Consulta las novedades de Avicultura
Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Avicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Introducción Los antibióticos como promotores del crecimiento se han utilizado durante décadas en el pollo de engorde comercial industrial con excelentes parámetros de producción. Como resultado estos antibióticos son los principales factores de resistencia a los antimicrobianos que producen en muchas bacterias patógenas. Esta ha sido una razón de cuestionamiento de los consumidores de varios países sobre la...
CONOCIMIENTOS La tiamina, también conocida como vitamina B1, es una vitamina esencial involucrada en el suministro de energía metabólica y muy importante para el crecimiento y desarrollo normal de las aves. Si bien los casos de deficiencia de tiamina son poco frecuentes, es importante reconocer los signos clínicos y resolver el problema rápidamente para evitar la mortalidad. La deficiencia es causada por tres rutas principales: falta en la...
Introducción En marzo de 2024, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) informaron los primeros casos de HPAI A(H5N1) en ganado lechero en los Estados Unidos. Hasta mayo de 2025, más de 1,000 rebaños en 17 estados se han visto afectados, y California se encuentra entre los más afectados....
Diego Bustos, Gerente de IMPROVA, explica cómo es la estructura de negocios, y el proceso creativo en IMPROVA...
Ariel Sugezky, Director Comercial de Avicultura de Vetanco, hace un balance del EggSummit 2025 organizado por la empresa que contó con la presencia de destacados ponentes locales e internacionales especializados en la producción avícola. ...
Cesar Pradilla, Gerente Ejecutivo de AMEVEA Colombia, hace un balance del Congreso Internacional de Incubación y Producción Avícola 2025 realizado en Santa Marta, Colombia y nos da un adelanto de los próximos eventos que realizarán desde la asociación. ...
Pablo Lencioni, CEO de BeFeed, habla sobre los beneficios del uso de Emulsificantes en la nutrición avícola y las ventajas de un derivado de colina como emulsificante. ...
Jaime Andrés Ángel Isaza, Director de Innovación de Promitec, habla sobre los fructooligosacáridos, sus beneficios y su efectos en la microbiota intestinal de las aves....
Paulo Martins, Director Técnico y Comercial de BioCamp Laboratorios, habla sobre la relación disbiosis intestinal y la salud de las aves. ...
En la era de la Industria 4.0, la robótica industrial se ha consolidado como uno de los pilares fundamentales para transformar procesos productivos, mejorar la eficiencia y garantizar la competitividad en un mercado globalizado. La adopción de tecnologías disruptivas, como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas (IoT) y los robots colaborativos, está revolucionando la forma en que las empresas operan. En esta publicación, exploraremos en...
Óscar Vázquez, Gerente Técnico de Evonik, destaca cómo el uso de suplementos en las dietas de aves mejora la salud intestinal, optimizando la digestión, el crecimiento y la productividad, además de eliminar bacterias ...
El Consejo Avícola Internacional (IPC) advierte contra el uso de la vacunación como una “solución milagrosa” y enfatiza la bioseguridad y vigilancia. Si bien estos son componentes esenciales, el enfoque ignora un hecho técnico clave: las vacunas actualmente empleadas en muchos programas de control contra la IA son vacunas de baja eficacia (permeables), usualmente basadas en vectores virales o inactivadas que no detienen la replicación viral ni...
Ignacio Fasanelli, Asesor Técnico de Vetanco, habla sobre el Alphitobius diaperinus o escarabajo negro y su impacto en la producción avícola como vector de enfermedades (Bioseguridad), causante de estres en las aves y daños en las instalaciones. ...
Abdelhacib Kihal (Norel Animal Nutrition) habla sobre cómo actúa la sal cálcica sobre la salud intestinal de las aves. Asimismo señala que la suplementación con pidolato de calcio reduce el procentaje a incluir de calcio y fósforo en las dietas, manteniendo su desempeño productivo y aumentando la rentabilidad sobre el costo del alimento. ...
BUTYRON es un butirato sódico de alta concentración (60%), obtenido mediante un avanzado proceso de mezcla y neutralización del ácido butírico con sales sódicas, seguido de su estabilización mediante finas capas de sales cálcicas bajo condiciones controladas de temperatura y pH. Este proceso genera una estructura multilaminar que da lugar a microperlas altamente estables , garantizando máxima...
RESUMEN El medio ambiente de una explotación avícola está impactado directamente por las excretas que generan los animales, ya que la descomposición de la orina y las heces generan amoniaco (NH 3 ), produciendo un alto impacto económico en el desempeño de la granja, daños en la salud y bienestar animal y emisión de gases nocivos al medio ambiente. El AFG ® (Bisulfato de Sodio) es un...
En línea con su visión de promover un sector avícola cada vez más eficiente, sostenible y tecnológicamente avanzado, Poultry & Industrial Suppliers Inc. (PIS) participó activamente en el prestigioso evento internacional Feeding Forward Seminar, organizado por VDL...
Jonathan Cade, Presidente de Hy-Line, nos comparte su visión sobre la genética en la producción de huevos, enfocándose en mejorar la viabilidad de las parvadas y extender los ciclos de producción. La empresa refuerza su soporte técnico y cadena de suministro para enfrentar desafíos globales como la Influenza Aviar....
Li Zhaoren, líder de Shenyang Huamei Poultry Company, celebra 40 años de asociación con Hy-Line, impulsando el éxito de la variedad Hy-Line Brown en China, que ahora representa el 30% del mercado. Gracias a su alta productividad y eficiencia, la empresa ha sido reconocida por el Departamento Nacional de Investigación Científica, consolidándose como un referente en la industria avícola....
Luke Kramer, Genetista de Pedigrí en Hy-Line International, comparte su experiencia en la conferencia de Miami sobre las últimas innovaciones en la selección genómica. A través del uso de datos y pruebas en campo, el equipo de Hy-Line está optimizando las líneas genéticas para mejorar la producción, la calidad de la cáscara, y el comportamiento de las aves, adaptándose a las necesidades de los diferentes mercados....