Artículos Técnicos de Pastizales Naturales
Artículo publicado el 28 de diciembre de 2018:
INTRODUCCIÓN
A nivel global los pastizales, matorrales, bosques y sabanas, son biomas utilizados para el pastoreo vacuno dado que ocupan el 50% de la superficie terrestre (Bailey y Ropes, 1998). Los bos...
Artículo publicado el 2 de octubre de 2018:
Introducción
Muchas organizaciones internacionales y nacionales se han pronunciado en la necesidad de abordar adecuadamente la situación del cambio climático en el planeta. Recientemente e...
Artículo publicado el 24 de mayo de 2018:
Hoy día es más que reconocida la importancia ecosistémica de los campos en toda la región del cono sur de Sudamérica, debido a que por razones edafo-climáticas esa es l...
Artículo publicado el 19 de enero de 2018:
I. INTRODUCCIÓN
Los modelos de simulación de dinámica de poblaciones de ungulados silvestres han sido utilizados en el estudio de las interrelaciones que se producen en ecosistemas pastori...
Artículo publicado el 3 de noviembre de 2015:
Introducción
El suelo en los pastizales permanentes presenta la mayor acumulación de M.O en los primeros15 cmde profundidad, la que proviene fundamentalmente de la hojarasca de la cubierta vegeta...
Artículo publicado el 27 de febrero de 2014:
1. INTRODUCCIÓN
Los pajonales representan una superficie importante dentro de la ganadería argentina. Desde la provincia de Buenos Aires hasta Formosa están presentes en sus diferentes ver...
Artículo publicado el 21 de febrero de 2014:
Introducción
Los pastizales aportan entre el 55 y el 65% de la dieta del ganado vacuno. En el área centronorte de Entre Ríos, el 95% de la actividad de cría vacuna y ovina se realiz...
Artículo publicado el 15 de diciembre de 2013:
El fuego, el ambiente y el hombre
El fuego ha sido un factor ambiental presente desde siempre en numerosos pastizales de nuestro planeta; por lo que ha modelado la estructura de la vegetación, favorecie...
Estadísticas:
13766
13