Consulta las novedades de Ganadería
Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Ganadería en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
INTRODUCCIÓN Como alternativa a la detección del celo, la inseminación artificial a tiempo fijo (IATF) tiene una amplia difusión (Salgado-Otero, Vergara-Avilés y Vergara-Garay, 2015), puesto que se obtiene un incremento potencial de las tasas de servicios al 100% y, por tanto, en las tasas de preñez y la rentabilidad (Baruselli, SáFilho, Ambrósio y Ferreira, 2016). Esta práctica es útil para racionalizar...
INTRODUCCIÓN A nivel mundial, el sector agropecuario es de gran importancia en la economía de los países, debido a su participación en la seguridad alimentaria, en el aporte de insumos para el desarrollo de otras actividades y por la generación de empleos. Además, se considera que las actividades de este sector son un instrumento fundamental para el desarrollo sostenible y reducción de la...
Comentario destacado:
Tengo dos inquietud para todos los respetados foristas. 1.- Se puede cuantificar La leche que consume el ternero después de realizado los ordeños respectivos de mañana y tarde en un programa de amamantamiento restringido ???. 2.- Sabiendo ya la cantidad de leche consumida, ésta, se debe incluir en los costos de producción de un ternero/a independiente de que el destete se haga a los 7 o 9 meses ??? Muchas gracias. ...
Un equipo de especialistas del INTA desarrolló un sistema de información online e interactiva con indicadores de referencia económica que permite estimar costos, ingresos, márgenes y rendimientos de indiferencia de modelos de producción representativos de múltiples zonas del país. Contar con un valor de referencia económica resulta una herramienta clave para la toma de decisiones en la gestión de la empresa...
Buenas, necesito un favor cómo mejoro la palatabilidad del maíz en rumiantes, ya que se está incluyendo en una ración y lo rechazan, el maíz es molido , les agradezco sus aportes y experiencias. ...
Buenas Tardes: Existe en Argentina alguna experiencia comprobable referente al uso de zeolitas en feedlots? Aguardando una respuesta les envío un cordial saludo ...
INTRODUCCIÓN El sector ganadero en Perú, según el censo agropecuario del 2012 del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) es de 5 156 044 de cabezas de ganado (INEI, 2012), correspondiendo el 78% de la población bovina a la sierra, mayormente en manos de comunidades campesinas y en explotaciones extensivas privadas (Rosemberg, 2018). La población bovina en la región Ayacucho es de 414 066 bovinos, y en...
Las últimas lluvias de noviembre aplacaron la grave sequía del centro sur de Patagones, que en 2021 progresaba de modo similar a las dos anteriores (Figura 1). Esas devastadoras sequías previas, en 2008-2009, que erosionaron la sociedad y los sistemas productivos, dejaron grandes enseñanzas. Tal vez por ello, los focos de voladuras no han alcanzado las condiciones extremas de aquella oportunidad. Los incendios y la extracción antrópica redujeron la...
Introducción Los sistemas de cría y recría en la Región Chaqueña semiárida y en este caso particular los del Sur de la provincia de Santiago del Estero, presentan bajos índices de preñez inferiores al 60% de promedio, esto quiere decir que de un rodeo de 100 vientres solo quedan preñadas 60 vacas y las otras 40 pierden la posibilidad de producir un ternero por año con el costo que eso significa para el...
La producción de bovinos para carne en el norte santafesino se desarrolla en sistemas productivos que dependen principalmente de los recursos vegetales naturales, pastizales, pajonales, gramillares de cañada, montes y bosques, así como en islas y en distintos suelos que definen el ambiente productivo, la receptividad y la productividad de...
Esta aplicación consiste en brindar al usuario información fundamentada en el reconocido Índice de Temperatura y Humedad (ITH), para dos sistemas productivos - carne y leche, en condiciones extensivas o intensivas de producción.
Este Índice, que permite caracterizar el ambiente y relacionarlo...
El sorgo es un cultivo rústico, adaptado a ambientes restrictivos, eficiente en el uso del agua y capaz de concretar buenos rendimientos de biomasa y/o de grano. Una plaga emergente y con gran preferencia por el sorgo es Melanaphis sacchari (pulgón de la caña de azúcar). Melanaphis sacchari , áfido (pulgón, Aphididae: Hemíptera) originario de África y el Medio Oriente, fue reportado en 1970 en caña...
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria ha identificado Escherichia coli y Staphylococcus aureus como las bacterias resistentes a los antimicrobianos más relevantes en el ganado bovino
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha publicado este miércoles 3 de noviembre un informe en el que se han evaluado las bacterias resistentes a los antimicrobianos responsables de enfermedades transmisibles que constituyen una amenaza...
El Ing. Julián Soriano, Consultor Técnico Bovinos de Carne de Cargill Animal Nutrition, presentó la charla Alternativas de manejo de la alimentación en bovinos, en el marco del 8° Congreso Ganadero Rosario 2021 organizado por la Sociedad Rural de Rosario....
Buenas tardes! Quisiera su ayuda sobre un caso muy raro. Hoy destetamos un ternero, lo trasladamos a un corrar con los demás y lo atamos a soga. Siempre hacemos este proceso hasta que se acostumbran al lugar. Sin embargo el ternero que atamos hoy a la mañana para las 14hs estaba muerto. El animal estaba totalmente sano, con vacunas preventivas para la neumonia y con multivitaminico. Nos sorprendió porque nunca sucedió algo así. Que podría haber...
Ganado de carne y eficiencia ruminal: centrar en potenciar está bien, pero muchas veces se nos olvidan retirar los compuestos que deprimen la fermentación ruminal (microminerales). La elección de una fuente inerte (o de muy baja reactividad en rumen) es un pre-requisito, especialmente de aquellos minerales con mayor impacto negativo sobre la microbiota ruminal: Cobre y Zinc. ...
Introducción Para satisfacer la demanda de un producto cárnico de determinadas características por parte de los mercados más exigentes, se han implementado en Uruguay sistemas intensivos de producción de carne bovina (engorde a corral). Siendo la Fascioliasis una enfermedad parasitaria ( Fasciola hepatica ) de alta prevalencia en la ganadería del Uruguay (da Costa et al., 2019), es de considerar que en estos sistemas se...
Introducción Los modelos nutricionales para la alimentación de rumiantes en base a proteínas, han evolucionado desde los elementales, basados en proteína cruda, a sistemas más complejos basados en proteínas degradables y no-degradables en el rumen. La estructura básica de todos los modelos es similar con el nitrógeno presente en la dieta, el nitrógeno reciclado y el nitrógeno endógeno. Las...
Introducción En un entorno de limitaciones para resolver problemas cada vez más complejos, el Estado tiende a ceder la toma de decisiones sobre los lineamientos rec-tores de la producción alimentaria a las corporaciones que la dominan (Torfing y Triantafillou, 2016). En tal escenario, los pequeños productores implementan innovaciones organizativas y tecnológicas para adaptarse a los condicionamientos que emergen de los mercados...
Introducción Los minerales orgánicos se utilizan de manera extensiva en nutrición animal un papel importante en rendimientos de los animales de granja. Su alto grado de biodisponibilidad contribuye a reducir las deficiencias sub-clínicas constantes o limitadas temporalmente de los minerales orgánicos que tienen un impacto negativo sobre la productividad. La industria ofrece una gran...