Consulta las novedades de Lechería
Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Lechería en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
El Dr. Guillermo Schroeder, Director Global de innovación en Rumiantes en Cargill y con experiencia en los principales mercados lecheros del mundo, analiza por qué es clave sostener ciertos niveles de nutrición, confort y seguimiento técnico, incluso en escenarios adversos. Fragmento de la entrevista realizada por el Dr. Guillermo Mattioli publicada en el canal de youtube de Tecnews. https://www.youtube.com/watch?v=dhhVWKCdtcY&t=1868s ...
Rodolfo Gonsolin, Director del Dpto. Técnico de Conecar Nutrición, habla sobre la dureza y la palatabilidad del alimento para vacas en ordeñe robotizado. ...
Roman Simoni, Miembro del equipo Comercial de Conecar, habla sobre la importancia de una buena comunicación y logística para lograr cumplir con las necesidades y tiempos de los clientes. ...
Melina Briosso, Responsable Comercial Rumiantes de Novonesis, habla sobre los beneficios de la utilización de probióticos en nutrición bovina. ...
1. Introducción A veces el sol no perdona. Hay días en que, apenas empieza la mañana, ya se siente el calor pegajoso, ese que no da tregua ni a personas ni animales. En las zonas ganaderas de Lima, como Lurín, Cañete o Végueta, este calor no solo incomoda: está afectando seriamente a las vacas lecheras. Quizá a simple vista no se note. Las vacas siguen en el corral, comiendo, rumiando, produciendo leche. Pero internamente,...
Adriano Mallmann, Director Comercial en Pegasus, ofrece su perspectiva sobre el impacto de las principales micotoxinas en animales de producción, con énfasis en bovinos lecheros, en un diálogo imprescindible para los profesionales del sector. ...
Dado que la vía de intoxicación por micotoxinas es el consumo de alimento, es importante en cada sistema de producción animal conocer el origen de las materias primas y sus condiciones de procesamiento y almacenamiento. La ración total mixta (RTM) es el método predominante para la alimentación del ganado lechero de alta producción, en el que se utilizan diferentes proporciones de ensilado (el alimento principal), materias primas,...
Siempre se ha considerado a la reproducción como el corazón de los manejos realizados en las granjas lecheras, pues se afirma que con una buena reproducción se conseguirá el número partos deseado que permita producir grandes...
La trazabilidad ya no es un concepto opcional , sino un estándar necesario en los mercados agroalimentarios internacionales. En un contexto global donde los consumidores exigen transparencia, los gobiernos aumentan los controles sanitarios y las exportaciones requieren certificación digital, el uso de tecnologías disruptivas como Blockchain e Inteligencia Artificial (IA) se convierte en un factor diferenciador y estratégico para el sector...
Con el firme propósito de impulsar el desarrollo del sector ganadero en México, Tryadd y el Área de Rumiantes de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UNAM han iniciado una nueva etapa de colaboración...
Fernando Clemente, Responsable Técnico de Rumiantes en Novonesis, habla sobre el mercado de inoculantes en Argentina. ...
Melina Briosso, Responsable Comercial Rumiantes de Novonesis, presenta a la compañía de biosoluciones que nace de la fusión de Chr. Hansen y Novozyme. ...
Rodolfo Gonsolin, Director del Dpto. Técnico de Conecar Nutrición, habla sobre la alimentación de vacas de alta producción en ordeñe robotizado. ...
Daniel Manelli, Representante Técnico Comercial de Eurotec para Santa Fe, nos habla sobre el tratamiento de diarreas en terneros. ...
Daniel Manelli, Representante Técnico Comercial de Eurotec para Santa Fe, habla sobre el uso de butirato de calcio en dietas de animales jóvenes para mejorar la salud intestinal. ...
El virus de la leucemia bovina (BLV) es un retrovirus del género deltaretrovirus, el cual infecta los linfocitos B y genera una expansión policlonal. En los rumiantes se integra como provirus al genoma del huésped y genera una infección de por vida. Según la Organización Mundial de Sanidad Animal (WOAH), es una enfermedad de importancia internacional para el comercio de animales (1). Es conocida como la mayor enfermedad neoplásica del ganado...
Leandro Tanzi, Consultor Técnico en Animales Jóvenes en Provimi, nos comparte algunos consejos prácticos sobre cómo proceder en la guachera cuando aparecen diarreas, mocos, bajos consumos, entre otros, haciendo especial énfasis en la necesidad de capacitar al guachero para evitar problemas mayores. ...
Adriano Mallmann, Director Comercial en Pegasus, ofrece su perspectiva sobre los principales desafíos y factores que influyen en la producción de micotoxinas. Una visión experta y actualizada del tema donde menciona las condiciones edafoclimáticas para que se produzcan micotoxinas, las fuentes de contaminación, etc. Extracto de la conferencia realizada por el referente brasileño sobre "Micotoxinas en el Rodeo Lechero: Impacto, Monitoreo y Estrategias...
INTRODUCCIÓN La colecta de líquido ruminal responde a tres propósitos principales: - Diagnóstico de patologías , como acidosis ruminal, indigestiones ruminales, etc. - Terapéuticos, como transfaunación de animales saludables a otros con desórdenes digestivos y enfermedades metabólicas. - Científicos , en investigaciones para analizar la estructura de la comunidad...
INTRODUCCIÓN La rumia es un comportamiento natural de los rumiantes, que consiste en regurgitar la ingesta desde el retículo rumen hacia la boca donde es masticado y mezclado con saliva durante 30 a 60 segundos, para posteriormente ser ingerido (Beauchemin, 1991). Este proceso permite disminuir el tamaño de las partículas de los alimentos e incrementar la secreción de saliva que permita mejorar el acceso de los microorganismos y mantener el pH...