Consulta las novedades de Ganadería
Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Ganadería en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Dentro del proceso de gestión y presupuestación forrajera en un predio ganadero existen cuatro actividades que son fundamentales. La primera es planificar, momento en el que definimos qué vamos a hacer (especie y cultivar) y cómo vamos a hacerlo (momento y lugar de siembra). La segunda es concretar la acción ejecutando lo planificado. La tercera pasa por verificar si las cosas se hicieron según lo planificado (volumen, calidad y momento de entrega...
Cuando se producen eventos climáticos de magnitud como inundaciones o fuertes sequías, se altera el normal funcionamiento de una empresa agropecuaria en cualquier parte del mundo. Frente a estos episodios es necesario tomar grandes decisiones. Muchas veces se busca llevar a los animales a sitios “más seguros” que no estén afectados por esos eventos climáticos, pero no siempre esta alternativa está al alcance de todos los productores...
INTRODUCCION La Desnutrición es la enfermedad provocada por el insuficiente aporte de combustible (hidratos de carbono, grasas y proteínas). La desnutrición es la principal causa de muerte en terneros en los países subdesarrollados. Esta enfermedad se da como consecuencia a una alimentación deficiente, alimentación en la que faltan sustancias nutritivas que son necesarias para que el organismo funcione adecuadamente, en particular...
EL PASTOREO Y SUS DIMENSIONES Entender los efectos del pastoreo del ganado sobre los pastizales naturales es crítico para el diseño de estrategias de uso del campo natural que, simultáneamente, mejoren la eficiencia de utilización del forraje y minimicen la huella ambiental de la ganadería. El pastoreo implica, en realidad, efectos individuales y/o combinados de diferentes componentes: defoliación, selectividad, pisoteo y...
1. Introducción La ganadería afronta en la actualidad una severa crisis económica. Esto obedece, por una parte, al incremento en el costo de los insumos, y por otra, a los bajos precios pagados al productor de carne y leche; ambos factores impactan negativamente sobre la rentabilidad. A ello se suma el hecho de considerar a este sector como una amenaza para el cambio climático. El metano que liberan las vacas al eructar supone cerca del 20 % de...
El tema del clima ha estado en los titulares últimamente. Este artículo fue escrito en la semana que comienza en Glasgow, Escocia, la Conferencia del Clima, con la participación de muchos líderes mundiales anunciando la intención de eliminar las emisiones de gases de efecto invernadero de la quema de combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas), para 2050. La industria láctea mundial está en este contexto y...
El concepto de bienestar animal incluye tres elementos: el funcionamiento adecuado del organismo (lo que entre otras cosas supone que los animales estén sanos y bien alimentados), el estado emocional del animal (incluyendo la ausencia de emociones negativas tales como el dolor y el miedo crónico) y la posibilidad de expresar algunas conductas normales propias de la especie (Fraser et al., 1997). Es importante tener en cuenta que no todas las conductas son igualmente importantes...
Durante todos los veranos, especialmente en el centro y norte del país, los vacunos están expuestos a condiciones ambientales adversas de temperatura (mayor de 30°C) y humedad (mayor de 50%) que atentan contra la respuesta productiva (ganancia de peso o producción de leche) y la reproductiva. Esta situación se agrava cuando la velocidad del viento es menor de 5 km/h. En este artículo se presentan diferentes estrategias de manejo y dietas que...
En base a la estimación, monitoreo y análisis que se realiza desde INIA de las distintas variables agroclimáticas, se evidencia una situación de contenido de agua en el suelo preocupante en distintas zonas del país.
Durante el mes de noviembre los valores estimados de contenido de agua en el suelo (porcentaje de agua disponible, PAD) fueron menores a lo esperado para ese mes ( ...
En temporada seca es habitual que la oferta de forraje en los potreros disminuya y sea necesario implementar un suplemento a base de silo de maiz para mantener la ganancia en peso entre 600-800 gr/día. Para comprar Silo de Maiz que analisis se debe hacer al silo para determinar si es optimo en contenido de fibra, proteina y demas antes de hacer la inversión? Como determino la cantidad de silo a suministrar diaria si el ganado esta pastoreando en potrero y su consumo actual de...
Un saludos todos los colegas agropecuarios. En los ultimos años sea a presentado en nuestros animales una fuerte presencia del gusano Dermatobia Hominis, conocido en Panamá como tórsalo y en otro paises como nuche. El unico control efectivo que hemos encontrado es la utilizacion de ivermectina pero debido a que este es un producto que afecta la salud del suelo, estoy buscando algunos metodos de control y tratamiento diferentes y mas amigables con el ambiente....
El centro tecnológico AZTI – Ciencia y tecnología marina y alimentaria coordina el proyecto internacional Newfeed, que tiene como objetivo aprovechar los subproductos de la industria alimentaria como alimentación animal mediante planes de economía circular. El proyecto, que en España cuenta también con la participación de Neiker, la Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos para...
INTRODUCCIÓN En la cadena de producción de carne bovina de Chile se destaca el segmento de los crianceros, correspondiente a los rebaños especializados en la producción de terneros destetados, basados en sistemas pastoriles, en donde la raza Angus ha logrado una difusión importante en el último tiempo. Una característica importante, sobre todo para ganaderos de agricultura familiar, es la facilidad de parto, la cual se puede...
INTRODUCCIÓN Los machos procedentes de planteles lecheros para la industria de la carne es una actividad importante, debido a la disponibilidad de animales y necesidad de un destino ético de los machos por parte de la producción lechera (Berry 2021).Estos animales tienen el potencial de desarrollarse de manera óptima con un modelo de producción que potencie un crecimiento constante (Murphy y col 2018). El pastoreo en primavera sustenta altos...
Muy buenas, quería comentar mi caso para poder orientarme en qué debería hacer por la lesión que ha sufrido uno de mis terneros. Hace 10 días, este ternero sufrió un traumatismo causado por un golpe que le do otro, entonces cayó por un momento y al levantarse, tenía una de sus piernas completamente flexionada, por lo que de inmediato llamamos a un veterinario y nos indicó que le administráramos antiinflamatorio por 3 días. Después de 10 días, aún no mejora, pero en el transcurso de los días, su...
Comentario destacado:
Osmin buen trabajo, aquí la importancia de conservar todas las especies en las áreas de pastoreo ya qué hay una correlación positiva del tamaño de la planta con el de la raíz de la misma y de esto dependerá el reciclaje de los nutrientes a deferentes estractos del suelo y cuando estos son nuevamente depositados en el suelo apoyarse de usar una carga animal de manera controlada para que por medio del impacto animal se incorporen todo el material vegetal fósil o lignificado nuevamente al suelo,...
Eurotec Nutrition Argentina es una empresa familiar dedicada a la formulación, producción, comercialización y distribución de productos de nutrición animal y aditivos.
El propósito de nuestro equipo es ayudar a nuestros clientes en el proceso hacia la producción efectiva, asesorándoles sobre Nutrición, Gestión y Formulación.
Eurotec Nutrition Argentina cuenta con sus oficinas en Buenos Aires y con representación en todo el país a través de su red de distribuidores y vendedores....
Roberto Guercetti - CEO CONECAR, charla sobre la importancia del "Contexto económico del Feedlot"....
Objetivo Se trató de establecer las causas de la ocurrencia de numerosos nacimientos donde los terneros nacían con la cabeza “embolsada” en la membrana amniótica y si no se retiraba esta, morían asfixiados. Introducción A tal fin se...
Los productos cárnicos, por su composición, resultan un excelente caldo de cultivo para el crecimiento de microorganismos tales como bacterias, levaduras y mohos que, en algunos casos, pueden ser patógenos (ej. Salmonella spp., Listeria monocytogenes, Escherichia coli…) y que, sin duda, son motivo de gran preocupación ya que conducen al deterioro de la calidad y comprometen la seguridad alimentaria. ...