Artículos Técnicos de Lechería
Artículo publicado el 23 de mayo de 2022:
Se entiende por zoonosis a aquellas enfermedades que padecen los animales, producidas por diferentes agentes infecciosos o parasitarios los que, cumpliendo determinadas circunstancias, pueden ser transmitidos a...
Artículo publicado el 23 de mayo de 2022:
Uso responsable de la JeringaLa jeringa es un instrumento que requiere de una particular atención y cuidados.Su correcto manejo es un aspecto importante en la sanidad de los animales.La inoculació...
Artículo publicado el 23 de mayo de 2022:
Existen en la literatura mundial una infinidad de trabajos de investigación en cuanto a los medios para combatir a las llamadas hierbas dañinas, invasoras, renuevos o “malezas”. La Ind...
Artículo publicado el 23 de mayo de 2022:
IntroducciónEl raigrás anual (Lolium multiflorum Lam), como otras gramíneas, responden a la suma térmica (acumulación de grados días) (Dotta et al., 2018), para crecer ...
Artículo publicado el 18 de mayo de 2022:
La distocia se ha definido como un parto difícil que resulta prolongado o una extracción asistida severa del ternero al nacer (Schuenemann et al., 2011). Las pérdidas económicas asoc...
Artículo publicado el 16 de mayo de 2022:
Se realizó un experimento durante 11 semanas para contrastar dos estrategias de manejo del pastoreo (“ATI”: alta tasa de ingestión de forraje; y “AUI”: alta utilizaci&oacut...
Artículo publicado el 16 de mayo de 2022:
El objetivo fue evaluar el efecto de un manejo diferencial durante los primeros 21 días postparto (dpp) en vacas primíparas y multíparas sobre la condición corporal (CC) y proporci&o...
Artículo publicado el 16 de mayo de 2022:
Entre 1988-2018 la producción lechera en Uruguay se duplicó, reduciéndose a la mitad el número de remitentes. En los últimos 10 años esta disminución de producto...
Artículo publicado el 13 de mayo de 2022:
El objetivo de este estudio fue determinar si diferentes condiciones de encierro en sistemas mixtos: SM (un turno de pastoreo + dieta total mezclada – DTM) afectan el perfil de ácidos grasos (PAG) ...
Artículo publicado el 13 de mayo de 2022:
En el Valle de Mexicali la temperatura ambiental máxima durante la época de calor es constantemente elevada (> 40 °C), mientras que en la época fría es sensiblemente mas baja ...