Participación en foro el 18 de junio de 2025
@Mauro Carrasco estoy de acuerdo con tu comentario, S. aureus debe se considerado para su eliminación en las vacas afectadas. Para E. coli dependerá de la severidad del cuadro y de la respuesta inmune de las vacas en algunos casos la vacunación con Cepa J5 disminuye la severidad de los casos, si las vacas preparto son inmunizadas los cuadros clínicos son menos agudos y las vacas se recuperan mejor ...
A Jesús Zavaleta Hernández le gusta el comentario:
Saludos Jesús. Las invertigaciones recomiendan la eliminación de vacas con mastitis Crónica, producidas por S. aureus, porqué su porcentaje de Curación con antibiótico es muy bajo, menor al 50%. Tu estás recomendado eliminar vacas con mastitis aguda por coliformes. Sin embargo las investigaciones dicen que estas bacterias tienen un porcentaje alto de Curación expontanea. Como también su curación a ...
A Jesús Zavaleta Hernández le gusta el comentario:
@Jesús Zavaleta HernándezSaludos Jesús. De acuerdo a tu comentario, es importante evaluar el costo del tratamiento y las lesiones en el sistema productor de leche, por las toxinas, que pueden producir la E. coli. En nuestro país (Venezuela), es muy difícil convencer al Productor, de eliminar esas vacas, porque por lo general son vacas élites con valor genético. Pero como tu señalas, los niveles pr ...
A Jesús Zavaleta Hernández le gusta el comentario:
Video publicado el 9 de abril de 2025
El MVZ MC Jesús Zavaleta Hernández, Jefe Técnico de Ganadería de Agrovet Market brinda estrategias que permitirán alcanzar las tasas de preñez en los hatos lecheros.
Participación en foro el 9 de abril de 2025
@Nimer Smith Escobar buen día, generalmente el prolapso uterino se presenta postparto y está asociado a hipocalcemia, en éstos casos es importante recuperar los niveles de calcio en sangre por lo cual la administración de Calfosmin D es importante ya que fisiológicamente la vaca tendrá una mejor recuperación. Posterior a la maniobra de regresar el útero a cavidad pélvica-abdominal es recomendable ...
Participación en foro el 28 de marzo de 2025
@Mauro Carrasco En nuestra experiencia algunos casos de mastitis clínica hiper aguda causadas por E. coli y Klebsiella genera cuadros clínicos en los cuales los animales no se recuperan y deben ser eliminados. En las unidades de producción que visitamos y encontramos mastitis con éstas características el tratamiento es de urgencia, AINES, antihistamínicos, antibióticos y terapia de fluidos, inclus ...
A Jesús Zavaleta Hernández le gusta el comentario:
@Luis Calvinho estimado Dr. Calvinho en el Congreso Mundial de Buiatría en Madrid, Ruth Zadocs comentó que actualmente las bacterias medio ambientales están manteniendo un comportamiento como contagiosas, aquí en México vemos brotes de mastitis por uberis hasta el 40 % de los casos.
Estamos inmunizando a las vacas con una bacterina para uberis (ubac) y realizando ...
A Jesús Zavaleta Hernández le gusta el comentario:
@Raul Jesus Santivañez Estoy de acuerdo con el ultimo punto, de que la inteligencia artificial nunca podrá sustituir el cerebro humano, pero no por falta de capacidad de integración de la información que recibe, que en ese sentido es más lógica y consistente que el cerebro humano, sino por el hecho de que la inteligencia artificial no puede intuir, sino que se basa en la información que se le da y ...
A Jesús Zavaleta Hernández le gusta el vídeo:
El MVZ MC Jesús Zavaleta Hernández, Jefe Técnico de Ganadería de Agrovet Market, habla sobre la combinación de un antibiótico macrólido triamilida semisintética y un antiinflamatorio no esteroide, para combatir la neumonía en la crianza de becerras.