Explorar

Anunciar en Engormix

Elementos que determinan los buenos o malos resultados reproductivos en las granjas lecheras especializadas

Publicado: 24 de junio de 2025
Resumen
Siempre se ha considerado a la reproducción como el corazón de los manejos realizados en las granjas lecheras, pues se afirma que con una buena reproducción se conseguirá el número partos deseado que permita producir grandes volúmenes de leche y la cantidad de reemplazos necesarios para crecer el hato o mejorar la calidad genética que permita ob...
Temas relacionados:
Autores:
Eliseo Moya Olvera
IDEXX
Referentes que Recomendaron :
Alexander Dietrich Yorg Varela
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Ricardo E. Caicedo Rivas
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - BUAP
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - BUAP
24 de junio de 2025
Hola muy buenas tardes,... mi comentarios y mi apreciación por lo que se manifiesta, agrego, en tener un hato reproductivo: intensivo o extensivo como hatos lecheros de ata calidad genética o no o simple mi ganado cruzado Bos taurus X Bos indicus, su calidad reproductiva y productiva depende por supuesto de dos grandes variable, nutrición y ello conlleva a la reproducción y producción. Sin embargo, el medio ambiente es crucial, cosa que no se hace en tomar en cuenta
Por otro lado
, de que vale tener animales de alta calidad genetica o cruzados si los mismos no son sometidos a examenes clinicos periodicos, mucho diran eso no sirve, pero si los animalaes son como humanos una buena alimentación una revisión clinica periodica, para poder determinar deficiancias en Ca/P, Se, etc....deteccióin de parasitos , perfiles metabolicis en aquellos animales de alta productividad, ...tener un hato es iniciar a estudiar y experimentar y estar disouesto a invertirle a la salud animal ..El Buen Bienestar conduce al exito

Otro problemas determinar la adaptabilidad de los animales a su entorno, medir factores biológicos que muchos veterinarios no persiben

No hay que tener animales sofisticado,,la adaptabilidad juega un papel crucial hoy en día
La experiencia no los dice
Recomendar
Responder
Eliseo Moya Olvera
IDEXX
25 de junio de 2025
@Ricardo E. Caicedo Rivas, un aporte muy acertado, indiscutiblemente el medio ambiente y la adaptabilidad aninal son dos factores fundamentales en los resultados obtenidos en las granjas!
Saludos!
Recomendar
Responder
Eduardo Meneses Delgado
24 de junio de 2025
Buen, exitoso y bendecida fecha para todos mis respetados colegas: al antrior muy buen estudio y comentario, le agregaria algo que para mi en lo reproductivo - producctivo, es de suma importancia para obtener resultados tecnicos, economicos y comerciales altamente favorables para una inversion economica de una explotacion o empresa, es sin lugar a dudas, realizar con un gran conocimiento tecnico y profesional, UNA SELECCION ANIMAL en base al FENO-GENOTIPO, quee el animal me presenta de caracteristicas indeseables o taras de infertilidad e improduccion y, que muy poco se conocen o se tienen en cuenta, despues de ese factor agreguele todo lo demas descrito anteriormente; cordialmente, saludos y bendiciones.
Recomendar
Responder
Eliseo Moya Olvera
IDEXX
25 de junio de 2025
@Eduardo Meneses Delgado muchas gracias por tan interesante aporte! Saludos cordiales.
Recomendar
Responder
Alvaro Garcia
South Dakota State University
South Dakota State University
28 de junio de 2025
@Eduardo Meneses Delgado

Coincido plenamente en que no basta con tener buenos indicadores económicos, reproductivos o sanitarios si la base genética del rodeo no acompaña.

La identificación temprana de características indeseables, como taras hereditarias que afectan fertilidad o eficiencia productiva, es una condición esencial para evitar pérdidas invisibles pero persistentes en el tiempo. Muchas veces se invierte en suplementación, sanidad, manejo reproductivo e incluso en tecnologías avanzadas, sin revisar primero si los animales tienen el potencial biológico real para responder a esas mejoras.

Incorporar evaluaciones genéticas objetivas (cuando están disponibles) junto con observación fenotípica precisa, como usted menciona, permite establecer una base sólida para tomar decisiones correctivas. En explotaciones lecheras, por ejemplo, seleccionar animales con buenos índices de persistencia, salud podal y fertilidad, además de producción, es cada vez más valorado. Y en ganadería de carne, lo mismo ocurre con caracteres como el intervalo entre partos, peso al destete y eficiencia alimentaria.

Como bien sugiere, una inversión productiva inteligente empieza por el animal adecuado. Todo lo demás —nutrición, manejo, instalaciones— maximiza sus resultados solo si el recurso biológico es consistente con los objetivos productivos.

Gracias nuevamente por aportar una mirada integral que a veces se deja en segundo plano, pero que es el verdadero punto de partida. Le envío un cordial saludo y mis mejores deseos de éxito profesional.

Atentamente,

Alvaro Garcia DVM PhD ex Uruguay ex USA
Dellait Animal Nutrition and Health & US Grains Council
Recomendar
Responder
Cesar Cifuentes
29 de junio de 2025
Cordial saludo a ustedes.
Considero y coincido con ustedes que es fundamental seleccionar bien el cruce racial a trabajar, teniendo en cuenta el piso termico en donde se va a llevar a cabo la produccion, ya que un error al momento de realizar el cruce genético, nos va a generar un mal comportamiento del animal y va repercutir en la producción sea leche o carne.
Atentamente,
César Cifuentes
Valledupar, Colombia
UDES
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Lechería
Guillermo Schroeder
Guillermo Schroeder
Cargill
Estados Unidos de América
Andres Sabele
Andres Sabele
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América
Ariel Lola
Ariel Lola
MSD - Merck Animal Health
Gerente Comercial Cerdos Región Sur
Estados Unidos de América
Fernando Toscano
Fernando Toscano
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Gerente Comercial - Rumiantes
Estados Unidos de América
Jorge Gotuzzo
Jorge Gotuzzo
Alltech
Coord. Mktg/Alltech
Estados Unidos de América