Participación en foro el 23 de junio de 2025
Sr. Carlos A. Rivero Lozada:Todo lo que he tenido la oportunidad de aprender, durante 50 años de trabajo de campo, es para compartirlo. Si no lo comparto, no sirve de nada. Con un afectuoso y cordial saludo,Raúl Botero Botero MVZ; MSc.
Participación en foro el 19 de junio de 2025
Estimado Don Carlos Rivero:La especie sigue siendo la misma (Megathyrsus maximus) Lo que cambia es el cultivar o variedad, cuya sigla se escribe como CV (Mombasa; Cumbre y Colonial),Con un cordial saludo, Raúl Botero Botero NVZ; MSc,
Participación en foro el 7 de junio de 2025
Dr. Humberto Francesa:Podría usted, por favor, facilitarme una dirección de correo electrónico, para hacerle llegar una copia virtual gratuita de mi libro.Con un cordial y respetuoso saludo,Raúl Botero Botero MVZ; MSc.r2botero@outlook.com
Participación en foro el 7 de junio de 2025
Sr. Javier Betancourt:El nombre científico actual del Guinea es: Megathyrsus maximus. Antes se llamaba Panicum maximum.Con un cordial saludo,Raúl Botero Botero MVZ; MSc.
Participación en foro el 5 de junio de 2025
Sr Fernando Sequeira:El pasto Andropogon gayanus es muy bien consumido por vacunos, búfalos, caprinos, ovinos, equinos, porcinos y aves de corral.Con un cordial saludo,Raúl Botero Botero MVZ; MSc.
Participación en foro el 5 de junio de 2025
Sr. Javier Betancourt:El pasto Andropogon gayanus recibe los siguientes nombres vulgares, según el país:Carimagua 1 - ColombiaPlanaltina - BrasilSabanero - VenezuelaVeranero - Panamá y Costa RicaSan Martín - PerúLlanero - MéxicoAndropogon - CubaOtoreño - HondurasGamba - NicaraguaICTA Real - GuatemalaCon un cordial saludo,Raúl Botero Botero MVZ; MSc.
Participación en foro el 5 de junio de 2025
Sr. Fernando Sequeira:Trabajé en el CIAT, Sabanas y Selvas, durante 18 años (1976 - 1993). Tuve la suerte de conocer, sembrar y utilizar masivamente (15 mil hectáreas) del pasto Andropogon gayanus. Recientemente (2022) publiqué un libro cuyo título es: "Manejo y alimentación de vacunos y de búfalos con forrajes tropicales, productos, subproductos y remanentes agroindustriales, aptos para mitigar e ...
Participación en foro el 23 de abril de 2025
Dr. Fernando Feuchter:Sin ninguna duda Dr, Fernando. Hay que hacer una actualización real, masiva, muy rápida y urgente de los temas en Producción Agropecuaria Tropical. Desafortunadamente la gran mayoría de nuestras universidades en Latinoamérica, ni están preparadas actualmente, ni se están preparando para lograr esta actualización urgente, ni en el corto plazo. Con un cordial y respetuoso salud ...
Participación en foro el 15 de abril de 2025
Sr. Aroldo EcheverríaSi es tan amable y puede usted compartirme una dirección de correo electrónico, para enviarle una copia virtual gratuita de mi libro recién publicado.Con un cordial Saludo,Raúl Botero Botero MVZ; MSc.
Discusion creada el 1 de abril de 2025
Un colega no recomienda aplicar varios tipos de vacunas a un mismo animal, el mismo día. Su argumento es que: No se puede forzar al Sistema Inmunitario a producir diferentes tipos de anticuerpos (que son específicos para cada enfermedad) partiendo de un mismo día de aplicación de la vacuna para todos ellos. ¿Qué recomiendan?