Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Ganadería

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Ganadería en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.

No tenia ninguna referencia sobre los problemas sanitarios que crea el caracol africano,tanto en los humanos,como en los animales de compañia o en el ganado vacuno,pero estoy experimentando en carne propia,el ataque de estos moluscos,primero murieron por convulsiones ,diarreas o perdida corporal,varios perros y gatos,ahora un lote de 13 destetos con pesos entre 120 y 150 kgs,suplementados con semilla de algodon,matarraton y mombaza,presentaron inicialmente hace 3 meses ganancias de...
Comentarios: 16
Recomendaciones: 3
Introducción El color de la carne fresca se encuentra dentro de los principales atributos de calidad que influyen en la decisión de compra del consumidor (1,2) . Es un hecho que los defectos en la coloración de la carne causan cuantiosas pérdidas económicas, debido a que provocan penalizaciones en su precio (3-5) . Por ello, el color es uno de los principales atributos empleados para...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Efren Delgado
New Mexico State University, USA
INTRODUCCIÓN La cría de ganado es una de las principales piedras angulares de la economía mundial, y generalmente se sustenta en los pastizales, que últimamente se han visto afectados por muchos problemas, en particular, las estaciones secas (Petherick, 2005). Una opción viable para ayudar a resolver este problema es utilizar frijoles pintos ( Phaseolus vulgaris L.) como ingrediente para la...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Marcela Valadez Noriega
Certified Humane - Bienestar Animal
1. Introducción La engorda de ganado bovino en corral es una de las principales actividades pecuarias en el centro de México, con ganado proveniente del sureste del país transportado por largas distancias. Los problemas de bienestar causados por el transporte resultan de la respuesta de los animales a diversos estresores que los afecta no solo durante el transporte, sino también en el proceso de engorda. Actualmente las distancias para el transporte...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 8
Lucas Mari
Lallemand
1. Introducción Desde 2019 han sucedido muchas cosas en la microbiología. Y no estoy hablando del virus Sars-CoV-2, causante del Covid-19. Hubo un gran cambio en la microbiología bacteriana. Microbiólogos de diversos países revisaron taxonómicamente uno de los principales géneros de microorganismos ( Lactobacillus ) y dividiéndolo en 23 nuevos géneros recién creados. Este trabajo fué...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 3
Ariel Omar Miranda
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Los bovinos pueden verse afectados por diferentes dolencias, entre ellas, las infecciones producidas por bacterias de la familia Clostridiaceae. Las enfermedades clostridiales son toxi-infecciones, no contagiosas, producidas por bacterias del género Clostridium , las cuales se encuentran ampliamente distribuidos en la naturaleza. Son bacilos esporulados y estrictamente anaerobios, en tal sentido, necesitan de un factor desencadenante que genere las condiciones adecuadas para...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 6
Osmin Pineda
Universidad de San Carlos de Guatemala - USAC
Universidad de San Carlos de Guatemala - USAC
Introducción. A pesar de que la calidad nutritiva de las gramíneas forrajeras dominantes en los pastizales nativos del trópico, es relativamente modesta y los volúmenes de producción son bajos y estacionales, es necesario reponer la extracción de elementos nutritivos que realizan del suelo, ya que la fertilidad del mismo es un recurso no renovable. En la explotación de forrajeras de forma intensiva, el costo más...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 8
Sorgos Forrajeros: Impacto de la producción de carne y leche. 1era Parte
El Ing. Agr. Anibal Fernandez Mayer en el ciclo de charlas abiertas de INTA Bordenave expone Sorgos Forrajeros: Impacto de la producción de carne y leche ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 9
Coccidiosis: Otra Amenaza en Terneros
Oscar da Silva, Marcelo Villagrán y Sol Andrés presentan la charla Coccidiosis: Otra Amenaza en Terneros...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 9
Parasitos Internos en la recía vacuna: ¿Qué tanto nos preocupan y afectan?
La Dra América Mederos habla sobre Parasitoris gastrointestinales de los bovinos....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 16
Virginia Pravia
INIA Uruguay
INIA Uruguay
Implantación de pasturas sobre rastrojos de arroz
Virginia Pravia habla sobre Implantación de pasturas sobre rastrojos de arroz, metodos de siembra evaluado en fajas. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Juan Clariget
INIA Uruguay
INIA Uruguay
Crecimiento Compensatorio:¿Mito o realidad?
Durante la jornada virtual de invernada intensiva el Ing Agr. Juan Clariget habla sobre Crecimiento Compensatorio, antecedentes, resultados INIA y lineas futuras....
Comentarios: 5
Recomendaciones: 20
Sistema Invernada 365: Experimetal y demostrativo
En la jornada virtual de invernada intensiva, Enrique Fernandez presenta los dos años de funcionamiento del Sistema Invernada 365, sistema experimental y demostrativo. Antecedentes y descripción del Sistema, resultados físicos y económicos, producción y utilización de forraje y eficiencia de conversión del alimento. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 6
Eficiencia a Corral: Nuevos márgenes
El Ing Agr. Alejandro La Manna habla durante la Jornada Virtual de Invernada intensiva sobre Mejora de la Eficiencia a Corral: Nuevos márgenes para lograrlo. Factores que afectan la eficiencia, fibras alternativas y estres calórico. ...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 20
Duplicar la producción de carne en las próximas tres décadas, reducir el alto costo de las materias primas, así como tener acceso a mano de obra y un mayor control sanitario, son algunos de los retos inherentes a la industria pecuaria. Aunado a ello, el impacto de la producción de proteína animal al medio ambiente ha cobrado relevancia en las estrategias contra el cambio climático. Por ello, la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
La crisis de salud que el mundo ha estado viviendo en los dos últimos años, ha hecho que las tendencias en la forma de comer de muchos de los habitantes de la tierra hayan cambiado o por lo menos se hayan encaminado por nuevos senderos. Ahora los consumidores son más conscientes de lo que se come. Muchos  volvieron a lo elemental, la cocina en casa, otros que nunca habían entrado a la cocina tuvieron que hacerlo. Si revisamos el catálogo de nuevos...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 5
Julian Soriano Bouissou
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Feedlot: Alternativas de manejo de la alimentación
El Ing. Julián Soriano, Consultor Técnico Bovinos de Carne de Cargill Animal Nutrition, menciona las ventajas y desventajas del manejo de la alimentación en el engorde a corral, en el marco del 8° Congreso Ganadero Rosario 2021 organizado por la Sociedad Rural de Rosario....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
El Senasa ejecutó la estrategia de vacunación contra la enfermedad de la totalidad de categorías bovinas y bubalinas del país. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), informa que más de 52 millones de bovinos fueron vacunados contra la fiebre aftosa durante la primera campaña de 2021. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Luis Carlos Rhades
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
La disminución de la ganancia de peso vivo diario (GPVD) en animales confinados en corrales, con distinta cantidad de barro, puede ser del 7 al 30%, pudiendo llegar al 50%, si se considera el aumento de los requerimientos necesarios para poder movilizarse en el fango, para poder llegar al comedero y al bebedero. Una empresa no puede darse el lujo de perder. Todo proyecto que se emprenda necesita contemplar la implementación de normas de Buenas Prácticas Ganaderas...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 8
Germán José Cantón
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción Polioencefalomalacia (PEM) es un término patológico que se refiere al reblandecimiento de la sustancia gris del encéfalo (necrosis cerebro-cortical) (Gould, 2000). En bovinos se ha asociado a múltiples causas, tales como: déficit dietético de fibra, deficiencia de tiamina, exceso de azufre (S) dietético, intoxicación con plomo e intoxicación con sal (Amat et al., 2013; Dore y Smith, 2017). Si bien...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 12
1...515253...68