Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.
Germán José Cantón
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria es un organismo estatal descentralizado con autarquía operativa y financiera, dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Fue creado en 1956 y desde entonces desarrolla acciones de investigac...
Ver:
Noticia publicada el 9 de julio de 2023
El ll Congreso de Microbiología Veterinaria se realizará los dias 9, 10, 11 y 12 de agosto de 2023 en las instalaciones del Campus Universitario de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA) en la ciudad de  Tandil (Buenos Aires - Argentina). El Congreso de Microbiología Veterinaria (CMV ...
remove_red_eye (89)
Artículo publicado el 2 de abril de 2023
IntroducciónLa mayoría de las pérdidas de terneros en rodeos de cría ocurre durante el parto y los primeros 7 días de vida. En rodeos de carne, un estudio demostró que dichas pérdidas varían del 3 a 8% (Fernandez et al. 2007). Los terneros neonatos son vulnerables a diferentes agentes infecciosos, siendo la diarrea neonatal, septicemias y neu ...
remove_red_eye 60
forum 1
Artículo publicado el 27 de enero de 2023
Primer caso registradoA mediados de enero se visitó un establecimiento de cría bovina ubicado en el noroeste bonaerense ante la muerte de vaquillonas en corrales (Foto 1). Una semana antes habían comenzado a recibir alfalfa recién cortada y picada en comederos. A los 2 días se registraron algunas muertes que continuaron por una semana afectando a más del 1 ...
remove_red_eye 106
forum 1
Noticia publicada el 26 de enero de 2023
Hasta hace unas semanas el 7 de oro o Astylus atromaculatus -un pequeño cascarudo amarillo y negro parecido a las vaquitas de San Antonio- era un insecto más del montón, conocido por la Agronomía pero identificado como uno no nocivo para la producción. Eso cambió rápidamente cuando productores lo asociaron con la muerte de un lote de bovinos en Gene ...
remove_red_eye (70)
Noticia publicada el 25 de enero de 2023
Presencia del escarabajo "7 de oro" en alfalfa y la asociación con la muerte de animales por su consumo.   En las últimas semanas el Servicio Diagnóstico Veterinario Especializado del INTA Balcarce ha recibido varias consultas acerca del rol del insecto conocido vulgarmente como "7 de oro" (Astylus atromaculatus) y su posible implicancia con la mortandad de animales tra ...
remove_red_eye (201)
Artículo publicado el 2 de enero de 2023
IntroducciónEl aumento del riesgo de hipertermia en animales consumiendo festuca infectada con Epichloë coenophiala (FT) ha sido atribuido al efecto vasoconstrictor de ergoalcaloides producidos por este hongo endófito (Poole y Poole, 2019). Sumado a esto, la retención de pelaje invernal asociada al consumo crónico de FT también podría aumentar el ries ...
remove_red_eye 23
forum 0
Artículo publicado el 2 de enero de 2023
IntroducciónLos trabajos que se realizan en los campos de cría durante la época estival podrían modificar los parámetros de regulación de la temperatura de los animales, pudiendo tener un compromiso mayor si se encuentran pastoreando en festuca infectada con Epichloë coenophiala (FT). Por otro lado, el recambio de pelo en los bovinos también se ...
remove_red_eye 8
forum 0
Artículo publicado el 2 de enero de 2023
Introducción El consumo de festuca infectada con Epichloë coenophiala (FT) se asocia a alteraciones reproductivas producto de la vasoconstricción provocada por los ergoalcaloides a nivel periférico y en órganos como el útero y los ovarios (Poole y Poole, 2019). Otra de los efectos de los ergoalcaloides es la retención del pelo de invierno, lo cual exa ...
remove_red_eye 20
forum 0
Artículo publicado el 17 de diciembre de 2022
IntroducciónLa salmonelosis es una enfermedad zoonótica e infectocontagiosa causada por bacterias del género Salmonella. Aunque en los bovinos normalmente se la asocia a cuadros entéricos (Bilbao et al., 2019), puede producir septicemia generando cuadros letales. Por otra parte, la existencia de cepas multirresistentes puede representar un serio desafío para el c ...
remove_red_eye 65
forum 1
Artículo publicado el 17 de diciembre de 2022
IntroducciónLa paresis del tren posterior puede tener múltiples orígenes. En la práctica veterinaria, ante la ausencia de una anamnesis completa, la aparición de varios casos simultáneamente puede desorientar, e incluir como diagnóstico diferencial a patologías infecciosas (listeria, tétanos, rabia), metabólicas (deficiencias mi ...
remove_red_eye 409
forum 3
equalizer Estadísticas: Artículos(14)Videos(1)Foros(16)
Información
Ubicación:Balcarce, Buenos Aires, Argentina
Perfil: Profesional
Título profesional: Dr. en Ciencias Veterinarias
Participaciones en Eventos:
Seguidores (36)