agrícola y la intensificación de...
Artículo publicado el 7 de agosto de 2020:
Introducción
Los rodeos de cría del norte de Córdoba, sustentan su oferta forrajera en la producción de gatton panic (Panicum maximum sinónimo de Megathyrsus maximus cv. gatt...
Artículo publicado el 3 de julio de 2020:
Etimología
El nombre genérico Pennisetum deriva del latín penna: "pluma" y seta: "cerda", en referencia al aspecto plumoso de las inflorescencias. Y purpureum es un epíteto latino, ...
Artículo publicado el 16 de agosto de 2019:
INTRODUCCIÓN.
En México, existen alrededor de 33 millones de cabezas de ganado, para alimentarlas se requiere un promedio de 15.3 kg de forraje por día, por UA, lo cual representa 504...
Artículo publicado el 16 de agosto de 2019:
INTRODUCCIÓN.
En los sistemas de producción pecuarios, principalmente en la ganadería bovina, la base de la alimentación es mediante el aprovechamiento de pastizales o praderas...
Artículo publicado el 3 de junio de 2019:
INTRODUCCIÓN
El cultivo de pasto saboya (Panicum máximum Jacq.) está ampliamente extendido en las regiones tropicales de ambos hemisferios, jugando un papel muy importante en la alimentac...
Artículo publicado el 26 de abril de 2019:
Introducción
La producción ganadera del centro-norte de la Argentina es mayoritariamente de carácter extensivo, utilizando como fuente de alimentación pastizales naturales y pastura...
Artículo publicado el 2 de abril de 2019:
Sitio de estudio
Con la finalidad de conocer el efecto de la frecuencia de defoliación sobre la producción de forraje y la calidad nutritiva de especies megatermicas, se realizó en la EEA ...
Artículo publicado el 22 de enero de 2019:
INTRODUCCIÓN
El cv. Camello es un nuevo híbrido de Urochloa tolerante a sequía, evaluado por 12 años en el Centro de Investigación en Pastos Tropicales (CIPAT) perteneciente ...