Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Lechería

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Lechería en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Explorar todos los temas

Prueba rápida para detectar lactámicos, sulfonamidas y tetraciclinas en leche
Bioeasy 3IN1 BTS prueba rápida para detectar loß-lactámicos, sulfonamidas + tetraciclinas en leche és una prueba rápida, se realiza solo en 9 minutos con las ventajas de ser precisa, rápida, confiable con alta sensitividad y gran especificidad....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Comentario destacado:
Ender Alfredo Amaya Rincon
@Umberto Francesa La tripsina y la quimotripsina son enzimas proteolíticas que en casos agudos que se sospeche de mastitis por coliformes son de gran ayuda para evitar la fibrosis en los tejidos de la glándula, aun cuando su aplicación sea vía intramamaria. ...
Comentarios: 72
Recomendaciones: 2
El sector agroindustrial y pecuario enfrenta un panorama emocionante en 2025, caracterizado por avances tecnológicos, mayor sostenibilidad y adaptación a las nuevas demandas del mercado. Este artículo analiza las principales tendencias que marcarán el rumbo de la industria, respaldadas por datos y...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 2
Rufino López-Ordaz
Universidad Autónoma Metropolitana - UAM (México)
Universidad Autónoma Metropolitana - UAM (México)
Introducción La glándula mamaria ( GM ), también conocida como mama o ubre, es una estructura anatómica compleja y única destinada a la producción de leche para la descendencia presente en los mamíferos. Esta estructura es un órgano tubular ramificado simple con una o dos capas de células epiteliales (1) y responde a las señales del entorno hormonal. Las modificaciones principales de este...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Roberto Guercetti
CONECAR Nutrición
CONECAR Nutrición
Panorama del Negocio Ganadero en Argentina, Roberto Guercetti
Roberto Guercetti, CEO de CONECAR, habla sobre el panorama alentador del negocio ganadero en Argentina en el marco de Expoagro 2025. Entrevista realizada por el programa TodoAgroTV....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1 - METABOLISMO DE LA GLUCOSA EN VACAS LECHERAS 1.2 - Absorción de glucosa en los tejidos → Músculo esquelético y tejido adiposo (tejidos periféricos): la glucosa se transporta a través de GLUT1 y GLUT4.      → En la estimulación con insulina, GLUT4 se translocan a la membrana celular. El aumento del número de GLUT4 en la membrana celular indujo un aumento de la absorción de...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
CONCLUSIONES CLAVES La suplementación de vacas lecheras lactantes con NEXULIN® (100 mg / cabeza / día) disminuyó respuestas a la insulina, mejoro la producción de leche, composición de la leche, y la eficiencia alimenticia. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS En monogástricos, oleorresina de capsicum se ha demostrado que aumenta la sensibilidad a la insulina, alterando metabolismo de glucosa y la grasa (2) y la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Nuestro foco: Pensando en la próxima generación, Milan Hruby
Milan Hruby, Vicepresidente de CD&D en ADM, en entrevista para engormix habla sobre el trabajo realizado durante el primer año desde la integración de la marca, el foco del negocio y la importancia de valerse en pilares sólidos como son la perfomance, salud a través de la nutrición y sostenibilidad. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Agustín Ríus
University of Tennessee (USA)
University of Tennessee (USA)
Soluciones para mitigar el estrés por calor y recomendaciones
Agustín Ríus (University of Tennessee) habla acerca de las investigaciones que ha realizado con posbióticos y ofrece recomendaciones para manejar el estrés por calor en las vacas en esta entrevista en Engormix....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Agustín Ríus
University of Tennessee (USA)
University of Tennessee (USA)
Impacto del estrés por calor en las vacas y sus consecuencias
Agustín Ríus (University of Tennessee) explica los cambios fisiológicos y de comportamiento que ocasiona el estrés por calor en las vacas en esta entrevista en Engormix. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Leandro Tanzi
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Importancia de la alimentación en la crianza artificial El período de crianza artificial es una fase crítica en la producción lechera. Durante las primeras semanas de vida, los terneros dependen de una fuente de alimento...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
La crianza de terneros es una etapa crucial en la producción lechera, que requiere atención meticulosa y comprensión profunda. A diferencia de la gestión en un tambo, esta fase se lleva a cabo principalmente al aire libre, exponiendo a los terneros a diversas condiciones climáticas desde su nacimiento, lo que puede impactar en su bienestar. Los cambios abruptos a los que se enfrentan, como la separación de sus madres y la adaptación a...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Celina Borrajo
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
INTRODUCCIÓN: Festuca alta (Festuca arundinacea) es una gramínea C3 perenne de crecimiento otoño-invernoprimaveral, de gran valor forrajero por su plasticidad y persistencia en diversos tipos de suelos y climas, con alta producción y valor nutritivo de la biomasa. En Argentina fue introducida en la década del ‘50 (cv. Kentuky 31 y Alta) y hoy en día es la principal gramínea perenne sembrada en la región pampeana. En la...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 1
Un estudio realizado por investigadores del INTA y del Conicet en Salta determinó que la incorporación de cultivos de servicio a las secuencias agrícolas incrementa hasta un 30 % el stock de carbono del suelo. Una estrategia de manejo que aportará mejoras edáficas, físicas, químicas y microbiológicas al sistema de producción intensivo del Valle de Lerma. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Henrique Gastmann Brand
Evonik Animal Nutrition
Evonik Animal Nutrition
Desarrollo e innovación en el mercado latinoamericano
Henrique Brand, director de marketing estratégico de la línea de especialidades para las Américas, habla sobre las necesidades del mercado latinoamericano, así como sobre el desarrollo e innovación....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Paulo Teixeira
Evonik Animal Nutrition
Evonik Animal Nutrition
"Less is more" y la sustentabilidad en la nutrición animal
Paulo Teixeira, vicepresidente para las Américas en Evonik, habla sobre la campaña "Menos es más" y la sostenibilidad en la nutrición animal....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Jorge Alberto Elizondo Salazar
Universidad de Costa Rica
Universidad de Costa Rica
Introducción Las terneras de lechería nacen sin anticuerpos y, para su protección, dependen de la trasferencia de las inmunoglobulinas (Igs) de la madre presentes en el calostro; este proceso es conocido como transferencia de inmunidad pasiva. Una adecuada transferencia de inmunidad pasiva permite al neonato protegerse contra enfermedades infecciosas mientras que su sistema inmune llega a ser funcional (Sasaki et al., 1983; Nocek et al., 1984; Robison et al.,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Introducción En Colombia, el sistema de producción lechería especializada aporta el 45 % del total de la leche producida en el país (Federación Colombiana de Ganaderos, 2018). Sin embargo, los altos costos de producción y la composición química de la leche afectan la competitividad en el mercado nacional e internacional (Calderón et al., 2006; Promoción de Turismo, Inversión y Exportaciones de Colombia,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1. Introducción El uso de pasturas en vacas lecheras resulta en un sistema de alimentación de bajo costo ya que las pasturas son la fuente de nutrientes más barata (Delaby, Peyraud & Delagarde, 2001). Un sistema de pastoreo intensivo, consiste en que la alimentación del ganado durante los 365 días del año es por pastoreo más suplementación estratégica que complementa al pasto (Alonso, 2016). Los sistemas pastoriles...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Reyes Lopez Ordaz
UNAM México
UNAM México
Introducción Los minerales traza representan una pequeña parte de la dieta de vacas lecheras con efectos impactantes en el volumen de leche cosechada. Dichos minerales son requeridos en el equilibrio oxidativo, cofactores de metaloenzimas, síntesis de vitaminas y proteínas, y sus funciones en células del sistema inmune (Goff, 2018). Una parte importante es que los alimentos tienen concentraciones limitadas de los mismos. Por lo que se sugiere...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
1...456...78