Duraznillo Blanco: Análisis detallado de 23 brotes de Calcinosis Enzoótica y el desafío del "enemigo silencioso" en la ganadería argentina
Publicado:18 de noviembre de 2025
Resumen
Un exhaustivo estudio retrospectivo liderado por el equipo de especialistas del Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible (IPADS) y el INTA Balcarce-CONICET ha arrojado nueva luz sobre una problemática histórica pero persistentemente dañina: la Calcinosis Enzoótica (CE). La investigación, encabezada por Emil...
Celebramos haber evaluado esta enfermedad que en la década del 60/70 marcó una verdadera posibilidad de mostrar la verdadera causa de su origen. También en ese momento una gran discusión sobre su cura o no aplicando inyectables "Ficocoloides Quelatados" marcó una tendencia de interminables discusiones sin sentido. Los animales no curaban sus lesiones de calcionosis de las arterias, venas, pulmones, etc. Pero si real que los animales mejoraban su estado general, aumentaban de peso y podían venderse.
Muy bueno el comentario Ramón. Una pregunta . Cuando decís que mejoran si estado , engordaban y podían venderse, supongo que lógicamente sacándolos de esos porteros ? Tuve experiencia con vacas en un campo con mucho Duraznillo , durante algunos años, que apenas los veíamos con síntomas, lad cambiababamos de potrero y lograbamos preñarlas bien
Recomendar
Responder
1
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.