Hola amigos de engormix! Quisiera me aconsejaran cual es la mejor raza para clima humedo tropical del sureste del pais (mexico) y que tipo de dieta es la mas recomendable cabe nota que es una zona muy humedad y bastante caliente de ante mano muchas gracias.
Fernando R Feuchter A. Me quedé muy preocupado con eso de que la Hibridación es cosa del pasado? Participo poco, por cuestiones de tiempo, sin embargo, algunas veces observo comentarios de diversos participantes y me preocupo tu comentario, La Hibridación está vigente y el animal de abasto, el de trabajo, el de producción deben ser híbridos de preferencia F1, dónde se obtiene el mayor vigor híbrido, los puros deben ser animales progenitores. En fin, disculpa mi intervención, pero el vigor hibrido es vigente y no es un modismos, es productividad
@Alejandro Zalapa Rios DE ACUERDO CONTIGO. El enfoque del comentario va dirigido a utilizar herramientas de identificación genética de cada animal reproductor, incluyendo los aportes del semen para inseminación artificial. Ya no más cruzar Esta X Otro para obtener F1. Todo por VISTA (ojo) o raza 1 + raza 2 produce animal híbrido. Hay que dar un paso más adelante. Sino a cada animal se tiene que identificar el (los) GENES candidatos asociados a factores de la adaptabilidad y mejor producción. Ahora SÍ, el que tenga más genes FAVORABLES dejarlo como pie de cría, sin importar su pureza de raza y cruzarlo con semen que tenga otro paquete de genes favorables, para que las crías acumulen mayor cantidad de genes deseados en el hato, para el clima y recursos naturales disponibles. *NO MÁS IMPORTAR HATOS DEL NORTE* muy bonitos que no tienen genes que se adaptan al sur. El cambio de condiciones alimenticias y climáticas hace que se prendan y apaguen genes para expresar otro factor de adaptabilidad y producción.