Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Ganadería

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Ganadería en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.

Los cladodios de tuna ( Opuntia ficus indica)  son una fuente de forraje disponible en la mayoría de los sistemas ganaderos del Chaco Árido dedicados a la producción de rumiantes menores, este tipo de forraje aporta principalmente fibra y energía. Por la forma y tamaño de los tallos que presenta Opuntia dificulta el consumo del material tal cual, por esto se hace necesario reducir mediante cortes hasta un tamaño de bocado adecuado...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que la resistencia a los antimicrobianos es una de las 10 principales amenazas de salud pública a a las que se enfrenta la humanidad. Si no  se toman acciones en 2050 la resistencia a los antibióticos será responsable de 10 millones de muertes anuales. ¡Una persona cada tres segundos! Por ello, el informe anual que elaboraron en forma conjunta DKV Instituto de Vida Saludable y ECODES desde...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Mientras los campos ganaderos de esta región árida de la Argentina pierden productividad por la sequía y el pastoreo intenso, el cambio climático agravaría la situación a futuro. Un estudio académico propone cómo adelantarse al deterioro mirando en detalle la vegetación.   ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Estrés oxidativo en ganado
MD Cristian Fonseca, asesor técnico de Conecar, habla sobre la importancia de mitigar el estrés oxidativo, temática clave en el último congreso mundial de buiatría. Además nos cuenta las diferentes estrategias de Conecar para tratar el problema y los beneficios. ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 15
Una herramienta ayudará a decidir la fecha de caducidad y la de consumo preferente de los alimentos a partir de criterios científicos El IRTA pone en marcha el proyecto BESTDATE, que quiere contribuir a reducir el desperdicio alimentario estableciendo la fecha correcta de marcaje de los alimentos A falta de herramientas fáciles de interpretar a disposición de los elaboradores, a la hora de definir el tipo de fecha a veces se priorizan los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
En el corral de engorda (Feedlot), el Diagnóstico de los animales enfermos y su tratamiento, son 2 actividades primordiales que se realizan en estos centros de producción a tempranas horas de la mañana; en algunos corrales de engordas se tiene personal especializado que realiza específicamente estas operaciones (cuadrillas), contando con un jefe de área o de Sanidad quien es responsable de cumplir los parámetros que fueron asignados a su...
Comentarios: 19
Recomendaciones: 8
Osmin Pineda
Universidad de San Carlos de Guatemala - USAC
Universidad de San Carlos de Guatemala - USAC
DESCRIPCIÓN. El proceso de beneficiado del café genera subproductos que anteriormente se consideraban desperdicios, pero actualmente reciben un uso alternativo que le brinda valor agregado al cultivo. Uno de estos subproductos es la pulpa o cáscara conformada por el pericarpio, que forma la parte externa del fruto además del mucílago o mesocarpio. La pulpa se estima que constituye cerca del 40 por ciento del peso del café en...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 8
Carlos Buxadé Carbó
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Estamos ante un tema de elevada enjundia porque es incuestionable que, en mayor o menor medida y en todo el mundo, el sector agropecuario (agrícola y ganadero) es altamente dependiente del trasporte por carretera, tanto a nivel de los insumos como de los productos generados en las granjas y en las fincas. En este marco es evidente que en España, pero también en la Unión Europea y en otras muchas partes del Mundo, incluida LATAM, el transporte, concretamente...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Ración de Inicio: recomendaciones
En este cuarto videotutorial, realizado por técnicos especialistas de Provimi Argentina, verán en detalle como ofrecerle al ternero la ración de inicio y recomendaciones de manejo. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 12
El complejo respiratorio bovino  (CRB), también llamado  enfermedad respiratoria bovina  (ERB) es una de las enfermedades de mayor impacto económico sobre producción ganadera. La patogenia tradicionalmente aceptaba indicaba que una infección viral primaria debilitaría las defensas del hospedero y predispondría a infecciones bacterianas secundarias (Hodgson, 2005). Esta hipótesis, sin embargo, no siempre se cumple...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 3
Nos encontramos en un momento del año apropiado para comenzar los primeros tratamientos contra la garrapata común del ganado bovino (Rhipicephalus microplus). Es de amplio conocimiento el comportamiento epidemiológico de la garrapata en el Uruguay que se caracteriza por tener...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 4
La historia de la agricultura tiene en su haber muchos hitos que generaron saltos cuantitativos y cualitativos en sus resultados, con la beneficiosa consecuencia de satisfacer la demanda de una población mundial creciente. Y en ese listado, entre los más recientes se encuentran prácticas como la Siembra Directa y el uso de la tecnología de la información para adecuar el manejo de suelos y cultivos a la variabilidad presente dentro de un lote. En pocas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Juan Manuel Ramos
Universidad de la Empresa - UDE
Universidad de la Empresa - UDE
La búsqueda de personas con capacidad de Liderazgo suele ser un objetivo central y de gran interés a nivel de las organizaciones. Captar y lograr retener a las personas con capacidad para liderar procesos y equipos humanos tal vez sea uno de los desafíos más importantes y de mayor impacto a nivel organizacional.  Un aspecto relevante a considerar cuando hablamos de Liderazgo, es tener presente la diferencia que ya en la antigua Roma...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 12
 Rodrigo Arias
Universidad Austral de Chile
Universidad Austral de Chile
Introducción La ganadería bovina de carne enfrenta diversos desafíos en las próximas décadas, siendo el ambiente térmico uno de estos, pero no el único. El objetivo de este trabajo es resumir el contexto en que se desarrollará la ganadería de carne y contribuir a una mejor comprensión del rol de las variables climáticas en la respuesta productiva y en el bienestar de los animales de producción de...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 5
Gabriel A. Zurbriggen
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Durante las últimas décadas, en la región pampeana se registró un proceso de agriculturización, donde la superficie agrícola aumentó a expensas de superficie de pasturas y pastizales. La desaparición de pasturas en las rotaciones, la simplificación y especialización de los sistemas agropecuarios redujo su diversidad, su capacidad de proveer servicios eco-sistémicos y su estabilidad. Debido a esto, resulta...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
Definición Hidroponía es el cultivo de plantas terrestres, mediante el empleo de soluciones acuosas o semisólidas nutritivas, en reemplazo de su habitáculo natural, el suelo, que queda excluido del método. Historia El descubrimiento de la hidroponía se remonta al año de 1699, cuando Woodward hizo crecer menta en agua.  Su desarrollo se alcanzó...
Comentarios: 16
Recomendaciones: 11
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha publicado recientemente una Guía metodológica para el desarrollo de mandatos de Bienestar Animal (BA) en el contexto de la Estrategia de la Granja a la Mesa (F2F).  Este documento...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
El INTA junto con la Universidad Nacional de Rafaela desarrollaron una aplicación, de descarga libre y gratuita, que recopila datos de los alimentos para rumiantes con las condiciones de la región. Esta información permite mejorar la eficiencia de conversión del alimento e incrementar la respuesta productiva de los animales.   Mónica Gaggiotti –especialista del INTA Rafaela, Santa Fe– explicó...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 3
El garbanzo forrajero si es usado como forraje que tan tóxico puede ser ya que es una leguminosa, puede ocasionar timpanismo como la alfalfa, o se recomienda combinarlo con gramíneas, espero sus comentarios gracias....
Comentarios: 5
Recomendaciones: 0
Que aspectos o parámetros (además de los económicos) se deben de tomar en cuenta para determinar el éxito de un engorde intensivo en el trópico. ejemplo: que rendimientos de canal se deberían ser aceptables, que pesos de las canales, etc. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
1...394041...67