#Calidad e inocuidad en Lechería
Bienvenido a la página de Engormix sobre Calidad e inocuidad en Lechería. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Calidad e inocuidad en Lechería.
Universidad Nacional Agraria
La caracterización fisicoquímica y microbiológicas de la leche cruda de ganado bovino permiten conocer datos representativos de cada uno de sus componentes, lo que permite aplicar ciertos cambios en la alimentación del...
Buenos dias, si incluyo una pendiente al tanque de leche cruda, necesariamente debo reeestructurar las tablas con las que se hacen las mediciones según las lecturas de la varilla de medición en el tambo. saludos cordiales ...
UNIANDES Ecuador- Universidad Autónoma de los Andes de Ecuador
INTRODUCCIÓN La mastitis bovina es una de las enfermedades más im-portantes que afectan al ganado bovino de leche, pato-logía reconocida mundialmente por causar grandes pérdidas económicas tanto al productor como a la industria. Se estima que entre el 15% y el 20% de las vacas de un rodeo lechero están afectadas por alguna forma de mas-titis en uno o más cuartos (Calvinho y Tirante, 2005). La mastitis bovina constituye la...
Tengo un gran problema que quisiera me ayudaran a resolver: Represento a un grupo de productores pequeños de leche en Honduras (20 personas con promedio de producción de 100 lts. /día) Nos tomaron una muestra de leche del tanque y realizaron una prueba de campo con ácido rosolico al 1% para determinación de bicarbonato en la leche del tanque. El resultado dio positivo He tratado de encontrar información referente y encontré la sig....
Universidad de Leon - España
Durante el World Buiatrics Congress 2022 organizado por Anembe hablamos con Marta Elena Alonso De La Varga sobre el panel que presentó sobre los mitos de la producción bovina y el consumo de carne....
Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” (UNEFM)
I. Ciencias de la leche. 1. Introducción. La leche es un producto biológico lábil, una materia prima y un alimento, su recolección y conservación plantean problemas ignorados durante mucho tiempo o insatisfactoriamente resueltos. La leche se consume cada vez en menor proporción en forma de leche cruda pues siempre está sujeta a tratamientos encaminados a sanearla y asegurar su conservación. La...
La contaminación de alimentos por bacterias como la Salmonella, resulta un problema grave para la salud pública a nivel mundial. Además, significa un enorme gasto económico anualmente, por atención médica y desperdicio de comida. En búsqueda de una solución, un grupo de científicos de Canadá, desarrolló una prueba que detecta automáticamente si el pollo u otros alimentos, están infectados con el...
Antecedentes Los alimentos de origen animal o vegetal son ecosistemas complejos ricos en nutrientes con características fisicoquímicas que permiten el crecimiento microbiano durante su procesamiento y almacenamiento. Estos ecosistemas están colonizados por comunidades microbianas que pueden incluir microorganismos patógenos, alterantes o benéficos. El consumo de alimentos contaminados con...
Introducción Listeria monocytogenes (Lm) es el agente causal de la listeriosis, una enfermedad esporádica en humanos y animales pero con altos casos de hospitalización y alta tasa de fatalidad, considerado como una de las más serias enfermedades transmitidas por alimentos. Un estimado de 1600 casos de listeriosis son reportados cada año y se asocian hasta 200 muertes. [1]–[6]. Es un anaerobio facultativo,...
La propuesta busca formar recursos humanos calificados en el funcionamiento de los equipos vinculados a la producción primaria de leche, contribuyendo a mejorar la eficiencia del proceso productivo.
...
Epagri - Empresa de Pesquisa Agropecuária e Extensão Rural de Santa Catarina
Buenas noches ¿Existen factores de la ubre o del metabolismo que puedan alterar significativamente el contenido de lactosa de la leche? att ...
PROLOGO DE LA CUARTA EDICIÓN
Fue un propósito a futuro establecido en la primera edición, continuar publicando información sobre el sistema LPO, (peroxidasa/peróxido de hidrógeno/tiocianato), mecanismo enzimático capaz de conservar la leche cruda a temperatura ambiente, manteniendo sus parámetros de calidad y valor nutritivo. Constituye una alternativa importante para preservar grandes volúmenes de leche...
El Diario Oficial de la Unión Europea publicó el pasado 21 de octubre de 2022 el Reglamento (UE) 2022/2002 por el que se modifica el Reglamento (CE) n.o 1881/2006 en lo que respecta a los contenidos máximos de dioxinas y policlorobifenilos similares a las dioxinas en determinados productos alimenticios y que rerá aplicable a partir del 1º de enero de 2023.
Allí se destaca, entre las nuevas disposiciones, lo...
La reacción inflamatoria de la glándula mamaria “mastitis” se considera la enfermedad infecciosa más común de las vacas lecheras. Resulta en pérdidas económicas para el productor y las procesadoras de leche. Se caracteriza por cambios físicos, químicos y bacteriológicos en la leche y transformaciones patológicas en el tejido glandular de la ubre. Casi todos los casos de mastitis bovina están asociados...
Agrovet Market Animal Health
La leche, sustancia liquida proveniente de la secreción de la glándula mamaria normal de animales lecheros (CODEX 1999), constituye uno de los principales alimentos destinados al consumo humano gracias a su contenido de nutrientes, vitaminas y minerales. Sin embargo, también es considerada como un riesgo para la salud publica debido a su susceptibilidad para transferir enfermedades ocasionadas por la presencia de microorganismos y residuos de medicamentos veterinarios...
En la actualidad estamos confrontando una situación muy especial con algunos ganaderos por tener en la leche del tanque refrigerado la crioscopía por debajo de nuestros reglamentos (-0.516). Hemos encontrado que las vacas que importamos de USA están provocando esta situación en nuestros ganaderos y se lo estamos atribuyendo al estrés calorico. Entendemos que estas vacas no se están adaptando a nuestro clima tropical caliente (87...
Universidad Autónoma de Baja California (UABC)
Introducción A nivel nacional la producción de leche ha sido heterogénea desde el punto de vista tecnológico, agroecológico y socioeconómico. Incluyendo la gran variedad de climas regionales y características de tradiciones y costumbres de las poblaciones. El manejo zootécnico durante la ordeña y en general durante la lactancia tiene un importante efecto tanto en los volúmenes como en las concentraciones de...
Ing. Eduardo Montero Durán, INA presenta durante el programa de capacitación virtual de la Cámara Nacional de Productores de Leche de Costa Rica la conferencia Competitividad de la producción bufalina. ...
Universidad Tecnológica de Panamá
1. Introducción La leche es el único material producido por la naturaleza que funciona exclusivamente como fuente de alimento, ya que constituye una fuente nutricional completa, no superada por ninguna otra conocida por el ser humano [1]. La leche es uno de los fluidos biológicos más complejos y de significativa importancia como alimento básico a nivel mundial debido a la riqueza nutritiva de sus componentes[2]. En esencia, la leche es la...