Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Ganadería

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Ganadería en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.

Rolando Demanet
Universidad de la Frontera - Chile
Universidad de la Frontera - Chile
El centeno es una especie utilizada para pastoreo de invierno, elaboración de ensilaje y producción de grano. Su desarrollo como opción en los planteles ganaderos de la zona sur está teniendo mayor importancia desde el ingreso al país de cultivares de alto rendimiento y calidad nutricional. Origen Es originaria de la península de Anatolia, en Asia menor ( Secale ancestrale; Secale montanum ). Fue reconocida como cereal...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
Luis Alberto Romero
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Se realizó un ensayo en el INTA  Rafaela con el objetivo de evaluar el efecto del cultivar (Cv.) y la fecha de siembra (FS) sobre la producción de materia seca (PMS) y el valor nutritivo de sorgo para ser utilizado como pastoreo diferido. Se sembraron tres Cvs. de sorgo: Cv. Silero INTA Pemán (forrajero), Cv. Matrero (forrajero-azucarado) y Cv. Padrillo (forrajero). Los mismos fueron sembrados el 9/12/09 y el 7/01/10 en parcelas de 4 hileras de 5m de largo separadas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Los medicamentos veterinarios son una herramienta muy valiosa en el control y prevención de las enfermedades de la ganadería nacional. En los últimos años se ha dado un aumento muy acelerado en la oferta de los medicamentos veterinarios en nuestro país. Lo que representa todo un reto en el uso racional y una obligación de todo aquel que esté involucrado en la producción primaria, porque el consumidor demanda alimentos inocuos, sin...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Juan Manuel Soares De Lima
INIA Uruguay
INIA Uruguay
INTRODUCCIÓN Si bien el DEP AOB se asocia directamente al tamaño del bife angosto, altos valores de dicho índice de mérito genético promueven mayores pesos relativos de otros cortes de alto valor del trasero, determinando un mayor rendimiento carnicero global. A priori, resultaría lógico pensar que esta mejora en el rendimiento carnicero es capturada solamente por la industria, ya que se verificaría en etapas posteriores a...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
AGROVET MARKET®, líder en innovación de productos farmacéuticos, presenta un nuevo producto PREMIUM: TULAMYCIN® K, asociación antibiótica – antinflamatoria de dosis única a base de un macrólido semisintético de la subclase de las triamilidas y un potente antiinflamatorio no esteroideo. TULAMYCIN® K se caracteriza por ser un producto que proporciona un antibiótico de larga acción, gran...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Comentario destacado:
Claudio E. Glauber
UCES
UCES
Muy bueno el foro. Es un tema realmente importante en sanidad de bovinos y en especial rodeos lecheros, donde el confinamiento influye, también dos temas: la reposición de animales provenientes de otros rodeos y el estado sanitario población /de rodeo de los campos vecinos. Ambos factores requieren análisis para definir cuando y como tuberculinizar. La decisión empresarial de la usina a quien se entrega la leche y del propietario del tambo entregador son esenciales y ayudan a tomar las medidas...
Comentarios: 28
Recomendaciones: 5
Comentario destacado:
Rolando Demanet
Universidad de la Frontera - Chile
Universidad de la Frontera - Chile
Existe una relación directa entre el contenido de materia seca del material ensilado y el tamaño de la fibra. Con niveles altos de materia seca > 35% el tamaño de la fibra es entre 8 y 15 mm y con niveles inferiores a 35% de materia seca el picado debe ser de 20 a 25 mm. Respecto a la capa a compactar esta no debe ser superior a 20 cm lo ideal es entre 10 y 15 cm, lo cual se logra manteniendo un flujo pausado de descarga. Nunca se debe acelerar este proceso ya que...
Comentarios: 31
Recomendaciones: 13
Comentario destacado:
Esmeralda Desdémona Martínez
Universidad Autónoma de Chihuahua - Mexico
Universidad Autónoma de Chihuahua - Mexico
El miedo y la ansiedad son estados emocionales e indeseables en los bovinos, que acaece en estrés y en reducción del bienestar. Los animales más excitables y con una mayor respuesta al estrés (cortisol) están asociados con un consumo de MS más bajo, que puede inferir en la eficiencia del alimento consumido, así como en la proporción de emisiones de CH4/unidad de alimento. La hormona glucocorticoides, con el cortisol como principal...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 5
Comentario destacado:
Osvaldo Balbuena
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Primero tomaría en cuenta los requerimientos dietarios de fósforo. Les copio recomendaciones australianas que tienen una ganadería tropical en el norte. Requerimiento dietario de fósforo (MLA, 2015) - BOVINOS PARA CARNE Novillo / vaquilla de 400 kg requiere 7 g de P/d para mantenimiento y 9 g de P/d por cada kg de GPV Vaca de 400 kg 9 g de P/d para mantenimiento 1,6 g de P por litro de leche Gestación, incluido en mantenimiento Otras recomendaciones del DPI (Queensland, Australia) para vacas...
Comentarios: 13
Recomendaciones: 28
Comentario destacado:
Umberto Francesa
He estado jugando con algunos números que he recopilado en la literatura acerca del cultivo de la Yuca en algunos países tropicales, y quería compartirlos con ustedes. Como sabemos la yuca es un tubérculo de gran consumo humano y animal en el trópico. Su contenido en almidón es similar al del maíz; así como, al de otros tubérculos. El problema que la yuca como cultivo presenta es: 1) Ciclo productivo de 8 meses. ...
Comentarios: 274
Recomendaciones: 15
Aditivos para la nutrición animal, soluciones específicas: Milan Hruby
Milan Hruby, Director Técnico de Ventas Norteamérica Pancosma, charla sobre la importancia de hacer foco en testeos de aplicación en mercado específicos (aplicados a las condiciones específicas de Norteamérica) para obtener soluciones específicas para clientes en la región con tecnología de Pancosma....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Bases para un ensilaje de buena calidad
La Dra. María Estela Uriarte Archundia, México. ASEAL, presenta durante el programa de capacitación virtual de la Cámara Nacional de Productores de Leche de Costa Rica la conferencia Bases para un ensilaje de buena calidad. ...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 12
Salomón Moreno
Universidad de Sonora (México)
Universidad de Sonora (México)
INTRODUCCIÓN   En los últimos diez años, en el contexto mundial del ganado y carne de bovino se observa un ligero incremento en la producción (1.4% anual), impulsado principalmente por la recuperación del hato ganadero en los principales países productores, así como la disponibilidad de granos y pasturas para el alimento de los animales. En cuanto al consumo, se observa un...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Un equipo de investigación del INTA, del Conicet y de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (Universidad Católica de Córdoba) realizó el primer relevamiento sobre el impacto de esta parasitosis en los rodeos del país. Causada por el díptero "Cochliomyia hominivorax", la miasis en el ganado provoca una disminución en la producción de carne, leche y lana, lo que ocasiona pérdidas económicas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Normalmente se asocia que la carne proveniente de un animal liviano (350-400 kg) tiene mucha mejor calidad (terneza) que la de uno pesado (480-500 kg). Sin embargo, este concepto no siempre es cierto. En esta nota se tratará de aclarecer este tema desde el punto de vista científico. Costillar Asado Factores que influyen en la calidad de...
Comentarios: 16
Recomendaciones: 4
Introducción. Rumiantes domesticados como el ganado, bufalos, cabras, ovinos y otros rumiantes alrededor del planeta emiten gas metano (CH4),  como sub-producto de la digestión anaeróbica que ocurre durante la fermentación de los alimentos que consumen (Johnson et al., 2002). La simbiosis existente en el rumen con los microorganismos ahí contenidos, es una de las maravillas  “evolucionarias” en el reino animal, y dio...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 1
Introducción El valor nutritivo de los alimentos depende de múltiples factores tales como las características del suelo, fertilización, riego, composición química, nivel de alimentación, procesamiento, características de los animales, manejo del pastoreo, clima, etc. El consumo de forraje en pastoreo está determinado por factores relacionados con el animal (edad, peso, estado de preñez o de lactancia, nivel de...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 5
Los sistemas de producción de ganadería bovina de dobles propósitos desarrollados en la cuenca del lago de Maracaibo, se han caracterizado por la diversidad de condiciones de suelo y clima, propia de las condiciones tropicales. Estos sistemas de producción poseen componentes de diferente naturaleza y de relaciones  intrínsecas y complejas, combinados bajo el criterio de racionalidad y adecuación de cada productor encargado de su manejo y que...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Rolando Demanet
Universidad de la Frontera - Chile
Universidad de la Frontera - Chile
En las dietas de vacas lecheras de alta y mediana producción, el ensilaje de maíz es el perfecto complemento al consumo de pasturas permanentes. El sistema de alimentación óptimo es aquel que puede combinar la proteína y la fibra de la pastura con la energía y el almidón del ensilaje de maíz, asegurando así, una alta eficiencia de utilización de ambos recursos forrajeros. En la mayoría de las lecherías que...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 2
Rolando Demanet
Universidad de la Frontera - Chile
Universidad de la Frontera - Chile
Pasto sudan ( Sorghum bicolor x S. bicolor var. sudanese ) En Chile, el sorgo está presente como planta destinada a la producción de forraje desde la década del cincuenta en el siglo pasado. Su presencia en los predios de productores ganaderos ha sido muy errática y su uso ha estado relacionado con el entusiasmo de algunas empresas que han importado materiales a Chile, probándolos en algunos sistemas productivos, en los cuales...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 1
1...444546...67