#HACCP en fábrica de alimentos
Bienvenido a la página de Engormix sobre HACCP en fábrica de alimentos. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre HACCP en fábrica de alimentos.
California Pellet MILL (CPM)
Cómo optimizar el rendimiento y minimizar los costos de mantenimiento en los procesos de molienda. Independientemente de la aplicación, el rendimiento dependerá en gran medida del adecuado dimensionamiento y correcto funcionamiento del molino o molino. Este artículo describe los parámetros críticos y los elementos de mantenimiento básico para estas máquinas reductoras de tamaño comunes. ...
Creemos firmemente que el conocimiento más valioso, es el que se comparte; y eso hemos hecho durante más de veintiocho años, comprobando que ha sido de utilidad hasta para empresas que son nuestra competencia. Continuamos compartiendo nuestra experiencia que a veces riñe un tanto con la teoría, y eso también abona a manejar las plagas con base en ciencia. Hoy reforzamos el tema, enfocándonos en la Capacidad de Carga Biológica. El...
Esta es una pregunta que siempre hemos estado haciendo y que a lo largo de nuestro trabajo con los granos almacenados hemos vivido en muchas de las plantas por las que hemos pasado. En GaviAgro hemos mantenido relaciones de amistad y de negocios con cientos de empresas que han construido nuevas plantas de procesos en sitios donde no había nada, en las periferias de los pueblos, núcleos urbanos, en las zonas rurales y en las zonas de producción y consumo de...
En mis investigaciones sobre fisiología de insectos en granos almacenados he encontrado autores que afirman que en los tratamientos con fosfuro de aluminio y fosfuro de magnesio y producir el muy tóxico gas fosfina, se logra matar insectos que infestan los graneles en larvas y adultos, mientras que algunos huevecillos y pupas logran sobrevivir gracias al bajo metabolismo en estas etapas de desarrollo del insecto. Sin embargo, en folletos de las empresas que manejan estos...
Buenos días, Tradicionalmente, en nuestras instalaciones de clima tropical almacenamos grano por periodos de hasta cuatro meses. La práctica que se ha estado llevando a cabo por años es la de ir barriendo las paredes de los silos de almacén (que varían en su capacidad de las 4,500 a 10,000 TM) a medida que estos se vacían para posteriormente lavarlos (solamente agua a presión). He investigado y compañeros me comentan que no lavan los...
Hoy cerramos la “trilogía”, dando seguimiento a dos artículos publicados en ENGORMIX, sobre el uso de lámparas UV para monitoreo de insectos, y otro sobre tablas para medir niveles de infestación. En ambos artículos podría inferirse mi rebeldía a lo establecido, pero no es así; mi resistencia es a contar y clasificar insectos, sin implementar Acciones Correctivas, porque sin corrección, el conteo y...
Usar lámparas (trampas) de luz UV (Ultravioleta) para capturar insectos, es una tentación difícil de evitar porque son muy efectivas; sin embargo, es necesario comprender cuál es el objetivo al usarlas. No son dispositivos para control sino para monitoreo. El uso incorrecto podría provocar fallas en la corrección, y “poner una soga al cuello” en las auditorías o inspecciones. ...
Las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) tienen como propósito asegurar calidad, efectividad y seguridad por el uso de un producto. En su origen, las BPM permitieron con principios generales, ofrecer confianza en los productos biológicos y...
Para demostrarlo, se exponen debajo algunas de las conclusiones del 8ª Edición del Observatorio de la Inversión ESG: .- La inversión ESG (Medioambiente, Sociedad y Gobierno corporativo) se ha consolidado ya como una práctica cada vez más común dentro de la comunidad inversores, cuyo objetivo fundamental es lograr un impacto positivo en la sociedad y el medioambiente. .- El incremento en este tipo de inversión se debe el...
Después de un arduo trabajo de formulación y pruebas en planta, la empresa tiene listo un producto perfectamente definido y con características únicas para el sector de mercado previamente seleccionado. De acuerdo a la regulación actual de México, el producto puede requerir un registro o autorización ante la Secretaria de Agricultura (SADER) y habrá que cumplir con diferentes requisitos para este fin. En esta ocasión nos...
Actualmente, el mundo se encuentra enfrentando un alto costo en la harina de soya ocasionado principalmente por la interrupción en la oferta y demanda asociada a la continua congestión logística en el transporte. Esta situación conlleva al aumento de los precios de los insumos, como los fertilizantes, así como a un mayor desequilibrio en la oferta/demanda debido a conflictos geopolíticos, trayendo como consecuencia que los precios de la harina de...
UNAM - Universidad Nacional Autónoma de México
Seguramente todo productor de alimentos para mascotas reconoce la importancia de brindar y procesar alimentos inocuos a las mascotas y que no sean una fuente de enfermedades para los dueños, en particular cuando hay niños, personas convalecientes o con problemas de salud. Al mismo tiempo evitar contaminantes dañinos a las mascotas. El objetivo de este escrito es analizar retiros del mercado de alimentos para mascotas reportados entre 2015 a Julio 2020 (1, 2, 3, 4, 5, 6 y...
¿Cómo podemos hacer las cosas y cómo podemos demostrar que están bien hechas? Las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) son un conjunto de normas o reglas basadas en el orden, limpieza y aplicación de medidas sanitarias con controles apropiados a los productos y a los procesos. La práctica comercial actual consiste en arduas negociaciones por precio y cumplimiento de especificaciones de calidad, empaques, tiempos y...
UNAM - Universidad Nacional Autónoma de México
El análisis de peligros y puntos críticos de control o APPCC, ampliamente conocido por su acrónimo en ingles “HACCP” (Hazard Analysis and Critical Control Points) ha sido ampliamente usado en una gran diversidad de procesos de alimentos, con diferentes grados de éxito y sorpresas. En 2019, Estados Unidos de Norteamérica (USA) tuvo 641 retiros, de los cuales 124 se asociaron a productos cárnicos y avícolas. Los retiros se...
Esta es una de las mermas menos comprendidas. Sus compañeras, la de secado, manipuleo y limpieza normalmente no se prestan a confusión. Sabemos que MERMA es un guarismo de convención a nivel de un estado o definido de común acuerdo entre las partes, necesario para compensar pérdidas que con la tecnología normalmente en uso no se pueden evitar y por lo tanto deben ser deducidas de quien entrega la mercadería. ...
Estación de Cebo: Es una caja cerrada con llave o amarres no reutilizables, donde se coloca cebo anticoagulante en bloque perforado, con el propósito que el cebo se mantenga seguro, sin acceso a manipulación, y en condiciones atractivas para los roedores. Sus características están indicadas en normativa. ...
Introducción Hace unos 30 o 40 años cuando una empresa debía analizar sus insumos, productos o los residuos y efluentes generados las opciones se limitaban al laboratorio propio o externo. Los desarrollos para realizar análisis “in situ” (es decir en el lugar donde las muestras se generan) eran relativamente pocos. Actualmente esta situación ha cambiado. El fuerte crecimiento tanto en cantidad como en calidad de métodos...
La inocuidad alimentaria se define como la garantía de que un alimento no causará ningún tipo de afectación a la salud del consumidor; sin embargo, existen gran cantidad de aspectos que evitan que se pueda dar cumplimiento, siendo los principales la presencia de agentes biológicos causantes de enfermedades trasmitidas por alimentos seguidas de la presencia de sustancias químicas de origen natural o provenientes de la contaminación...
UNAM - Universidad Nacional Autónoma de México
Las auditorias son un medio para evaluar sistemas de inocuidad y calidad en plantas que procesan alimentos. Para lograr que sean efectivas, deben basarse en “ evidencia objetiva ” que demuestren el nivel implementado y la “ conformancia ” de su sistema, así como en el uso de guías internas y/o externas, de clientes, de gobiernos o de sistemas internacionales homologados a la Iniciativa Global de Inocuidad (“Gobal Food Safety...
Este es un tema del que normalmente no se trata con frecuencia, sin embargo es necesario considerarlo y definir con mayor precisión cual es la problemática generada por las plagas insectiles en cada instalación. Sabemos que los gorgojos, carcomas, taladrillos, palomitas, polillas, etc. son todos de origen subtropical y que hoy se encuentran en los graneles de cereales de todo el mundo. ...