Consulta las novedades de Lechería
Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Lechería en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Introducción La investigación en mastitis para ordeños robotizados, fue la que más trabajos publicó en lo que respecta a salud animal (Marques et al., 2023). Una revisión de 536 estudios entre 2000 y 2022, reportó que el 13,5% y 8,1% del total de las temáticas estudiadas; correspondieron a salud de la ubre para Europa y EE.UU., respectivamente. El número de robots de ordeño instalados en España ha...
INTRODUCCIÓN En respuesta a la disminución de la eficiencia reproductiva en los sistemas de producción de leche, la investigación científica pone énfasis en optimizar el manejo y en redefinir estrategias para su mejora. Se ha trabajado con características de los animales que favorecen la eficiencia reproductiva, que fueron posteriormente incorporadas en índices de selección genética para ser utilizados en programas...
Jose Iachetta, Director de TodoLactea, hace un balance de la exitosa exposición láctea realizada en Esperanza, Santa Fe, Argentina, y nos cuenta su mirada sobre el sector lácteo nacional. También, nos brinda un pequeño avance de lo que será la próxima edición de TodoLactea. ...
La Dra. Adriana Torres y la Dra. Sofia Chulze en diálogo con engormix.com hablan sobre el IX Congreso Latinoamericano de Micotoxicología “Micología y Micotoxicología: Desde el cono sur al mundo”, que reunirá en Argentina a los principales especialistas en campos tan diversos como la biodiversidad, la micotoxicología, la economía, la ecología, la medicina, la biotecnología, la micoforestería, la seguridad...
El Ing. Josef Barbi (E.S.E. & INTEC) habla sobre la fermentación de ingredientes como una de las soluciones más prometedoras para el futuro de la industria alimentaria. Explica cómo la fermentación puede mejorar la eficiencia y atraer más demanda, aunque todavía hay desafíos para aplicarla a gran escala. ...
Liliana Amado Barrantes -P.hD. at Trouw Nutrition-, nos comenta detalles sobre su artículo publicado como: Responses to incremental nutrient supply on energy and protein metabolism in preweaning dairy calves Tambien puedes acceder a otros trajajos de la autora: ...
Introducción En marzo de 2024, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) informaron los primeros casos de HPAI A(H5N1) en ganado lechero en los Estados Unidos. Hasta mayo de 2025, más de 1,000 rebaños en 17 estados se han visto afectados, y California se encuentra entre los más afectados....
El crecimiento y desarrollo de los rumiantes depende de la degradación de los alimentos por parte de los microorganismos ruminales. Los microorganismos beneficiosos que habitan en el rumen son los encargados de suministrar proteínas, vitaminas y ácidos orgánicos para el animal hospedero. Por esta razón, es importante manipular la fermentación en el rumen para maximizar la productividad y salud de los animales rumiantes. Una de las vías...
INTRODUCCIÓN Las empresas familiares tienen un alto impacto en la economía de cualquier país (Bastos et al., 2016). En Argentina el 75% de las empresas son familiares (Press, 2011). Esta magnitud se incrementa en el sector agropecuario, donde las empresas familiares conforman el 95% del total (Gentili, 2007). En el ámbito del sector lechero, el productor es responsable de la gestión, aunque no realice el ordeño propiamente dicho....
Este parámetro no es uno más sino que puede resultar decisivo al calcular el resultado económico del tambo. Pero lamentablemente, suele dar pie a malos entendidos que es necesario aclarar. En los últimos tiempos, se suele escuchar cada vez más discutir sobre este ítem en la producción agropecuaria, y el tambo no es la excepción. De modo que es interesante poner la lupa en él, y aclarar algunos conceptos. Cuando...
La lechería en pastoreo es un sistema de producción autóctono a nuestra posición geográfica con respecto al Ecuador, en la cual nuestra industria posee la ventaja de pastorear las vacas durante todo el ano o parte de todo el año. Sin embargo, lo más importante aquí es mencionar las diferencias en el perfil nutricional entre la leche producida por animales que pastorean con la leche producida por animales en estabulación, cuyas dietas son forrajes de cereales y leguminosas ensilados...
Siempre se habla de los manejos establecidos en las granjas lecheras, la gran mayoría diseñados e implementados por grupos de asesores de la región que trabajan en los establos, la gran mayoría de ellos, con muchos años de antigüedad con sus clientes y otros más, recomendados por técnicos jóvenes de empresas comerciales que proveen servicios de asesoría a los ranchos. Son muchos los manejos establecidos como parte del manejo...
NEXULIN para vacas lecheras DESCRIPCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO Nexulin es una tecnologia patentada y ofrecida exclusivamente por ADM para ayudar a las vacas lecheras. Consiste en una única fitomolécula activa seleccionada en la naturaleza. Cuando se administra desde el preparto hasta los primeros 120 dias de lactación, ayuda a las vacas lecheras a tener un ciclo de lactacion más eficiente. NIVELES...
CONCLUSIONES CLAVES La suplementación de vacas lecheras lactantes con NEXULIN® (100 mg / cabeza / día) dentro de los primeros 100 días de lactancia aumento la producción de leche y el rendimiento de los componentes de leche en un entorno de campo. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS Durante los primeros 100 días de lactancia, la vaca lechera es sometido un proceso impresionante de adaptación metabólica para...
MVZ. MC. Jesús Zavaleta Hernández de Agrovet Market Animal Health habla sobre la importancia de una correcta salud uterina en la producción lechera...
El MVZ MC Jesús Zavaleta Hernández, Jefe Técnico de Ganadería de Agrovet Market brinda estrategias que permitirán alcanzar las tasas de preñez en los hatos lecheros....
Inflamación: de respuesta normal a un problema crítico El periodo de transición es una etapa de ajustes metabólicos intensos para las vacas. El parto, el inicio de la lactancia y la elevada demanda metabólica generan un proceso inflamatorio, el cual es...
La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.
...
INTRODUCCIÓN La sustentabilidad de los establecimientos lecheros se encuentra condicionada por diferentes aspectos, siendo la eficiencia en los procesos de crianza, recría y en el manejo de la vaca en transición, centrales para lograr...
Tradicionalmente la producción lechera del país se ha concentrado en la región interandina, por las condiciones de topografía y clima existentes, donde también se producen pasturas de alto valor nutricional; así mismo las razas de ganado lechero usadas producen bien...