Artículos Técnicos de Arboles Forrajeros
Artículo publicado el 15 de diciembre de 2020:
Los forrajes naturales (o buenezas), además de resolver la alimentación del ganado vacuno, ovino y caprino en regiones con clima y suelos difíciles (áridas, semiáridas y subh&...
Artículo publicado el 14 de septiembre de 2018:
INTRODUCCIÓN
La actividad ganadera tiene gran relevancia en el contexto socioeconómico del país y ha sido sustento para el desarrollo de la industria nacional, proporcionando alimentos, ma...
Artículo publicado el 18 de mayo de 2018:
INTRODUCCIÓN
En algunos sistemas ganaderos intensivos de producción de leche en zonas cálidas de suelos fértiles en Colombia se suplementa a los bovinos y búfalos con forraje...
Estadísticas:
4836
31
Artículo publicado el 15 de abril de 2018:
INTRODUCCIÓN
El consumo de algunas leguminosas y arbustos forrajeros por los rumiantes, se encuentra limitado debido a la presencia de compuestos secundarios. Entre estos, se encuentran los alcaloides, ...
Artículo publicado el 5 de marzo de 2018:
Arachis pintoi (Maní forrajero) (Ecotipos: CIAT 17.434 y 18.744)
Biología y características de la planta
Es una leguminosa perenne originaria de América del Sur, principalmente de...
Estadísticas:
5136
17
Artículo publicado el 14 de abril de 2015:
La producción ganadera en los trópicos y cualquier área árida, amerita el disponer de varios elementos integrantes provenientes de la misma finca para abaratar precios y aumentar la ...
Artículo publicado el 10 de diciembre de 2014:
En esta sección hemos comentado los usos de algunos árboles y arbustos adecuados para fincas ganaderas de trópico bajo, clima medio y trópico de altura. En esta ocasión discut...
Estadísticas:
74238
158
Artículo publicado el 28 de septiembre de 2014:
Existe a nivel mundial gran cantidad de información que señala a la Morera como un árbol o arbusto de gran valor forrajer o. Un informe del Servicio de Producción Animal (AGAP) del D...
Estadísticas:
3990
27
Artículo publicado el 9 de febrero de 2009:
La incorporación de plantas forrajeras en los sistemas de producción animal puede convertirse en una alternativa útil, ya que a la vez que mejoran las condiciones del suelo y por ende de la...
Estadísticas:
14719
10
Artículo publicado el 29 de diciembre de 2008:
El origen de ésta planta forrajera es el Sur de México, es una leguminosa cuya altura varía de 4 metros hasta los 20 metros. Resiste ampliamente la sequía, desarrollándose en ...
Estadísticas:
18572
60