Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Ganadería

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Ganadería en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.

Pedro Provensal
Universidad Nacional de Rio Cuarto - UNRC
INTRODUCCION La importancia de realizar mejoras en las producciones de ganado vacuno cada vez son más necesarias, debido a que la demanda de subproductos obtenidos de estos está incrementando con el paso de los días, es importante tener en cuenta que se han usado variedad de estrategias para llevar a cabo dicha acción, dentro de las que está el uso de antibióticos como promotores de crecimiento , estos a su vez han sido prohibidos por...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Florencia Jaimes
Universidad de Buenos Aires
Universidad de Buenos Aires
Existen en la literatura mundial una infinidad de trabajos de investigación en cuanto a los medios para combatir a las llamadas hierbas dañinas, invasoras, renuevos o “malezas”. La Industria agronómica ha dedicado grandes esfuerzos para encontrar modos para controlarlas y erradicarlas, en la eterna búsqueda de lograr cultivos libres de malezas, hemos visto la continua aparición de nuevas variedades cada vez más resistentes. En...
Comentarios: 11
Recomendaciones: 8
Sebastián Vittone
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
INTRODUCCIÓN La suplementación proteica durante el último tercio de gestación de la vaca es una estrategia para mejorar el aprovechamiento del forraje y para aportar minerales y nitrógeno a una categoría que se encuentra próxima al pico de requerimientos nutricionales. Durante la gesta­ ción, el desarrollo del feto es afectado por el estímulo materno y pueden verse secuelas de largo plazo. La...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 3
INTRODUCCIÓN En el Perú existen aproximadamente 5.1 millones de cabezas de ganado bovino (INEI, 2012), y el 78% se encuentra en la sierra. De estos, el 70% pertenece a comunidades campesinas y pequeños propietarios (Rosemberg, 2018). El departamento de Ayacucho tiene una población bovina de 414 000 cabezas y la provincia de Parinacochas de 49 275 (INEI, 2012). La ganadería bovina es la actividad económica más importante para las...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Luis Carlos Rhades
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Uso responsable de la Jeringa La jeringa es un instrumento que requiere de una particular atención y cuidados. Su correcto manejo es un aspecto importante en la sanidad de los animales. La inoculación o inyección de un zooterápico, implica de por sí, un acto quirúrgico. Por lo tanto es necesario hacerlo con responsabilidad. La correcta limpieza e higiene, su lubricación con productos adecuados y el debido...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 7
Ariel Omar Miranda
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Se entiende por zoonosis a aquellas enfermedades que padecen los animales, producidas por diferentes agentes infecciosos o parasitarios los que, cumpliendo determinadas circunstancias, pueden ser transmitidos al hombre en condiciones naturales. En ese sentido, la salud pública veterinaria, considerada un bien público mundial, por su contribución al aseguramiento de la salud humana, el bienestar animal y la sostenibilidad ambiental, orienta sus actividades a reducir el...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 3
Eduardo Calistro
INIA Uruguay
INIA Uruguay
Introducción El raigrás anual ( Lolium multiflorum Lam), como otras gramíneas, responden a la suma térmica (acumulación de grados días) (Dotta et al., 2018), para crecer y ofrecer un volumen de forraje que pueda ser correctamente utilizado para pastoreo o confección de reservas para utilización en momentos de déficit. La temperatura ejerce una acción positiva sobre el crecimiento y desarrollo...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 8
César Fiel
César Fiel y 1 más
UNICEN
UNICEN
Introducción La sarna es una parasitosis reportable al SENASA (Resolución N° 153/21) y debe notificarse cuando la parasitosis se presenta clínicamente en “casos confirmados agrupados”. En los ovinos, bastará con “un solo caso confirmado” para su notificación.    La intensificación de los sistemas de producción – alta carga animal en pastoreos y encierres para engorde a corral...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
RUMALATO ® es una mezcla de sales sódicas y cálcicas de ácido málico, las cuales actúan a nivel de rumen con el fin de modular la fermentación ruminal. El beneficio principal es un aumento del pH ruminal, el cual se produce por la desaparición de ácido láctico, y su consecuente transformación en ácido propiónico. Éste último es el principal ácido graso volátil...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Como medida preventiva, los agentes detoxificantes de micotoxinas se deben añadir de forma rutinaria a los alimentos para animales para reducir los efectos perjudiciales de las micotoxinas en la salud y el crecimiento de los animales. Cuando se trata de la detoxificación de micotoxinas, siempre hay mucha confusión acerca de elegir el producto apropiado. En general, se deben considerar los siguientes aspectos al evaluar los productos de detoxificación de...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 3
Estrategia de aditivos y Sustentabilidad
Pierre Joseph Paoli, Presidente en nutrición animal de Pancosma, señala en engormix la estrategia de la empresa para el 2022, la adaptación de la empresa a la adquisición por parte de ADM y las acciones impulsadas para una producción animal sustentable...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 4
Carlos Buxadé Carbó
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Lo exponía la semana pasada a los alumnos de un master, en el ámbito de la dualidad inteligencia emocional – liderazgo: estamos en el marco de la actual Unión Europea (U.E – 27), ante una temática que, cuanto menos, es compleja y delicada; me refiero al etiquetado informativo de las diversas carnes destinadas al consumo humano. Cierto es que en otras regiones del Mundo esta problemática empieza a cobrar fuerza (por ejemplo, en EE.UU. o en...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 4
Gustavo Jaurena
Universidad de Buenos Aires
Universidad de Buenos Aires
INTRODUCCIÓN El principal objetivo de la industrialización de la soja es la obtención de aceite, sin embargo, los subproductos de dicho proceso (expellers y harinas) son de crucial importancia económica y comercial por su masiva utilización para la alimentación animal. Estos resultan valiosos especialmente por su alto contenido y calidad de proteína. Básicamente existen dos principios para la extracción del aceite:...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
El INTA Valle Inferior –Río Negro– estableció un centro de Prueba Productiva de Toros Patagónicos que va por su quinta edición. Se trata de un sistema que permite evaluar objetivamente el impacto de la genética introducida sobre reproductores producidos en un ambiente típico de la región frente a las demandas de productores regionales. Gabriela Garcilazo, especialista en ganadería del INTA y responsable...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Las lluvias recargaron los suelos en el este argentino y mejoraron los déficits hídricos en el Litoral. Mientras tanto, la sequía se agrava en el norte y centro-norte del país. Hay un 73% de probabilidad de que en mayo, junio y julio ocurra la tercera Niña consecutiva.    En su informe del 2 de mayo, la cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas de la Facultad de Agronomía de la UBA...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Dr. Alejo Menchaca, coordinador de la Plataforma de Salud Animal del INIA, analizó la situación con el enfoque en el sector agropecuario.   Tras dos años de pandemia a causa del COVID-19, en abril de 2022 Uruguay puso fin al estado de emergencia sanitaria, dejando aprendizajes y múltiples desafíos a futuro en diferentes áreas. Para el Dr. Alejo Menchaca, coordinador de la Plataforma de Salud Animal del Instituto...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Con una reforma a la Ley Federal de Sanidad Animal, impulsada por la senadora Olga Sánchez, aquellos que distribuyan, ordenen el suministro o administren clembuterol y otras sustancias prohibidas, serán acreedores a una sentencia de hasta siete años de prisión.   Con 98 votos a favor, el Senado de la República aprobó el proyecto para reformar la Ley Federal de Sanidad Animal, con modificaciones que sancionan con...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La jugosidad y terneza varían inversamente con las pérdidas de agua por cocción, es decir, mayor pérdida de agua menor jugosidad y terneza Actualmente  se cree que la...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Juan Micheloud
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
INTRODUCCIÓN La producción de carne bovina en el noroeste argenti-no (NOA) es una de las actividades más relevantes y ha cobrado aún más importancia con el desplazamiento de la ganadería hacia el norte presionada por la agricultura en el centro del país (Rearte, 2011). Actualmente, el stock ganadero nacional se elevó sustancialmente (53.400.000 cabezas) producto de un fuerte incremento del número de cabezas...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 3
1...434445...67