Explorar
Comunidades en español
Anunciar en Engormix
#

Cuidado del Suelo

Bienvenido a la página de Engormix.com sobre Cuidado del Suelo. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Cuidado del Suelo.
Andrés Quincke
INIA Uruguay - Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Introducción La inclusión de cultivos de cobertura en los sistemas de rotación agrícola o agrícola pastoriles es una herramienta muy efectiva para el manejo integrado de las malezas, siendo factores claves en la minimización de aplicaciones de agroquímicos. Esto ocurre, principalmente, por el efecto que logran en bajar la presión de malezas para el cultivo siguiente. Además, tienen un rol protagónico en la...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 10
Alguno de uds. Tiene alguna experiencia en la utilizacion de las harinas de rocas en la agricultura extensiva. Y si la han utilizado solo o en mezclas con materia organica. ...
Comentarios: 471
Recomendaciones: 3
Calidades de enmiendas: Manejo de la Fertilidad del suelo
El Ing. Leonardo Saenz López habla sobre calidades de enmiendas, un extracto del curso dictado por le destacado profesional en modalidad virtual sobre Manejo de la Fertilidad del suelo como herramienta para obtener una buena nutrición del cultivo.......
Comentarios: 7
Recomendaciones: 2
Bio-recuperación de los suelos: Carlos Abecasis
Reportaje realizado al Ing. Carlos Abecasis en el reconocido programa de television en Argentina "Ganaderia con Todos" que conduce Antonio Monteagudo donde hablan sobre el nuevo paradigma de la agricultura: la bio-recuperación de los suelos......
Comentarios: 31
Recomendaciones: 8
M.C. Fernando R. Feuchter A.
Universidad Autónoma Chapingo
INTRODUCCIÓN Este artículo pretende mostrar con fotografías didácticas alternativas viables de ejecución del proceso mecánico de nivelación de un terreno abandonado sin uso agrícola mediante escrepas integradas a rayo láser para señalar la altura del suelo profundo y capa de remoción de tierra con textura arcillo limosa, pasando el volumen del nivel alto trasladado al nivel bajo y relleno de socavones...
Comentarios: 15
Recomendaciones: 1
Una serie de ensayos en el INTA Las Breñas, Chaco, demostró que la combinación de maíz consociado con vicias y otras pasturas mejora las condiciones del suelo, aumenta el carbono y la producción de materia seca sin comprometer el consumo de agua, al tiempo que se incrementa la productividad. Un aporte técnico de valor en una región con suelos limosos que tienden a la compactación. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Cuando nos ponemos a hablar de suelo nos olvidamos de lo básico, de cómo es su estructura y su composición (en lo físico, químico y biológico). Estructura En la estructuración de un suelo ideal, lo representamos  con un metro cúbico de suelo. ...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 7
Introducción Eloy Molina y Alejandro Rojas (2005), en un estudio sobre el efecto del encalado en naranja Valencia plantada en la zona norte de Costa Rica encontraron que, las aplicaciones de cal tuvieron un efecto significativo en: la fertilidad del suelo; al incrementarse el contenido de calcio intercambiable; reducirse la acidez intercambiable del suelo y, sobre todo; al disminuir la saturación por acidez. También el rendimiento de frutos y los...
Comentarios: 25
Recomendaciones: 8
Como en cualquier cultivo, en la cebada; a la hora de elaborar un adecuado y confiable programa de fertilización y/o mejoramiento  del suelo; es muy importante tener en cuenta,   los nutrientes disponibles en el suelo ( mediante un análisis de este ) las extracciones y/o requerimientos del cultivo ( para una meta de rendimiento dada ), independientemente al destino final de la producción; sea tanto, dirigido a elaborar...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Un estudio de la FAUBA señaló que la densidad de las cárcavas en la Pampa Ondulada es extremadamente alta y está en aumento. Por medio de imágenes satelitales, alertan sobre este fenómeno irreversible, su vínculo con el uso agrícola y buscan cómo prevenirlo.   ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
DEFINICION:  Técnica consistente en la generación de canales subterráneos de circulación de agua en el subsuelo. Se realiza con herramientas de corte vertical profundo que lleva un dispositivo “timón” adosado a un cilindro denominado “bala” con una cadena y una “bola”. OBJETIVOS:  Posee varios objetivos, desde mejorar la infiltración y el drenaje profundo del suelo, ayudar a la...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 4
Jose Perdomo
CropLife Latin America
El suelo es un recurso no renovable, provee el 95% de los alimentos. Necesitamos aumentar la producción agrícola al menos en un 50% para el 2050 cuando seremos 9.100 millones de personas ¿cómo lograrlo si no protegemos los suelos?, pregunta José Perdomo, Presidente de CropLife Latin America, quien hace un llamado a los agricultores para que cuiden sus suelos y cambien prácticas culturales como el exceso de labranza, el sobre uso de insumos y las...
Comentarios: 486
Recomendaciones: 17
Este articulo plantea la alternativa de recuperar áreas erosionadas a nivel de finca y con los productores, valiéndose del pasto Brachiaria humidicola. Señala las etapas de esa recuperación, en las cuales incluye siembra y manejo de este pasto, así como el enriquecimiento de los terrenos con el empleo del compost. En las zonas de Yumare (Aroa) y Las Yaguas (Carora), la superficie disponible en los potreros para pastoreo ha disminuido considerablemente en varias fincas, debido al...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 0
Martín Díaz Zorita
Fertilizar Asociación Civil
INTRODUCCIÓN: EFECTO DE RIEGO SOBRE LA PRODUCCIÓN Y SOBRE LAS PROPIEDADES DE LOS SUELOS ...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 3
Con cepas nativas del género fúngico Trichoderma, investigadores de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA) lograron aumentar el peso de plantines de lechuga y el rendimiento del trigo. Generaron bioproductos que podrían contribuir a reducir el uso de agroquímicos. ...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 7
M.C. Fernando R. Feuchter A.
Universidad Autónoma Chapingo
Introducción Este artículo pretende mostrar con fotografías didácticas alternativas viables de ejecución del proceso mecánico de nivelación de un terreno abandonado sin uso agrícola mediante escrepas integradas a rayo láser para señalar la altura del suelo profundo y capa de remoción de tierra con textura arcillo limosa, pasando el volumen del nivel alto trasladado al nivel bajo y relleno de socavones para...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Oscar Loli Figueroa
Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM)
Introducción. La pérdida de suelo por efectos de la erosión constituye uno de los principales problemas a nivel mundial; la erosión reduce la capacidad del suelo de retener el agua (FAO, 1980). Nuestro país, es muy heterogéneo en las características de los suelos en su relación con la erosión (erodabilidad) y con la incidencia de la precipitación, la misma que fluctúa aproximadamente de 10 a 3000 mm por...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Disipada ya la Niña, que golpeó por tercer año consecutivo nuestra producción agrícola, las lluvias comienzan a normalizarse en el este del país, pero no en el oeste de la región agrícola de secano. Con un 89% de probabilidad, anuncian un evento Niño para el trimestre invernal. En su informe del 5 de junio, la cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas de la Facultad de Agronomía de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
VETIVER: Vetiveria Zizanioides: Es una planta gramínea, originaria de la india, perenne, con vida útil de más de cien años, de rápido crecimiento y muy resistente a propagación de plagas, extremadamente resistente a sequías, anegamiento permanente, a la contaminación y a la salinidad. Soporta temperaturas que van de -90C a los 450C y tolerante a diferentes niveles de PH, no se propaga con semillas, por tanto no se vuelve...
Comentarios: 71
Recomendaciones: 1
Con una convocatoria récord, se realizó esta semana en Rosario el Simposio FERTILIDAD 2023, la tradicional cita de la nutrición de cultivos y la tecnología de la fertilización. Fertilizar Asociación Civil, entidad cuyo objetivo es promover...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
12345...14
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.
Iniciar sesiónRegistrate