Participación en foro el 20 de marzo de 2022
MIGUEL ANGEL MARTINEZ muy interesante su aporte. Gracias
A Carlos E. Fernandez Ridano le gusta el comentario:
Interesante articulo de Carlos Fernandez sobre la labor del A. Savory y de la eterna relacion suelo, planta, agua, animal y pastor, creo que esta escuela de pastoreo debe ser adoptada por la mayoria de los productores de ranchos extensivos en el mundo en especial los productores mas pequeños quienes son los mas mas vulnerables y se ven en la necesidad de sobreexplotar sus pastizales o matorrales p ...
A Carlos E. Fernandez Ridano le gusta el comentario:
Carlos felicidades buen resumen sobre el video de Allan Savory, te comento e tenido la suerte de estar en varias conferencias sobre marco holistico impartidas por el Biólogo Allan Savory que considero como el máximo exponente en la actualidad para estos temas. El nos comentaba entre otra cosas que cuando vallamos o estemos en el rancho con los animales llegar con la mente abierta y una visión de ...
Participación en foro el 29 de septiembre de 2021
Guillermo Aldao-Humble Gracias por su aporte y obvio que esta permitido compartir, a esta altura de la vida sino compartimos para que otros tengan mayor información y nos guardamos los conocimientos y experiencia, creo que no cumplimos con nuestro deber de comunicación o sea dejamos papeles en el Arcón de los recuerdos, para nadie.
Artículo publicado el 22 de septiembre de 2021
Resumen del videoLos combustibles fósiles, carbón, gasolina no son en absolutos los únicos causantes del cambio climático.Los destinos del agua y el carbono, están ligados a la materia orgánica del suelo, así que al dañar el suelo se libera carbono que vuelve a la atmósfera.Un suelo sano absorbe agua y dióxido de carbono, pero a ...
A Carlos E. Fernandez Ridano le gusta el articulo tecnico:
IntroducciónLa tendencia desde hace varios años en las explotaciones lecheras es la de ordeñar más vacas, con altas producciones por animal y en salas de ordeño cada vez más grandes, lo que representa una exigencia cada vez mayor para el ganadero. En los rebaños grandes se reduce la posibilidad de una observación e identificación indiv ...
A Carlos E. Fernandez Ridano le gusta el comentario:
Carlos E. Fernandez Ridano
Gracias por tu aporte Carlos. Coincido en que las categorías jóvenes (en especial la recría hasta el año de edad) son las más sensibles y donde el daño es muy importante. Solo agregaría que en tal categoría animal recomendamos el monitoreo de cargas parasitarias (HPG) a intervalos mensuales entre destete y la primavera vegetal. Cordiales saludos
Participación en foro el 25 de junio de 2021
Buenas tardes estimados.
Muy interesante el articulo del cual agradezco sus autores. Siempre dije que hay que leer todo estemos de acuerdo o no con los conceptos vertidos, de esa lectura siempre hay algo que aprender o corregir.
Estimado Dr Cesar Fiel y Maxi Ordas. Respecto a los que comenta Maxi sobre el cambio de parcelas diarias estoy en parte de acuerdo con él, mi larga experiencia en 52 de Si ...
Participación en foro el 25 de junio de 2021
Interesante y mucho para aprender hoy día los nuevos productores, los mas veteranos podemos recordar cosas ya sabidas que fueron perdiéndose en el tiempo.
Importante que sea evaluado por productores que tiene sus problemas, los cuales hacen mayoría, ellos están identificados acá
A Carlos E. Fernandez Ridano le gusta el articulo tecnico:
INTRODUCCIÓNSe ha observado que desde hace más de tres décadas, la fertilidad de las vacas ha ido disminuyendo, lo cual ha hecho que la longevidad en su vida productiva sea menor. El descenso de la fertilidad de las vacas, especialmente en las altas productoras de leche de la raza Holstein, ha provocado la tasa de gestación por inseminación pase del 80 % en los a ...