Participación en foro el 11 de mayo de 2023
Hola a todos,
Me alegra ver este artículo. Me recuerda a mi caso. Lo evaluamos (liderado por una compatriota suya, era la doctaranda, Dra. Patricia Ricci) en el Roslin Institute (Scottish Agricultural College), en Escocia, en torno a 2011, y la metodología no fue válida. Las mediciones estaban influidas/modificadas por multitud de factores ambientales: distancia al morro del animal (a más de 1 me ...
Participación en foro el 27 de marzo de 2023
A Alfredo J. Escribano le gusta el articulo tecnico:
IntroducciónLas micotoxinas son el metabolito secundario de los hongos y son una preocupación importante en la producción animal, ya que se encuentran como contaminantes de los alimentos. En los últimos años en Costa Rica ha existido existe una gran prevalencia de micotoxinas, destacando Fumonisinas (FUM), Deoxynivalenol (DON) y Ocratoxina (OTA) Para materias pri ...
A Alfredo J. Escribano le gusta el articulo tecnico:
1. Implicaciones de una eficiencia del nitrógeno subóptimaLa gestión es de trascendental importancia debido a su impacto en diversos aspectos: rentabilidad, salud animal, calidad de producto y medioambiente2. ¿Cuál es el nivel de eficiencia del uso del nitrógeno en VACAS DE LECHE?La vaca no está diseñada para ser eficiente en el uso del nitr& ...
A Alfredo J. Escribano le gusta el articulo tecnico:
1. INTRODUCCIÓN1.1. Contribución de la producción de rumiantes al Cambio ClimáticoEl ganado vacuno (carne y leche) es responsable del 65% de los gases de efecto invernadero directamente relacionados con la producción animal, seguido por otros rumiantes: búfalos con un 9% de contribución y 7% los pequeños rumiantes. Entre tales gases, el metan ...
Artículo publicado el 5 de marzo de 2023
1. INTRODUCCIÓN1.1. Contribución de la producción de rumiantes al Cambio ClimáticoEl ganado vacuno (carne y leche) es responsable del 65% de los gases de efecto invernadero directamente relacionados con la producción animal, seguido por otros rumiantes: búfalos con un 9% de contribución y 7% los pequeños rumiantes. Entre tales gases, el metan ...
Discusion creada el 2 de marzo de 2023
Este año 2023 nos ha traído numerosos trabajos de alta relevancia. Uno de ellos, es el recientemente publicado por Fehlberg et al. (JDS) acerca de los efectos de lisina protegida ruminalmente sobre la inmunidad y biomarcadores metabólicos en periodo de transición.
MATERIAL Y MÉTODOS:
-26 ± 4,6 días antes del parto (0,54 % RPL del consumo de materia seca) a 28 d posparto (0.39% RPL de ingesta die ...
Discusion creada el 1 de marzo de 2023
LOS MEDIOS: Todos hemos escuchado en los medios lo poco eficiente que es el vacuno en el uso del agua desde el punto de vista de cuántos litros son necesarios para producir 1 kg de carne.
Bueno, pues pongamos un poco de orden, precisión y sensatez en este mensaje generalista y lobbysta. TODAS LAS AGUAS NO SON IGUALES, Y POR TANTO, NO COMPITEN CON LA ALIMENTACIÓN HUMANA NI CON ...
Participación en foro el 1 de marzo de 2023
fidel lopez la verdad que si. Gracias por el comentario
A Alfredo J. Escribano le gusta el comentario:
Interesante e importante para difundirlo.