Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Ganadería

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Ganadería en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Explorar todos los temas

Emilio Martínez
Universidad Austral de Chile
Universidad Austral de Chile
INTRODUCCIÓN Los machos procedentes de planteles lecheros para la industria de la carne es una actividad importante, debido a la disponibilidad de animales y necesidad de un destino ético de los machos por parte de la producción lechera (Berry 2021).Estos animales tienen el potencial de desarrollarse de manera óptima con un modelo de producción que potencie un crecimiento constante (Murphy y col 2018). El pastoreo en primavera sustenta altos...
Comentarios: 12
Recomendaciones: 3
  • Ternero con flexión completa de pierna
Muy buenas, quería comentar mi caso para poder orientarme en qué debería hacer por la lesión que ha sufrido uno de mis terneros. Hace 10 días, este ternero sufrió un traumatismo causado por un golpe que le do otro, entonces cayó por un momento y al levantarse, tenía una de sus piernas completamente flexionada, por lo que de inmediato llamamos a un veterinario y nos indicó que le administráramos antiinflamatorio por 3 días. Después de 10 días, aún no mejora, pero en el transcurso de los días, su...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 1
Comentario destacado:
Martín R. Villanueva G.
Osmin buen trabajo, aquí la importancia de conservar todas las especies en las áreas de pastoreo ya qué hay una correlación positiva del tamaño de la planta con el de la raíz de la misma y de esto dependerá el reciclaje de los nutrientes a deferentes estractos del suelo y cuando estos son nuevamente depositados en el suelo apoyarse de usar una carga animal de manera controlada para que por medio del impacto animal se incorporen todo el material vegetal fósil o lignificado nuevamente al suelo,...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 8
Rodolfo Oscar Fattore
Eurotec Nutrition Argentina S.R.L.
Eurotec Nutrition Argentina S.R.L.
Eurotec Nutrition Argentina - Institucional
Eurotec Nutrition Argentina es una empresa familiar dedicada a la formulación, producción, comercialización y distribución de productos de nutrición animal y aditivos. El propósito de nuestro equipo es ayudar a nuestros clientes en el proceso hacia la producción efectiva, asesorándoles sobre Nutrición, Gestión y Formulación. Eurotec Nutrition Argentina cuenta con sus oficinas en Buenos Aires y con representación en todo el país a través de su red de distribuidores y vendedores....
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Roberto Guercetti
CONECAR Nutrición
CONECAR Nutrición
Contexto económico del Feedlot, Roberto Guercetti - CEO Conecar
Roberto Guercetti - CEO CONECAR, charla sobre la importancia del "Contexto económico del Feedlot"....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Concha Bosch
AINIA - Instituto Tecnológico de la Alimentación
Los productos cárnicos, por su composición, resultan un excelente caldo de cultivo para el crecimiento de microorganismos tales como bacterias, levaduras y mohos que, en algunos casos, pueden ser patógenos (ej. Salmonella spp., Listeria monocytogenes, Escherichia coli…) y que, sin duda, son motivo de gran preocupación ya que conducen al deterioro de la calidad y comprometen la seguridad alimentaria. ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 3
Roberto Guercetti
CONECAR Nutrición
CONECAR Nutrición
"Bioeconomía" en Agroeducación, Roberto Guercetti
Roberto Guercetti, CEO Conecar, charla sobre la importancia de la "Bioeconomía" en Agroeducación con Andrea Gentile - Directora de Agroeducación....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 8
INTRODUCCIÓN Como alternativa a la detección del celo, la inseminación artificial a tiempo fijo (IATF) tiene una amplia difusión (Salgado-Otero, Vergara-Avilés y Vergara-Garay, 2015), puesto que se obtiene un incremento potencial de las tasas de servicios al 100% y, por tanto, en las tasas de preñez y la rentabilidad (Baruselli, SáFilho, Ambrósio y Ferreira, 2016). Esta práctica es útil para racionalizar...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
INTRODUCCIÓN A nivel mundial, el sector agropecuario es de gran importancia en la economía de los países, debido a su participación en la seguridad alimentaria, en el aporte de insumos para el desarrollo de otras actividades y por la generación de empleos. Además, se considera que las actividades de este sector son un instrumento fundamental para el desarrollo sostenible y reducción de la...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 1
Comentario destacado:
Carlos Eduardo Rivera Lozano
Tengo dos inquietud para todos los respetados foristas. 1.- Se puede cuantificar La leche que consume el ternero después de realizado los ordeños respectivos de mañana y tarde en un programa de amamantamiento restringido ???. 2.- Sabiendo ya la cantidad de leche consumida, ésta, se debe incluir en los costos de producción de un ternero/a independiente de que el destete se haga a los 7 o 9 meses ??? Muchas gracias. ...
Comentarios: 21
Recomendaciones: 0
Un equipo de especialistas del INTA desarrolló un sistema de información online e interactiva con indicadores de referencia económica que permite estimar costos, ingresos, márgenes y rendimientos de indiferencia de modelos de producción representativos de múltiples zonas del país. Contar con un valor de referencia económica resulta una herramienta clave para la toma de decisiones en la gestión de la empresa...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Oscar Vega Fierro
Somex Nutricion
Buenas, necesito un favor cómo mejoro la palatabilidad del maíz en rumiantes, ya que se está incluyendo en una ración y lo rechazan, el maíz es molido , les agradezco sus aportes y experiencias. ...
Comentarios: 17
Recomendaciones: 0
Buenas Tardes: Existe en Argentina alguna experiencia comprobable referente al uso de zeolitas en feedlots? Aguardando una respuesta les envío un cordial saludo ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
INTRODUCCIÓN El sector ganadero en Perú, según el censo agropecuario del 2012 del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) es de 5 156 044 de cabezas de ganado (INEI, 2012), correspondiendo el 78% de la población bovina a la sierra, mayormente en manos de comunidades campesinas y en explotaciones extensivas privadas (Rosemberg, 2018). La población bovina en la región Ayacucho es de 414 066 bovinos, y en...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Miguel Angel Cantamutto
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Las últimas lluvias de noviembre aplacaron la grave sequía del centro sur de Patagones, que en 2021 progresaba de modo similar a las dos anteriores (Figura 1). Esas devastadoras sequías previas, en 2008-2009, que erosionaron la sociedad y los sistemas productivos, dejaron grandes enseñanzas. Tal vez por ello, los focos de voladuras no han alcanzado las condiciones extremas de aquella oportunidad. Los incendios y la extracción antrópica redujeron la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Juan Jose Saravia Sanchez
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción Los sistemas de cría y recría en la Región Chaqueña semiárida y en este caso particular los del Sur de la provincia de Santiago del Estero, presentan bajos índices de preñez inferiores al 60% de promedio, esto quiere decir que de un rodeo de 100 vientres solo quedan preñadas 60 vacas y las otras 40 pierden la posibilidad de producir un ternero por año con el costo que eso significa para el...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
Eduardo Secanell
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
La producción de bovinos para carne en el norte santafesino se desarrolla en sistemas productivos que dependen principalmente de los recursos vegetales naturales, pastizales, pajonales, gramillares de cañada, montes y bosques, así como en islas y en distintos suelos que definen el ambiente productivo, la receptividad y la productividad de...
Comentarios: 14
Recomendaciones: 12
Esta aplicación consiste en brindar al usuario información fundamentada en el reconocido Índice de Temperatura y Humedad (ITH), para dos sistemas productivos - carne y leche, en condiciones extensivas o intensivas de producción.    Este Índice, que permite caracterizar el ambiente y relacionarlo...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El sorgo es un cultivo rústico, adaptado a ambientes restrictivos, eficiente en el uso del agua y capaz de concretar buenos rendimientos de biomasa y/o de grano. Una plaga emergente y con gran preferencia por el sorgo es Melanaphis sacchari (pulgón de la caña de azúcar). Melanaphis sacchari , áfido (pulgón, Aphididae: Hemíptera) originario de África y el Medio Oriente, fue reportado en 1970 en caña...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 2
1...454647...64