Participación en foro el 28 de septiembre de 2025
@Oscar Castillo Gómez La epigenetica determinara el potencial genético que tiene una animal en su debido momento , no se puede llorar sobre leche derramada en un dicho muy antigua de los ganaderos lecheros.La falta de desarrollo de un niño por deficiente alimentación no se puede corregir años después, el cerebro del hombre crece hasta los dos años a un ritmo enorme y después su crecimiento es mas ...
Participación en foro el 28 de septiembre de 2025
Amigos del foro No creo que algún ganadero de los que quieren a SUS Animales les restrinja la alimentación para después pensar en recuperar el tiempo y las ganancias perdidas; si por alguna razón ajena a su voluntad sus animales disponen de escasos pastos y solo pueden subsistir considero que en abundancia algo podrán recuperar de su ganancia, pero de ninguna manera esta se podrá comparar con un c ...
Participación en foro el 27 de septiembre de 2025
@Luis Albornoz Interesante comentario , yo he empleado con bastante frecuencia las transfusiones de sangre entera en vacas adultas en casos de piro o anaplasmosis y la salida del problema es rapidísima, en un caso de anaplasma en terneras de un mes de vida lo empleamos con excelentes resultados.Saludos fraternos desde el norte del Perú.Raúl
Participación en foro el 20 de septiembre de 2025
@Horacio Gerde Es importante discrepar y opinar en forma distinta pero otra cosa es ofender comparando a un profesional técnico con un ilusionista , son dos cosas absolutamente distintas . Los humanos somos distintos por que somos iguales y neutras opiniones deben ser distintas pero bien fundamentadas.Para el resto huelgan los comentarios respetos guardan respetos.Raul Santivañez .Pte sociedad de ...
Participación en foro el 19 de septiembre de 2025
@Julio Vaca Lo mas importante en la vida es aprender de cada situación que se nos presenta para poder evitar futuras complicaciones , al respecto te puedo recomendar lo siguiente.1.- el peso que nos indicas demuestra una muy mala alimentación.2.- Una ternera no debe consumir forrajes hasta después de los 90 días que es el tiempo mínimo que necesita el animal para formar o crear el rimen que se enc ...
A Raul Jesus Santivañez le gusta el comentario:
Aprovecho la ocasión para exponer a ustedes un caso similar: ternera de tres meses de edad, estuvo infestada de garrapatas, bajó de peso (40 kg), lacta con dificultad, consumía pasto tierno, tenía diarrea, está decaída, el pelaje deja mucho que desear, en resumen, se ve mal y temo vaya a morir dentro de poco tiempo.
Traté con garrapaticida, luego apliqué Diaceturato ; aplaqué la diarrea y la deshi ...
Participación en foro el 19 de septiembre de 2025
@Shirley Cohen Aunque estamos a varios días de haberse presentado el problema, es importante analizar algunas situaciones que se deben tener en cuenta .1.- ¿Ha parado la cabeza o no? Es importante conocer que la cabeza la debe levantar antes de cumplir una hora de nacido, normalmente la levantan a los 15 minutos del nacimiento y eso es un excelente síntoma.2.- Revisar el refle ...
A Raul Jesus Santivañez le gusta el comentario:
@Shirley CohenHola, ¿qué tal? Espero que sea un caso de parto normal. pero si es prematuro o parto distócico, y aún se mantiene postrada, lo ideal es que ya debió de tomar su calostro. Si no tiene ganas de ello, puedes administrar unos 30 a 50 ml de dextrosa al 25 – 50% a la vena y esperar unos 20 minutos para estimularla a que tenga apetito, si no procede ...
Participación en foro el 9 de agosto de 2025
Estoy absolutamente de acuerdo, mi pregunta era por qué no se trata de ponderar razas o estirpes de ganado. Debemos trabajar con los animales que se adaptan a nuestra realidad sin buscar estirpes extranjeras.En América Latina tenemos que trabajar con lo que tenemos y disponemos en nuestras condiciones y no tratar de trasplantar tecnologías ajenas y menos ganado adaptado a otra ...
Participación en foro el 8 de agosto de 2025
Dr. Alvaro Garcia, ¿usted es de la opinión que deberíamos continuar motivando esta maneras o tipo de explotación o deberíamos dedicarnos a mejorar la produccion y productividad en una de las dos formas: leche o carne? Sería importante conocer su opinión al respecto.
Mi padre me aconsejó que nunca sea como el pato: que nada, trata de volar y c ...