Consulta las novedades de Ganadería
Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Ganadería en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Como medida preventiva, los agentes detoxificantes de micotoxinas se deben añadir de forma rutinaria a los alimentos para animales para reducir los efectos perjudiciales de las micotoxinas en la salud y el crecimiento de los animales. Cuando se trata de la detoxificación de micotoxinas, siempre hay mucha confusión acerca de elegir el producto apropiado. En general, se deben considerar los siguientes aspectos al evaluar los productos de detoxificación de...
Pierre Joseph Paoli, Presidente en nutrición animal de Pancosma, señala en engormix la estrategia de la empresa para el 2022, la adaptación de la empresa a la adquisición por parte de ADM y las acciones impulsadas para una producción animal sustentable...
Lo exponía la semana pasada a los alumnos de un master, en el ámbito de la dualidad inteligencia emocional – liderazgo: estamos en el marco de la actual Unión Europea (U.E – 27), ante una temática que, cuanto menos, es compleja y delicada; me refiero al etiquetado informativo de las diversas carnes destinadas al consumo humano. Cierto es que en otras regiones del Mundo esta problemática empieza a cobrar fuerza (por ejemplo, en EE.UU. o en...
¿Cómo mejoramos los niveles de grasa partiendo de la dieta diaria.? ¿Qué suplemento se recomienda y a qué nivel? Gracias por sus aportes valiosos ...
INTRODUCCIÓN El principal objetivo de la industrialización de la soja es la obtención de aceite, sin embargo, los subproductos de dicho proceso (expellers y harinas) son de crucial importancia económica y comercial por su masiva utilización para la alimentación animal. Estos resultan valiosos especialmente por su alto contenido y calidad de proteína. Básicamente existen dos principios para la extracción del aceite:...
El INTA Valle Inferior –Río Negro– estableció un centro de Prueba Productiva de Toros Patagónicos que va por su quinta edición. Se trata de un sistema que permite evaluar objetivamente el impacto de la genética introducida sobre reproductores producidos en un ambiente típico de la región frente a las demandas de productores regionales.
Gabriela Garcilazo, especialista en ganadería del INTA y responsable...
Las lluvias recargaron los suelos en el este argentino y mejoraron los déficits hídricos en el Litoral. Mientras tanto, la sequía se agrava en el norte y centro-norte del país. Hay un 73% de probabilidad de que en mayo, junio y julio ocurra la tercera Niña consecutiva.
En su informe del 2 de mayo, la cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas de la Facultad de Agronomía de la UBA...
El Dr. Alejo Menchaca, coordinador de la Plataforma de Salud Animal del INIA, analizó la situación con el enfoque en el sector agropecuario.
Tras dos años de pandemia a causa del COVID-19, en abril de 2022 Uruguay puso fin al estado de emergencia sanitaria, dejando aprendizajes y múltiples desafíos a futuro en diferentes áreas. Para el Dr. Alejo Menchaca, coordinador de la Plataforma de Salud Animal del Instituto...
Con una reforma a la Ley Federal de Sanidad Animal, impulsada por la senadora Olga Sánchez, aquellos que distribuyan, ordenen el suministro o administren clembuterol y otras sustancias prohibidas, serán acreedores a una sentencia de hasta siete años de prisión.
Con 98 votos a favor, el Senado de la República aprobó el proyecto para reformar la Ley Federal de Sanidad Animal, con modificaciones que sancionan con...
La jugosidad y terneza varían inversamente con las pérdidas de agua por cocción, es decir, mayor pérdida de agua menor jugosidad y terneza Actualmente se cree que la...
INTRODUCCIÓN La producción de carne bovina en el noroeste argenti-no (NOA) es una de las actividades más relevantes y ha cobrado aún más importancia con el desplazamiento de la ganadería hacia el norte presionada por la agricultura en el centro del país (Rearte, 2011). Actualmente, el stock ganadero nacional se elevó sustancialmente (53.400.000 cabezas) producto de un fuerte incremento del número de cabezas...
El centeno es una especie utilizada para pastoreo de invierno, elaboración de ensilaje y producción de grano. Su desarrollo como opción en los planteles ganaderos de la zona sur está teniendo mayor importancia desde el ingreso al país de cultivares de alto rendimiento y calidad nutricional. Origen Es originaria de la península de Anatolia, en Asia menor ( Secale ancestrale; Secale montanum ). Fue reconocida como cereal...
Se realizó un ensayo en el INTA Rafaela con el objetivo de evaluar el efecto del cultivar (Cv.) y la fecha de siembra (FS) sobre la producción de materia seca (PMS) y el valor nutritivo de sorgo para ser utilizado como pastoreo diferido. Se sembraron tres Cvs. de sorgo: Cv. Silero INTA Pemán (forrajero), Cv. Matrero (forrajero-azucarado) y Cv. Padrillo (forrajero). Los mismos fueron sembrados el 9/12/09 y el 7/01/10 en parcelas de 4 hileras de 5m de largo separadas...
Los medicamentos veterinarios son una herramienta muy valiosa en el control y prevención de las enfermedades de la ganadería nacional. En los últimos años se ha dado un aumento muy acelerado en la oferta de los medicamentos veterinarios en nuestro país. Lo que representa todo un reto en el uso racional y una obligación de todo aquel que esté involucrado en la producción primaria, porque el consumidor demanda alimentos inocuos, sin...
INTRODUCCIÓN Si bien el DEP AOB se asocia directamente al tamaño del bife angosto, altos valores de dicho índice de mérito genético promueven mayores pesos relativos de otros cortes de alto valor del trasero, determinando un mayor rendimiento carnicero global. A priori, resultaría lógico pensar que esta mejora en el rendimiento carnicero es capturada solamente por la industria, ya que se verificaría en etapas posteriores a...
AGROVET MARKET®, líder en innovación de productos farmacéuticos, presenta un nuevo producto PREMIUM: TULAMYCIN® K, asociación antibiótica – antinflamatoria de dosis única a base de un macrólido semisintético de la subclase de las triamilidas y un potente antiinflamatorio no esteroideo.
TULAMYCIN® K se caracteriza por ser un producto que proporciona un antibiótico de larga acción, gran...
Comentario destacado:
Muy bueno el foro. Es un tema realmente importante en sanidad de bovinos y en especial rodeos lecheros, donde el confinamiento influye, también dos temas: la reposición de animales provenientes de otros rodeos y el estado sanitario población /de rodeo de los campos vecinos. Ambos factores requieren análisis para definir cuando y como tuberculinizar. La decisión empresarial de la usina a quien se entrega la leche y del propietario del tambo entregador son esenciales y ayudan a tomar las medidas...
Comentario destacado:
Universidad de la Frontera - Chile Existe una relación directa entre el contenido de materia seca del material ensilado y el tamaño de la fibra. Con niveles altos de materia seca > 35% el tamaño de la fibra es entre 8 y 15 mm y con niveles inferiores a 35% de materia seca el picado debe ser de 20 a 25 mm. Respecto a la capa a compactar esta no debe ser superior a 20 cm lo ideal es entre 10 y 15 cm, lo cual se logra manteniendo un flujo pausado de descarga. Nunca se debe acelerar este proceso ya que...
Comentario destacado:
Universidad Autónoma de Chihuahua - Mexico El miedo y la ansiedad son estados emocionales e indeseables en los bovinos, que acaece en estrés y en reducción del bienestar. Los animales más excitables y con una mayor respuesta al estrés (cortisol) están asociados con un consumo de MS más bajo, que puede inferir en la eficiencia del alimento consumido, así como en la proporción de emisiones de CH4/unidad de alimento. La hormona glucocorticoides, con el cortisol como principal...
Comentario destacado:
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA Primero tomaría en cuenta los requerimientos dietarios de fósforo. Les copio recomendaciones australianas que tienen una ganadería tropical en el norte.
Requerimiento dietario de fósforo (MLA, 2015) - BOVINOS PARA CARNE
Novillo / vaquilla de 400 kg requiere 7 g de P/d para mantenimiento y 9 g de P/d por cada kg de GPV
Vaca de 400 kg
9 g de P/d para mantenimiento
1,6 g de P por litro de leche
Gestación, incluido en mantenimiento
Otras recomendaciones del DPI (Queensland, Australia) para vacas...