Consulta las novedades de Ganadería
Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Ganadería en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Comentario destacado:
Hola Fresnel si se realiza la cirugía eligiendo bien al paciente, o sea que reúna las siguientes condiciones: que la causa de la distocia sea correctamente evaluada con una cría que se encuentre viva o recién muerta y que no le hayan ocasionado lesiones que causen procesos inflamatorios e infecciosos, el puerperio es casi como si la vaca hubiera parido normal, tal vez el número de días abiertos se amplié un par de semanas; siempre y cuando se vigile la correcta involución uterina. Espero haber...
Comentario destacado:
Universidad Autónoma Chapingo Reydi Guzmán Por supuesto que la mejor respuesta vendría de los lugareños con experiencia. SI, EN EFECTO. El zacate Pennisetum purpureum aguanta mucho la sequía. Pero todo estrés lleva implícito una merma de la producción y la calidad del forraje. ESPERAMOS con agrado en el FORO comentarios regionales. Aplicar agua de riego por aspersión es una práctica generalizada en muchos lugares. Hay que subir la altura del pivote...
Buenos días a todos! Soy nueva en un frigorífico de ovinos, y para esta zafra se adquirió un Secador Spray para el tratamiento de la sangre. Estamos teniendo problemas con la limpieza del mismo ya que se generan costras en el interior de la cámara de secado lo cual quita mucho tiempo al operario luego de terminada la faena. Nos recomendaron peróxido de hidrógeno al 250 volúmenes, alguien sabe como debo diluirla, o utilizarla? Donde debo...
Micotoxinas y endotoxinas Las micotoxinas y las endotoxinas son toxinas que presentan un riesgo para la salud de los animales de producción, aunque provienen de diferentes orígenes. De hecho, las micotoxinas son metabolitos secundarios producidos por hongos que crecen en los cultivos en el campo o en los ingredientes durante el almacenamiento. Las micotoxinas se ingieren a través de alimentos contaminados y provocan una serie de problemas de salud, como...
¿Cuál es su distribución general en América Latina y el Caribe (ALC)? En ALC predominan ampliamente los sistemas ganaderos (fincas) con producción a “cielo abierto” bajo condiciones climáticas (humedad y temperatura), favorables para el desarrollo de importantes parasitosis causadas por garrapatas. Se puede afirmar que, la garrapata común del ganado (Rhipicephalus microplus), se encuentra presente e integrada en...
INTRODUCCIÓN Los verdeos tienen la capacidad de ofrecer altas producciones de forrajes en períodos relativamente cortos de tiempo (90-100 días), siendo un complemento de las pasturas permanentes (Marino y Berardo, 2014), pero para lograr elevados potenciales productivos se debe cubrir la demanda de nutrientes de los mismos. En general la oferta de nutrientes desde el ambiente resulta insuficiente para satisfacer los requerimientos de las especies...
Las seis Organizaciones Interprofesionales del sector (Asici, Avianza, Intercun, Interovic, Interporc y Provacuno) promueven el Foro Ganadero-Cárnico sobre dos criterios esenciales: la unidad y el decidido compromiso con el país.
En el acto de presentación, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado el apoyo del Gobierno al sector...
Med. Vet. Fernando Apa de CONECAR, charla sobre la importancia del novillo de calidad pensado en el mercado chino. Cantidad de días de encierre, calidad de carne pensando en marbling, grasa de cobertura y su punto de equilibrio. ...
INIA en conjunto con el MGAP, INAC, IPA, SUL y UMPI organizaron el 29 de octubre, la "XII Jornada de Agrobiotecnología INIA", que este año tuvo como tema "el control de la bichera pide pista". En la oportunidad, Daniel Castells del Grupo erradicación mosca de la bichera, expuso sobre esta problemática para el sector agropecuario. ...
Durante la jornada Pasturas 2021, recomendaciones INIA se realizó la presentación realizada por el Ing. Federico Condón sobre genética, fecha de siembra y manejo de la avena...
Durante la jornada Pasturas 2021: Recomendaciones se realizó la presentación a cargo del Ing. Agr. Javier Do Canto sobre qué festuca elegir se complementa con testimonios de técnicos que trabajan con festuca...
Mariana Barrios y Ana Laura Vildoza presentan casos de muerte por endoparásitos en el norte de Uruguay...
El Ing. Agr. Anibal Fernandez Mayer en el ciclo de charlas abiertas de INTA Bordenave expone en esta segunda parte sobre Sorgos, Grano, Silaje y Diferido. Sorgos Forrajeros: Impacto de la producción de carne y leche. 1era Parte: https://www.engormix.com/MA-ganaderia-carne/videos/sorgos-forrajeros-impactola-produccioncarne-leche-t63969.htm...
Federico Giannitti habla de la importancia del agua de bebida en esta serie de mensajes del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria – Uruguay en el marco de la situación de déficit hídrico y emergencia agropecuaria 2021-2022....
MV Leopoldo Estol junto al productor José María Pareda charlan sobre bienestar animal en producción animal. ...
Eliseo Moya Olvera - DVM. – Diary and Alertys Sales Manager Latin America nos habla de los factores que provocan pérdida embrionaria como deficiencias de la salud, ambientales, de manejo, alimenticios, farmacológicos, infecciosos, etc....
El raps forrajero es una especie que proporciona forraje voluminoso de calidad. Este cultivo es una opción para pastoreo de verano, otoño e invierno. Desde siembra a primer pastoreo, se requieren entre 70 y 110 días. De acuerdo con las condiciones de fertilidad, época de uso y estado de las plantas post utilización, es posible lograr un rebrote que puede ser pastoreado en un tiempo no superior a 30 días. ...
El nabo forrajero es una especie utilizada en pastoreo, principalmente, en el periodo estival. Es un forraje voluminoso con baja proporción de materia seca y fibra, pero alto contenido de proteína y energía. Durante el verano produce un importante volumen de hojas y un bulbo suculento que sobresale de la superficie del suelo, generando un forraje de alta calidad nutritiva y fácil consumo a través de pastoreo. ...
Las coles forrajeras son una fuente alternativa de forraje que se ofrece a los animales en pastoreo en el periodo de otoño e invierno. Tienen la capacidad de acumular una gran cantidad de materia seca (> 15 ton MS/ha) manteniendo una excelente calidad (3,2 a 3,4 Mcal/kg MS). En pastoreo o soiling son una opción para sistemas de producción ganaderos que registran baja disponibilidad de forraje en los meses entre abril y agosto, constituyendo un excelente complemento a...
La vicia es una especie que se utiliza en mezcla con avena para elaboración de ensilaje. Debido a su regular calidad nutritiva es habitualmente destinada a la alimentación de mantención del ganado de crianza. Origen Vicia benghalensis L. es una especie de vicia o arvejilla conocida por los nombres comunes de vicia atropurpúrea o vicia púrpura. Es nativa del sur de Europa y norte de África. Se encuentra...