Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Ganadería

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Ganadería en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Explorar todos los temas

INTRODUCCIÓN Los estudios disponibles actualmente, sobre la demanda mundial futura de carne y de leche vacuna, bufalina, ovina, caprina, y de carne porcina, aviar y piscícola indican que el consumo de ambos productos se podría duplicar para el año 2050 (FAO, 2004), con una mayor demanda en los países en desarrollo. Según el estudio de FAO “Perspectivas Agrícolas para el período 2005-2014”, preparado en...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 2
Germán José Cantón
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción El aumento del riesgo de hipertermia en animales consumiendo festuca infectada con Epichloë coenophiala (FT) ha sido atribuido al efecto vasoconstrictor de ergoalcaloides producidos por este hongo endófito (Poole y Poole, 2019). Sumado a esto, la retención de pelaje invernal asociada al consumo crónico de FT también podría aumentar el riesgo de hipertermia (Aiken et al., 2011). El objetivo de este estudio fue evaluar el...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Paula Noelia Prieto
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción Desde la aparición de los protocolos para sincronización de celo e inseminación artificial a tiempo fijo (IATF), han ido apareciendo en el mercado una amplia oferta de marcas comerciales con distintos costos. El objetivo del presente trabajo fue comparar tres productos hormonales (pack reproductivos) de marcas comerciales disponibles y muy utilizadas en la Argentina para evaluar los resultados de preñez. Materiales y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Federico Hozbor
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción El test de endósmosis o HOSt (por las siglas de su nombre en inglés, hypo-osmotic swelling test) es una técnica que evalúa la funcionalidad de la membrana plasmática. Esta prueba se basa en el transporte de fluidos a través de una membrana celular intacta en un medio hipotónico, el cual ocurre hasta que se alcanza el equilibrio entre el interior y el exterior de la célula. Los espermatozoides incubados...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Germán José Cantón
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción La paresis del tren posterior puede tener múltiples orígenes. En la práctica veterinaria, ante la ausencia de una anamnesis completa, la aparición de varios casos simultáneamente puede desorientar, e incluir como diagnóstico diferencial a patologías infecciosas (listeria, tétanos, rabia), metabólicas (deficiencias minerales), entre otros. Las traumáticas inicialmente no son incluidas. Se...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 4
Ignacio Echaide
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción La neosporosis bovina es una enfermedad parasitaria causada por el protozoo Neospora caninum y caracterizada por provocar abortos y elevadas pérdidas económicas. Actualmente, es considerada la principal causa de abortos de origen infeccioso en vacunos en Argentina (Morrell et al., 2019). El objetivo de este estudio fue caracterizar la inmunopatogenia de N. caninum en calostro de vacas naturalmente infectadas y en sus neonatos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Enrique Louge Uriarte
CONICET Argentina
CONICET Argentina
Introducción El aborto bovino puede tener un origen multifactorial. Por ello, se han desarrollado distintas técnicas de diagnóstico para mejorar la eficacia en la detección de agentes abortigénicos. Sin embargo, la capacidad de confirmar una etiología sigue siendo limitada. Se realizó un análisis retrospectivo de los fetos bovinos abortados y examinados en el INTA Balcarce entre 2017-2021. Materiales y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Introducción Las enfermedades venéreas de los bovinos, pueden producir pérdidas en el porcentaje de preñez entre 15% y 25%. En el rodeo, se observa repetición de celo, desplazamiento de la preñez, disminución de porcentaje de preñez, y abortos. La campilobacteriosis genital bovina (CGB) es producida por las bacterias Campylobacter fetus, subsp venerealis y Campylobacter fetus, subsp fetus . Se aloja...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Diana Martinez
Universidad Nacional del Nordeste (UNNE - Argentina)
Universidad Nacional del Nordeste (UNNE - Argentina)
Introducción El Brahman es una raza especialmente utilizada en el norte de Argentina, en estado de pureza y en el cruzamiento con otras razas – británicas, continentales, sintéticas, criollo - por el vigor híbrido que aporta en sus crías. Se caracterizan por ser animales rústicos, tolerantes a las altas temperaturas, a ectoparásitos y a otras enfermedades relacionadas con la producción. El fenotipado es el proceso por...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Diego Bottegal
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción El estrés calórico durante la terminación de novillitos puede provocar cambios fisiológicos, comportamentales y productivos que varían según la intensidad, frecuencia y duración de la exposición, pudiendo conducir a la muerte. La provisión de sombra en feedlots puede ser una estrategia para reducirlo ya que disminuye la radiación incidente, la temperatura del ambiente y del suelo (Melton et...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Alejandro Schor
Universidad de Buenos Aires
Universidad de Buenos Aires
¿Qué son los atributos de calidad física de la carne?
Respecto al estudio realizado para evaluar si hay cambios en la calidad final de la carne de novillos suplementados, el Ing. Alejandro Schor nos responde: - ¿Qué son los atributos de calidad física de la carne? - ¿Por qué evaluar si cambiando la alimentación hay diferencias en estos atributos?...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Alejandro Schor
Universidad de Buenos Aires
Universidad de Buenos Aires
¿Hay diferencias de carne a pasto o con suplementación?
Respecto al estudio realizado para evaluar si hay cambios en la calidad final de la carne de novillos suplementados, el Ing. Alejandro Schor nos responde: - Los novillos de 350 kg utilizados para la experiencia ¿habían sido recriados en pastura lotus tenuis? - ¿Se vio diferencia en la calidad final de la canal?...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 2
Comentario destacado:
Rafael Menendez
El residuo de Biodiesel contiene un 90% de Glicerol, el resto es agua, sodio, pigmentos, metanol. El problema es este último por ser neurotóxico (leer intoxicación por metanol) que queda como residuo de la transesterificación del aceite a biodiesel. Se puede suministrar a aves, cerdos,terneros, equinos y rumiantes, mientras conozcamos la cantidad de metanol en el glicerol. Por esa razón es muy difícil de comercializar, lo que las plantas de biodiesel...
Comentarios: 24
Recomendaciones: 0
Comentario destacado:
Victor Baltazar Poveda Torres
Gran contribucion a la practica veterinaria. en realidad el diagnos-tico de las enfermedades en los animales , es a veces realmente complejo y dificil. porque tenemos un enfermo, que no nos indica nada, a veces no coopera, a veces los mismos encargados por eludir responsabilidades no nos entregan informacion valiosa que nos ayudaria a llegar a 1 diagnostico preciso y certero -es una realidad con la que debemos luchar- de todas formas un diagnostico preciso-oportuno y rapido nos ayuda a un...
Comentarios: 19
Recomendaciones: 8
Ignacio Seijas
Eurotec Nutrition Argentina S.R.L.
Eurotec Nutrition Argentina S.R.L.
Uso del Butirato de Ca micro encapsulado
Ing. Ignacio Seijas, Representante Técnico Comercial, Eurotec Nutrition Argentina, habla sobre la importancia del uso de butirato de calcio micro-encapsulado en la nutrición animal. Bibliografía utilizada: Antongiovanni, M., Buccioni, A., Petacchi, F., Leeson, S., Minieri, S., Martini, A., & Cecchi, R. (2007). Butyric acid glycerides in the diet of broiler chickens: effects on gut histology and carcass composition. Italian Journal of Animal Science, 6(1), 19-25. De Ridder, L., Maes, D.,...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 6
Comentario destacado:
Alejandro Córdova Izquierdo
Universidad Autónoma Metropolitana - UAM (México)
Universidad Autónoma Metropolitana - UAM (México)
Mi opinión al respecto es que debe revisar muy bien sus hembras cuidar muy bien la condición corporal y estado de salud en general. Recomiendo que revisen el tracto reproductivo desde la vagina hasta los ovarios en busca de alguna anormalidad como por ejemplo cervicitis o presencia de algún cuero extraño en el útero los ovarios que estén en condiciones normales o se no presencia a alguna adherencia, etc. Administrar Selenio+ Vitamina E y Vigantol ADE...
Comentarios: 36
Recomendaciones: 1
La importancia del uso de nitrógeno no proteico para la nutrición de bovinos
Albertina Ferrari, Gerente de la empresa NITRUM24, nos habla de la importancia del uso de nitrógeno no proteico para la nutrición de bovinos....
Comentarios: 19
Recomendaciones: 10
Comentario destacado:
Alejandro Córdova Izquierdo
Universidad Autónoma Metropolitana - UAM (México)
Universidad Autónoma Metropolitana - UAM (México)
Recomiendo tratar de quitar en la manera de lo posible los lugares o fuentes donde se resguardan y colocar vampiricida en elsitio de la mordedura. También se pude frotar en el sitio de la mordedura alguna hierba aromática como zazabrá o zempazíchil (flor de muerto)...Para fortalecer solamente puede administrar algún antioxidante como Selenio +vitamina E......
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Me gustaría saber que tan rentable es la producción de terneros jersey en confinamiento para sacrificio ? ...
Comentarios: 18
Recomendaciones: 0
Falsos positivos en la determinación de alfa boldenona o 17 beta boldenona en orina de bovinos (1,6 ug/l) por LC MS, en establecimientos que no usan anabolicos. ¿Se pueden originar por consumo de forraje que la posea naturalmente o sustancias afines que den el resultado? ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
1...353637...66