Explorar

Anunciar en Engormix

Raza bovina para clima húmedo tropical

Publicado: 31 de marzo de 2016
Fuente: Vick Espinosa

Hola amigos de engormix! Quisiera me aconsejaran cual es la mejor raza para clima humedo tropical del sureste del pais (mexico) y que tipo de dieta es la mas recomendable cabe nota que es una zona muy humedad y bastante caliente de ante mano muchas gracias.

Temas relacionados:
Mencionados en esta noticia:
Vick Espinosa
Recomendar
Comentar
Compartir
Alejandro Zalapa Rios
22 de abril de 2025

Fernando R Feuchter A.
Me quedé muy preocupado con eso de que la Hibridación es cosa del pasado?
Participo poco, por cuestiones de tiempo, sin embargo, algunas veces observo comentarios de diversos participantes y me preocupo tu comentario,
La Hibridación está vigente y el animal de abasto, el de trabajo, el de producción deben ser híbridos de preferencia F1, dónde se obtiene el mayor vigor híbrido, los puros deben ser animales progenitores.
En fin, disculpa mi intervención, pero el vigor hibrido es vigente y no es un modismos, es productividad

Recomendar
Responder
M.C. Fernando R. Feuchter A.
Universidad Autónoma Chapingo
Universidad Autónoma Chapingo
22 de abril de 2025
@Alejandro Zalapa Rios DE ACUERDO CONTIGO. El enfoque del comentario va dirigido a utilizar herramientas de identificación genética de cada animal reproductor, incluyendo los aportes del semen para inseminación artificial.
Ya no más cruzar Esta X Otro para obtener F1.
Todo por VISTA (ojo) o raza 1 + raza 2 produce animal híbrido.
Hay que dar un paso más adelante.
Sino a cada animal se tiene que identificar el (los) GENES candidatos asociados a factores de la adaptabilidad y mejor producción.
Ahora SÍ, el que tenga más genes FAVORABLES dejarlo como pie de cría, sin importar su pureza de raza y cruzarlo con semen que tenga otro paquete de genes favorables, para que las crías acumulen mayor cantidad de genes deseados en el hato, para el clima y recursos naturales disponibles.
*NO MÁS IMPORTAR HATOS DEL NORTE* muy bonitos que no tienen genes que se adaptan al sur.
El cambio de condiciones alimenticias y climáticas hace que se prendan y apaguen genes para expresar otro factor de adaptabilidad y producción.
Recomendar
Responder
Anank Luis ujukam Utitiaj
17 de julio de 2025
Es súper importante,el cuidado y el manejo a los animales,para enriquecer el conocimiento mediante la actividad diaria.
Recomendar
Responder
Fernando Izaguirre Flores
Universidad Autónoma de Chiapas
Universidad Autónoma de Chiapas
17 de julio de 2025

Buenos días, excelentes comentarios de los compañeros foristas. Para producir en el trópico húmedo hay que utilizar razas adaptadas como el cebú criollo con razas europeas para buscar el vigor híbrido y la complementariedad. Ejemplos: criollo lechero tropical, romosinuano, carora, senepol. Y buscar los cruzamientos con razas europeas ya sea para carne, leche o doble propósito. Tropicalizar!!

Saludos cordiales, desde Tapachula, Chiapas.

Recomendar
Responder
Raúl Botero Botero
18 de julio de 2025
Dr. Izaguirre:

Si le interesa puedo compartirle una copia virtual gratuita de mi libro recién publicado. En el último artículo del libro hablo sobre los cruces a utilizar en el trópico. Su título es: "Manejo y alimentación de vacunos y de búfalos con forrajes tropicales, productos, subproductos y remanentes agroindustriales, aptos para mitigar el cambio climático mundial". Si le interesa recibir una copia virtual de mi libro me podría, por favor, compartir una dirección de correo electrónico para hacérsela llegar.
Con un cordial saludo,
Raúl Botero Botero MVZ; MSc.
Recomendar
Responder
jairo duque
20 de julio de 2025
@Raúl Botero Botero Dr Raúl muy buenos días me encantaría conocer su libro sobre el (Manejo y alimentación..........). estoy muy interesado en conocerlo. Mi correo es jairoduqueco@yahoo.com , desde Bogotá Colombia. Mil gracias
Recomendar
Responder
1...7891011
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Ganadería
Roberto Tellez
Roberto Tellez
Nutreco
Estados Unidos de América
Eduardo Martellotto
Eduardo Martellotto
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Ing. Agr. Investigador INTA
Estados Unidos de América
José Antonio Donato
José Antonio Donato
Adisseo
Estados Unidos de América