Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Ganadería

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Ganadería en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Explorar todos los temas

En tiempos donde la alimentación se ha convertido en un campo de batalla ideológico, la carne suele ser protagonista de un debate que va desde el alarmismo sin fundamento hasta la defensa ciega. Pero si dejamos de lado los dogmas y las redes sociales, y nos centramos en la ciencia, la respuesta es mucho más sencilla (y menos extrema): la carne se puede consumir, siempre que se haga con moderación y dentro de una dieta equilibrada.        ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Micotoxinas Emergentes: El desafío del diagnóstico Las micotoxinas, moléculas conocidas por todos nosotros, tienen un gran impacto en la producción animal, y por eso continuamos hablando de ellas. Según su importancia y prevalencia, se pueden clasificar en: Principales: los 6 grandes grupos que son sintetizadas por 3 géneros: Aspergillus, Fusarium y...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 3
Eventos recomendados
48º Congreso Argentino de Producción Animal
3 de septiembre de 2025
Argentina - Catamarca - San Fernando del Valle de Catamarca
XXI Congreso Latinoamericano de Buiatría
25 de septiembre de 2025
Chile - Los Lagos - Puerto Varas
Comentario destacado:
Juan Bolivar Rodríguez blanquet
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
@María Eugenia Munilla Gracias por su respuesta. En los experimentos de invernada se hace trabajoso y muy costoso realizar evaluaciones en los 3 momentos que cité. Por ej. eficiencia de conversión, ganancia diaria, composición de la res, etc. Estas variables pueden dar resultados diferentes según cuando se realice la evaluación. El único Proyecto que vi donde se consideraban estos 3 momentos (MEGA PROYECTO) fue realizado en Clay Center...
Comentarios: 20
Recomendaciones: 19
María Alejandra Brunetti
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción Cuando el período de utilización de la burlanda húmeda de maíz (BHM) es corto (10-14 días), el almacenamiento se suele hacer a granel, es decir sin estructuras que impidan el contacto directo con el oxígeno. Estas condiciones afectan la calidad de la BHM como alimento. Por esta razón se recomienda no almacenar la BHM por más de 3 a 4 días en climas cálidos (25°C) y de 5 a 7 días en...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Usuarios destacados en Ganadería
Roberto Tellez
Roberto Tellez
Nutreco
Estados Unidos de América
Eduardo Martellotto
Eduardo Martellotto
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Ing. Agr. Investigador INTA
Estados Unidos de América
José Antonio Donato
José Antonio Donato
Adisseo
Estados Unidos de América
Alberto Garcia Escalera
Alberto Garcia Escalera
Zoetis
Estados Unidos de América
Emilio M. Molle
Emilio M. Molle
Boehringer Ingelheim
Gerente de Marketing Cerdos
Estados Unidos de América
INTRODUCCIÓN El sistema ganadero de doble propósito en Colombia es esencial en el contexto agropecuario, ya que permite la producción simultánea de leche y carne, maximizando la eficiencia en zonas tropicales y subtropicales donde los recursos forrajeros son limitados y los costos de insumos son una preocupación constante para los productores (1). A pesar de sus limitados niveles de producción, debido a una escasa visión empresarial,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
M.C. Fernando R. Feuchter A.
Universidad Autónoma Chapingo
Universidad Autónoma Chapingo
1.- ANTECEDENTES Se escribe este artículo consultando las publicaciones disponibles en la web y atendiendo las actualizadas conferencias o webinars recientes que se han impartido en junio-julio 2025 a manera limitada de contribuir y dar apoyo a la difusión del control de la dispersión de la plaga que infesta heridas. Es para cambiar la actitud de funcionarios sin formación agrícola o de biólogo. Es un soporte de capacitación abierta,...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Carlos Buxadé Carbó
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Como explicaba hace unos días en una clase de cierre de curso, el tema del análisis del mix que conforma la sostenibilidad, en el caso de la ganadería (y, paralelamente, en el caso de la agricultura), es un tema recurrente y que, en la mayoría de los casos, desde mi punto de vista, se afronta desde una perspectiva sesgada y que, además, suele no ser correcta. Para empezar, cuando se habla de sostenibilidad, en este caso de la ganadería, debe...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hector Herrera
Premezclas Energéticas Pecuarias S.A. de C.V.
Premezclas Energéticas Pecuarias S.A. de C.V.
Disminución de costos en la dieta, Dr. Hector Herrera
El Dr. Hector Herrera, Asesor Técnico Global de Prepec, habla sobre la disminución de costos en la dieta al utilizar un gluconeogénicos. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Comentario destacado:
Fernando Izaguirre Flores
Universidad Autónoma de Chiapas
Universidad Autónoma de Chiapas
Buenos días, excelentes comentarios de los compañeros foristas. Para producir en el trópico húmedo hay que utilizar razas adaptadas como el cebú criollo con razas europeas para buscar el vigor híbrido y la complementariedad. Ejemplos: criollo lechero tropical, romosinuano, carora, senepol. Y buscar los cruzamientos con razas europeas ya sea para carne, leche o doble propósito. Tropicalizar!! Saludos cordiales, desde Tapachula,...
Comentarios: 244
Recomendaciones: 0
Darío Cleofé Resta
LÍPIDOS TOLEDO S.A. (LIPTOSA)
LÍPIDOS TOLEDO S.A. (LIPTOSA)
La resistencia a los antibióticos es uno de los problemas más urgentes que enfrenta la salud pública y animal a escala global. Según la Organización Mundial de la Salud, el uso indiscriminado de antibióticos en la producción animal contribuye significativamente al desarrollo de bacterias resistentes, las cuales pueden transmitirse a humanos a través de la cadena alimentaria y el medio ambiente ( Marshall...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Patricia Jazo
FIGAP - Exposición Internacional
FIGAP - Exposición Internacional
Patricia Jazo presenta las novedades y la escuela de producción en FIGAP 2026
Patrícia Jazo, Directora General de FIGAP, presenta las novedades y la escuela de producción en FIGAP 2026. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Karina Cancino
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción En el presente trabajo se evalúan los cambios fisiológicos de los terneros durante las prácticas relacionadas al manejo en torno a la señalada y marcación. En los sistemas de cría extensiva, por lo general, ambas son las primeras intervenciones de rutina que aplica el hombre sobre el ternero. El manejo del ternero previo al momento de la señalada y marcación incluye la movilización de los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
María Alejandra Marino
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
En los sistemas pastoriles de Argentina los recursos forrajeros suelen ser manejados sin cuantificar adecuadamente la disponibilidad de los mismos. Sin embargo, si se realizaran mediciones más precisas de la disponibilidad de pasto se podría hacer un uso más eficiente de los recursos ya que se lograría sincronizar adecuadamente la demanda (consumo animal) con la tasa de crecimiento de las pasturas. Esto permitiría ajustar la superficie a ensilar/enrollar...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Sebastián Vittone
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
1. Situación actual de la cadena productiva de carne vacuna y perspectivas futuras El rodeo nacional de Argentina está integrado por 54 millones de bovinos distribuidos principalmente en el centro y norte del país. De 13,4 millones de cabe zas que se faenan anualmente, Buenos Aires participa con el 53,5%, Santa Fe el 19,8%, Córdoba el 8,2%, La Pampa el 3,9%, Entre Ríos el 3,6% y el resto de las provincias el 11%. Las 5 provincias...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Introducción El consumo de carne aporta una gran cantidad de nutrientes en la dieta del hombre por lo tanto es fundamental para satisfacer sus necesidades biológicas. El consumo de carne en México va aumentando con el paso de los años, se calcula que al año una persona consume 65 kg de carne ya sea de pollo, res, cerdo u ovino (SENASICA, 2024). La carne tiene una composición física y química bastante amplia, por este...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Estrategias de uso de una urea protegida en nutrición bovina
El Ing. Agr. Martín Corne, Representante Técnico de NITRUM en Entre Ríos y Centro-Sur de Corrientes, explica las dosis recomendadas, las formas de suministro y cómo combinar esta urea protegida con silaje o balanceado. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La ciudad de Veracruz se prepara para recibir a expertos y profesionales del sector ganadero en el XLVII Congreso Nacional e Internacional de Buiatría , que se llevará a cabo del 28 al 30 de agosto de 2025 en el  World Trade Center, Boca del Río.   Este evento promete ser un punto de encuentro crucial para la actualización y el intercambio de conocimientos en el...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Umberto Calderon
Agrovet Market Animal Health
Agrovet Market Animal Health
Soluciones innovadoras que den satisfacción en el tiempo, Umberto Calderón
Umberto Calderón, Director General de Agrovet Market, habla sobre la importancia de desarrollar soluciones innovadoras que den satisfacción en el tiempo y logren entregar un valor real al cliente....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
La ciudad de Mar del Plata será sede de un evento único que pone el foco en uno de los grandes desafíos de la actualidad: Qué hacer con los residuos que genera el campo y la agroindustria?. Se trata del V Simposio de Residuos Agropecuarios y Agroindustriales y IX International Symposium of Agricultural and Agroindustrial Waste Management , que se desarrollará del 4 al 7 de noviembre de 2025 , con actividades en el Hotel 13 de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Comunicación y logística para abastecer al productor
Roman Simoni, Miembro del equipo Comercial de Conecar, habla sobre la importancia de una buena comunicación y logística para lograr cumplir con las necesidades y tiempos de los clientes. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
12345...66