Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Ganadería

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Ganadería en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Explorar todos los temas

Roberto Guercetti
CONECAR Nutrición
CONECAR Nutrición
La próxima ganadería, Roberto Guercetti
Roberto Guercetti, CEO Conecar, charla con Silvio Baiocco sobre el contexto actual de la ganadería en la Argentina y que esperar en los próximos años. ¿Vamos hacia animales de 400 kilos?...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
En un artículo anterior que publiqué en Engormix, presenté las diferentes opiniones que existen sobre las causas del calentamiento global en las últimas décadas, y también llamé la atención de los lectores sobre la opinión de investigadores que niegan que la actividad humana en los últimos 150...
Comentarios: 42
Recomendaciones: 15
Eduardo Calistro
INIA Uruguay
INIA Uruguay
En la estación más fría del año, sin duda se necesita forraje de forma rápida, y si es de calidad aún mejor; por lo tanto, los raigrases anuales vienen como anillo al dedo entonces para ello. Cabe mencionar que la especie más precoz es Avena, ya que permite siembras de febrero. Existen dos tipos de raigrases en el mercado, diploides con énfasis invernal y parte de primavera y los tetraploides con producción de forraje...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
Introducción La rentabilidad de una empresa de cría vacuna se fundamenta en que cada vaca para por año un ternero viable y que lo logre destetar exitosamente luego de un tiempo determinado. Mientras países como los Estados Unidos de Norteamérica muestran un índice de destete del 89%, Canadá del 93%, Nueva Zelanda del 80% o Australia del 70%, la Argentina desde hace varias décadas está estancada con un...
Comentarios: 21
Recomendaciones: 6
  • Cómo duplicar la producción de carne con Forrajes Tropicales
Los forrajes tropicales y subtropicales (megatérmicas o C 4 ), entre ellos, el Gatton panic (Panicum maximum) y el Mijo perenne (P. coloratum) , han revolucionado la producción forrajera en el centro norte de Argentina y en el resto de América Latina. En estas regiones se busca, en general, mayor producción de forraje por hectárea independiente de la calidad de ese forraje ....
Comentarios: 36
Recomendaciones: 8
Pedro A. Contreras B
Universidad Austral de Chile
Universidad Austral de Chile
Introducción Los rumiantes han desarrollado un aparato digestivo que les permite ser eficientes en el aprovechamiento de los forrajes. Si embargo, éstos, por su alta proporción de substancias estructurales (entre otras celulosa, hemicelulosa y lignina) y a menudo su escaso contenido en proteínas, pueden ser considerados como alimento de escaso valor nutritivo. Por ello, la organización anatómica del tracto gastrointestinal de los...
Comentarios: 11
Recomendaciones: 13
Las micotoxinas son sustancias tóxicas originadas en el metabolismo secundario de diferentes tipos de hongos como Fusarium, Aspergillus y Penicillium. Las micotoxinas son producidas por hongos que crecen en cultivos en el campo o durante...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 3
Rodrigo Zarza
INIA Uruguay
INIA Uruguay
Dentro del proceso de gestión y presupuestación forrajera en un predio ganadero existen cuatro actividades que son fundamentales. La primera es planificar, momento en el que definimos qué vamos a hacer (especie y cultivar) y cómo vamos a hacerlo (momento y lugar de siembra). La segunda es concretar la acción ejecutando lo planificado. La tercera pasa por verificar si las cosas se hicieron según lo planificado (volumen, calidad y momento de entrega...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 1
Cuando se producen eventos climáticos de magnitud como inundaciones o fuertes sequías, se altera el normal funcionamiento de una empresa agropecuaria en cualquier parte del mundo. Frente a estos episodios es necesario tomar grandes decisiones. Muchas veces se busca llevar a los animales a sitios “más seguros” que no estén afectados por esos eventos climáticos, pero no siempre esta alternativa está al alcance de todos los productores...
Comentarios: 25
Recomendaciones: 12
INTRODUCCION La Desnutrición es la enfermedad provocada por el insuficiente aporte de combustible (hidratos de carbono, grasas y proteínas). La desnutrición es la principal causa de muerte en terneros en los países subdesarrollados. Esta enfermedad se da como consecuencia a una alimentación deficiente, alimentación en la que faltan sustancias nutritivas que son necesarias para que el organismo funcione adecuadamente, en particular...
Comentarios: 14
Recomendaciones: 1
Walter Ayala
INIA Uruguay
INIA Uruguay
EL PASTOREO Y SUS DIMENSIONES Entender los efectos del pastoreo del ganado sobre los pastizales naturales es crítico para el diseño de estrategias de uso del campo natural que, simultáneamente, mejoren la eficiencia de utilización del forraje y minimicen la huella ambiental de la ganadería. El pastoreo implica, en realidad, efectos individuales y/o combinados de diferentes componentes: defoliación, selectividad, pisoteo y...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 3
Michael Rúa Franco
CULTURA EMPRESARIAL GANADERA
1. Introducción La ganadería afronta en la actualidad una severa crisis económica. Esto obedece, por una parte, al incremento en el costo de los insumos, y por otra, a los bajos precios pagados al productor de carne y leche; ambos factores impactan negativamente sobre la rentabilidad. A ello se suma el hecho de considerar a este sector como una amenaza para el cambio climático. El metano que liberan las vacas al eructar supone cerca del 20 % de...
Comentarios: 19
Recomendaciones: 7
El tema del clima ha estado en los titulares últimamente. Este artículo fue escrito en la semana que comienza en Glasgow, Escocia, la Conferencia del Clima, con la participación de muchos líderes mundiales anunciando la intención de eliminar las emisiones de gases de efecto invernadero de la quema de combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas), para 2050.  La industria láctea mundial está en este contexto y...
Comentarios: 11
Recomendaciones: 4
Xavier Manteca
Universitat Autònoma de Barcelona - UAB
Universitat Autònoma de Barcelona - UAB
El concepto de bienestar animal incluye tres elementos: el funcionamiento adecuado del organismo (lo que entre otras cosas supone que los animales estén sanos y bien alimentados), el estado emocional del animal (incluyendo la ausencia de emociones negativas tales como el dolor y el miedo crónico) y la posibilidad de expresar algunas conductas normales propias de la especie (Fraser et al., 1997). Es importante tener en cuenta que no todas las conductas son igualmente importantes...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 1
Durante todos los veranos, especialmente en el centro y norte del país, los vacunos están expuestos a condiciones ambientales adversas de temperatura (mayor de 30°C) y humedad (mayor de 50%) que atentan contra la respuesta productiva (ganancia de peso o producción de leche) y la reproductiva. Esta situación se agrava cuando la velocidad del viento es menor de 5 km/h. En este artículo se presentan diferentes estrategias de manejo y dietas que...
Comentarios: 19
Recomendaciones: 7
En base a la estimación, monitoreo y análisis que se realiza desde INIA de las distintas variables agroclimáticas, se evidencia una situación de contenido de agua en el suelo preocupante en distintas zonas del país.    Durante el mes de noviembre los valores estimados de contenido de agua en el suelo (porcentaje de agua disponible, PAD) fueron menores a lo esperado para ese mes ( ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
En temporada seca es habitual que la oferta de forraje en los potreros disminuya y sea necesario implementar un suplemento a base de silo de maiz para mantener la ganancia en peso entre 600-800 gr/día. Para comprar Silo de Maiz que analisis se debe hacer al silo para determinar si es optimo en contenido de fibra, proteina y demas antes de hacer la inversión? Como determino la cantidad de silo a suministrar diaria si el ganado esta pastoreando en potrero y su consumo actual de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Un saludos todos los colegas agropecuarios. En los ultimos años sea a presentado en nuestros animales una fuerte presencia del gusano Dermatobia Hominis, conocido en Panamá como tórsalo y en otro paises como nuche. El unico control efectivo que hemos encontrado es la utilizacion de ivermectina pero debido a que este es un producto que afecta la salud del suelo, estoy buscando algunos metodos de control y tratamiento diferentes y mas amigables con el ambiente....
Comentarios: 5
Recomendaciones: 1
El centro tecnológico AZTI – Ciencia y tecnología marina y alimentaria coordina el proyecto internacional Newfeed, que tiene como objetivo aprovechar los subproductos de la industria alimentaria como alimentación animal mediante planes de economía circular.  El proyecto, que en España cuenta también con la participación de Neiker, la Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos para...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Juan Pablo Smulders
Universidad Austral de Chile
Universidad Austral de Chile
INTRODUCCIÓN En la cadena de producción de carne bovina de Chile se destaca el segmento de los crianceros, correspondiente a los rebaños especializados en la producción de terneros destetados, basados en sistemas pastoriles, en donde la raza Angus ha logrado una difusión importante en el último tiempo. Una característica importante, sobre todo para ganaderos de agricultura familiar, es la facilidad de parto, la cual se puede...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 4
1...444546...64