Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Ganadería

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Ganadería en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.

Sebastián Vittone
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Un reciente estudio analiza la relación directa entre el bienestar animal, el estrés y la inocuidad de la carne vacuna, posicionando la falta de confort como un factor que deteriora la inmunidad del ganado y, consecuentemente, incrementa el uso de medicamentos. El trabajo, titulado "Bienestar animal y monitoreo de residuos farmacológicos: contribución a la inocuidad de la carne vacuna", fue realizado por María Eugenia Munilla, Juan Sebastián Vittone...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
En un mundo con demandas alimentarias en constante crecimiento, donde la sostenibilidad, la salud y la eficiencia productiva son pilares no negociables, la industria de la proteína animal se enfrenta a un momento decisivo. Es en este contexto donde eventos de talla internacional se convierten en faros esenciales, guiando la innovación y fomentando la colaboración. El Simposio Internacional de Proteína Animal (SIPA) 2025 se erige precisamente como ese...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
En la industria de la carne, el desperdicio suele ser visto como un costo inevitable. Sin embargo, JBS, una de las mayores compañías de alimentos del mundo, ha demostrado que lo que muchos considerarían residuos puede convertirse en materia prima para nuevos negocios. Con una estrategia basada en la economía circular, la empresa logra aprovechar más del 99% de cada animal faenado, impulsando 13 unidades de negocio que van desde la producción de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Marcelino Jaen
Instituto de Investigacion Agropecuaria de Panamá IDIAP
Instituto de Investigacion Agropecuaria de Panamá IDIAP
Un estudio realizado por Rita González-Herrera, Marcelino Jaén-Torrijos y Selma Franco-Schafer, del Laboratorio de Salud Animal del Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP), evaluó la prevalencia de hemoparásitos en terneros de doble propósito en el arco seco de Panamá (provincias de Coclé y Los Santos). La investigación, publicada en la Revista Ciencia Agropecuaria , destaca la importancia de las...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Usuarios destacados en Ganadería
Roberto Tellez
Roberto Tellez
Nutreco
Estados Unidos de América
Eduardo Martellotto
Eduardo Martellotto
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Ing. Agr. Investigador INTA
Estados Unidos de América
José Antonio Donato
José Antonio Donato
Adisseo
Estados Unidos de América
Emilio M. Molle
Emilio M. Molle
Boehringer Ingelheim
Gerente de Marketing Cerdos
Estados Unidos de América
Alberto Garcia Escalera
Alberto Garcia Escalera
Zoetis
Estados Unidos de América
Bruno González Zorn, catedrático de Sanidad Animal de la Universidad Complutense, se ha mostrado partidario de aunar y coordinar esfuerzos en la lucha contra las resistencias bacterianas, pues aunque pueda parecer que “estamos abocados a una hecatombe, soy optimista. Hay medios a nuestro alcance y una concienciación cada vez mayor” ante la gravedad del problema, que en España se salda cada...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Raúl Andrés Molina-Benavides
Universidad Nacional De Colombia (UNAL)
Universidad Nacional De Colombia (UNAL)
Un estudio que caracterizó 15 sistemas de producción bovina en la alta montaña del Valle del Cauca, Colombia (entre 2700 y 3600 m.s.n.m.), subraya la profunda brecha entre las prácticas actuales y la sostenibilidad. La investigación, realizada por Raúl Andrés Molina-Benavides, Gaby Serrano y Michel Angelo Molina , fue publicada en la Revista Peruana de Investigación Agropecuaria (DOI: 10.56926/repia.v4i1.117). El...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Comentario destacado:
M.C. Fernando R. Feuchter A.
Universidad Autónoma Chapingo
Universidad Autónoma Chapingo
@Santiago Cruz Amador Si estamos pensando en lo mismo, el PERICARPIO de maíz es la barredura del alguante,la borra que queda en la bodega. No tiene peso, y la textura no le ayuda a ser apetecible. Así que al servirlo lo tienes que mojar bien empapado, para que los animales lo apetezca. Es posible que ésta barredura contenga polvos de aflatoxinas, asi que cuidado con lo que se compra. En teoría es buen alimento para rumiantes. Por lo ligero, no es fácil mezclarlo por lo volátil, con grano...
Comentarios: 450
Recomendaciones: 15
Emilio Ungerfeld
Cien Austral
Un estudio reciente evaluó cómo las señales volátiles (olores) emitidas por el estiércol bovino influyen en el comportamiento de la Mosca de los Cuernos ( Haematobia irritans ), uno de los ectoparásitos más costosos para la ganadería mundial. La investigación fue conducida por Javier Espinoza, Isabel Soto, Joaquín Arriagada, Marcelo Lizama, Nehuen Aninao, Washington Aniñir, Emilio M. Ungerfeld, Manuel...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La falta de nuevos medicamentos antibacterianos y el rápido aumento de la resistencia bacteriana a los antibióticos representan una grave amenaza para las personas y los sistemas de salud. A pesar de la disponibilidad de diversos antibióticos, ha surgido resistencia bacteriana a casi todos los antibióticos descubiertos hasta la fecha. La creciente prevalencia de cepas bacterianas multirresistentes ha vuelto algunas infecciones prácticamente intratables, lo...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El 24 de octubre, el Instituto Nacional de Carnes (INAC) y el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) recibieron a una delegación de Nueva Zelanda encabezada por el ministro de Bioseguridad y Seguridad Alimentaria, y ministro asociado de Agricultura Andrew Hoggard. La...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Identificar coccidiostatos en la producción
¿Puede un solo kit detectar simultáneamente más de siete coccidiostatos con precisión en matrices tan diversas como premezclas y cereales? Priscila Rincón de Motibus presenta una solución integral basada en ELISAs múltiples para la identificación de coccidiostatos en la producción animal. Este kit permite detectar compuestos como nicarbazina, salinomicina, monensina, decoquinato o clopidol —incluso en niveles traza—...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Lavado de materia fecal para monitorear las dietas
Rodolfo Murray, médico veterinario y asesor privado, explica el método de lavado de materia fecal y sus beneficios para evaluar las dietas y el apropiado consumo de alimento de la vaca, en esta entrevista para Engormix. ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Este ecosistema de soluciones y servicios inteligentes se lanzó para México, Indonesia y Europa. Ciudad de México a 22 de octubre del 2025. ADM, empresa que libera el poder de la naturaleza para enriquecer la vida, anunció el lanzamiento y ampliación de SINCRO para mejorar la consistencia y la eficiencia de la producción de animales de granja en...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Se trata de un dispositivo que combina sensores de alta precisión con autonomía energética y conectividad remota para enviar la información en tiempo real al celular del productor. Este logro del INTA permite optimizar el riego, anticipar riesgos y planificar el uso del agua, aportando datos estratégicos para la gestión agropecuaria y ambiental. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
¿Puede un probiótico convertirse en una herramienta clave para controlar patógenos intestinales? El uso de un probióticos en Ganadería representa un cambio profundo en la forma de entender la digestión animal: bacterias funcionales que producen enzimas digestivas, inhiben patógenos y fortalecen la barrera intestinal. Estos beneficios impactan directamente en la eficiencia productiva y la salud de los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Tércia Cesária Reis de Souza
Universidad Autónoma de Querétaro - México
Universidad Autónoma de Querétaro - México
En el marco de la XXVIII Reunión de la Asociación Latinoamericana de Producción Animal (ALPA) y el 8º Congreso de la Asociación Uruguaya de Producción Animal (AUPA) , reunidos en Punta del Este, Uruguay, los representantes de las 12 Asociaciones...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Comentario destacado:
Raul Jesus Santivañez
Agropecuaria Tayanga
Lo primero que debemos saber es cómo fue su posparto; si presentó retención de placenta o no, si su condición corporal al parto fue buena, indicar el grado, tiene servicios de monta o de inseminación artificial y finalmente cuánta leche produce en la actualidad. Con conocimientos y datos podemos tener un análisis del problema y una recomendación. Saludos cordiales desde el Norte del Perú. Raul. ...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Producción ganadera en Uruguay, Dr. Leonardo Tejera
El Dr. Leonardo Tejera, Director Técnico de Calier Uruguay, habla sobre la situación de la ganadería en el país, sus desafíos y oportunidades. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Ing. Agr. Rodolfo Gonsolin
CONECAR Nutrición
CONECAR Nutrición
Utilización de un sustituto lácteo en guachera
Rodolfo Gonsolin, Director del Dpto. Técnico de Conecar Nutrición, habla sobre los beneficios de la utilización de sustitutos lácteos en guachera. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Ing. Agr. Rodolfo Gonsolin
CONECAR Nutrición
CONECAR Nutrición
Nutrición ganadera: Eficiencia y Sustentabilidad
Rodolfo Gonsolin, Director del Dpto. Técnico de Conecar Nutrición, habla sobre la importancia de la sustentabilidad y la eficiencia en el negocio ganadero....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
12345...69