Artículos Técnicos de Manejo de Pasturas
Artículo publicado el 1 de diciembre de 2020:
INTRODUCCIÓN
Al hacer un análisis sobre la producción agropecuaria en Ecuador, Requelme y Bonifaz (2012) plantearon que ofrece muy diversos escenarios naturales, climas y microclimas que p...
Artículo publicado el 14 de octubre de 2020:
La dinámica del estado energético del agua en el suelo y la planta y su principal mecanismo regulador, los estomas, medido por intermedio de la también dinámica resistencia difusiva,...
Artículo publicado el 25 de agosto de 2020:
INTRODUCCIÓN
La continua evolución del lenguaje determina la aparición de nuevos términos y, por lo tanto, la necesidad de precisar su uso. En la temática relacionada con la ...
Artículo publicado el 17 de agosto de 2020:
Introducción
La Región Pampeana semiárida cuenta con miles de hectáreas cubiertas con Pasto llorón (Eragrostis curvula), gracias al trabajo de difusión que durante d&e...
Artículo publicado el 22 de julio de 2020:
INTRODUCCIÓN
La actividad ganadera representa una de las principales fuentes de ingreso económico para el poblador de la sierra peruana. Esta actividad, representada por la crianza de ganado bovi...
Artículo publicado el 17 de julio de 2020:
Después de cinco siembras de probar diferentes técnicas, y materiales, para mejorar los suelos de la propiedad ubicada en la zona sur, en la propiedad ganadera La Cañuela, se prob...
Artículo publicado el 17 de julio de 2020:
Introducción
Este trabajo pretende revisar algunos conceptos que constituyen elementos a tener en cuenta para aquellos que toman decisiones de manejo sobre la base forrajera en un establecimiento. En ...
Artículo publicado el 10 de julio de 2020:
INTRODUCCIÓN
La Festuca (Lolium arundinaceum (Schreb.) Darbysh) es ampliamente utilizada en pasturas perennes del Uruguay, pero se han detectado problemas de persistencia. Los hongos endófitos be...
Artículo publicado el 3 de julio de 2020:
INTRODUCCIÓN
Las pasturas perennes, son clave en la planificación de la cadena forrajera para el sudoeste bonaerense semiárido. Esto se debe a su gran adaptación y plasticidad a las...
Artículo publicado el 9 de junio de 2020:
Introducción
Las gramíneas ryegrass, sudán y bermuda son el principal recurso forrajero durante el verano e invierno en los valles de Mexicali y San Luis Río Colorado, México...