Artículos Técnicos de Manejo de Alfalfa
Artículo publicado el 24 de abril de 2020:
Introducción
En la región centro-sur de la provincia de Córdoba, Argentina, la oferta forrajera anual se caracteriza por ser muy variable debido al efecto de las condiciones climáti...
Artículo publicado el 19 de abril de 2020:
INTRODUCCIÓN
En Uruguay y la región, la inclusión de pasturas mezclas de rotación larga es una práctica extendida y relevante en sistemas intensivos de producción de c...
Artículo publicado el 13 de marzo de 2020:
Introducción
Las pasturas consociadas fueron de uso común en casi toda la región pampeana durante muchos años. Sin embargo, el elevado potencial productivo de las alfalfas modernas...
Artículo publicado el 13 de marzo de 2020:
Introducción
La alfalfa es la principal especie forrajera de la Argentina. En el país hay más de 4 millones de hectáreas sembradas con esta pastura. Argentina ocupa el 2° lugar...
Artículo publicado el 30 de octubre de 2019:
Introducción
El proceso de agriculturización –en especial el nivel de expansión del cultivo de la soya (Glycine max L.)–, a partir de sus precios en el mercado internacional y ...
Artículo publicado el 26 de abril de 2019:
Introducción
En la Argentina la máquina más difundida para el corte de la alfalfa para henificar es la cortadora hileradora de hélices. Esta es una herramienta muy versá...
Artículo publicado el 8 de abril de 2019:
Las praderas de alfalfa son el recurso forrajero más importante en la alimentación de los animales en los sistemas de producción de leche o de carne de la Argentina. De allí radica l...
Artículo publicado el 9 de octubre de 2018:
INTRODUCCIÓN
Los cultivos forrajeros son utilizados en la alimentación del ganado en la mayoría de las regiones agrícolas del mundo. En todas ellas, muchos son los factores que cont...
Artículo publicado el 17 de noviembre de 2017:
Introducción
La alfalfa (Medicago sativa L.) es la especie forrajera más importante para la alimentación de ganado productor de leche, debido a su alto rendimiento y calidad, y la superfic...
Artículo publicado el 3 de octubre de 2016:
INTRODUCCIÓN.
En la mayoría de los países latinoamericanos y del mundo, los forrajes constituyen aproximadamente el 80 % del alimento consumido por los rumiantes durante su vida productiv...