#Sistema inmune en aves
Bienvenido a la página de Engormix sobre Sistema inmune en aves. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Sistema inmune en aves.
El Dr. Pablo Lopera (Kemin), habla sobre la importancia del Uso de Cromo y sus beneficios en monogástricos; y cómo se utiliza de cofactor para generar respuestas metabólicas, un mayor desdoblamiento de proteínas y un mayor crecimiento de los órganos de los animales, entre otros mencionados....
Dos Anclas, Representante de Yes Sinergy en Costa Rica, junto a Yes Sinergy reunieron los responsables por más del 80% de la producción avícola del país para hablar sobre diferentes estrategias contra los desafíos sanitarios y nutricionales de las aves de la actualidad y de la región. ...
Bruno Wernick (BASF) habla en engormix sobre la importancia de la calidad y eficiencia en vitaminas. No sólo atendiendo a la conversión alimenticia y ganancia de peso sino ante otros aspectos en el marco del menor uso de antibióticos y la necesidad de mejorar la respuesta inmunológica...
Stephane Lemiere, Gerente Técnico Global de Boehringer, hace un balance sobre el Seminario Técnico organizado por la empresa, titulado: "Let´s Speak Poultry Latam". Menciona los objetivos planteados y los temas abordados, entre ellos: control de enfermedades virales, inmunidad, salmonella, entre otros. temas....
Kemin Industries, Inc. - México
Arlette Soria, Technical Sales Manager de Kemin, habla sobre la relación de las bacterias y la salud intestinal....
Mariel Tavares (Yes Sinergy) habla sobre los prebióticos y su función en la inmunidad de las aves y como proporcionan el equilibrio del sistema inmunitario, contribuyendo a una protección más efectiva y duradera a los desafíos ambientales y de salud a los que se enfrentan...
Mariel Tavares (Yes) habla sobre la importancia de mantener una buena Inmunidad en la avicultura, que permite disminuir la presión patógenos e infecciones y el aporte que en ese escenario realizan los betaglucanos mejorando las defensas naturales, reducir la mortalidad......
Los Reovirus de las aves afectan principalmente a gallinas y pavos. En pollos / gallinas se han asociado a una variedad de enfermedades, incluyendo la artritis viral / tenosinovitis infecciosa, retraso del crecimiento, síndrome de mala absorción, pericarditis, miocarditis, enteritis e inmunosupresión. Los polluelos son más susceptibles durante los primeros días de vida y se vuelven resistentes a medida que su edad aumenta. Diversas vacunas, tanto...
¿Qué es la reovirus aviar? El Dr. Aris Malo habla sobre actualización en Reovirus Aviar. En la última década, ha habido un aumento dramático en el número de casos clínicos, en especial por tenosinovitis y problemas de mala absorción en aves comerciales y se ha comprobado que las vacunas convencionales pueden no ser capaces de proporcionar un nivel de protección adecuado contra la enfermedad.
...
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales UDCA
Introducción La industria avícola está en un constante crecimiento a nivel mundial, al ser una de las principales proteínas animales de elección presenta una increíble demanda en el mercado, lo que genera nuevos desafíos y retos a los avicultores en establecer parámetros productivos más eficientes y rentables que se caracterizan por sistemas intensivos que desencadenan situaciones de stress, de modo que se...
Los desafíos patógenos y fisiológicos son omnipresentes en los sistemas de producción animal, ya que amenazan la producción eficiente y rentable. Las herramientas (como los antibióticos que promueven el crecimiento y los ionóforos) que alguna vez se usaron para mejorar la eficiencia de la producción están cada vez más restringidas. Como tal, existe un interés creciente en el manejo evolucionado y las...
Seminarios PaP – ITESO Agronegocios organiza "Inmunología y enfermedades emergentes en avicultura", un Programa en linea que cuenta con la participación de destacados profesores de renombre internacional y que está dirigido a estudiantes avanzados y profesionales del sector avícola, jefes de sanidad y producción, personal técnico y gerentes técnicos y comerciales, investigadores, personal de laboratorio, docentes, técnicos en...
La producción moderna de pollos de engorda ha cambiado drásticamente en los últimos años impulsada por un incremento en la necesidad de abastecer de alimentos a la población. Las parvadas enfrentan varios desafíos a lo largo de su ciclo de producción y sus requerimientos inmunológicos también varían dependiendo de la fase fisiológica y están influenciados por factores externos, como son, el ambiente,...
María Ángeles Rodríguez (Grupo Olmix), habla sobre un trabajo científico realizado con el objetivo de probar extractos específicos de algas para mejorar la inmunidad de las aves que han sido desafiadas con el virus de Marek. y con el objetivo de disminuir su replicación y diseminación. Los resultados demostraron que estas algas reducen significativamente la carga viral in vitro del virus alfa-herpes (MDV) endémico con una citotoxicidad limitada o nula. Principalmente al inicio de la...
Iván Lee (Biocamp) señala en engormix los puntos destacados sobre la importancia de la microbiota intestinal....
María Ángeles Rodríguez (Grupo Olmix) habla sobre la importancia del uso racional de los antibióticos y de un sistema inmunitario saludable; y como algunas soluciones del mercado promueven la integridad intestinal y la función inmunitaria de los animales para hacerlos más fuertes y capaces de enfrentarse a los desafíos diarios de la producción...
UNAM - Universidad Nacional Autónoma de México
El huevo está especialmente diseñado para alojar, alimentar y ofrecer un entorno estéril para proteger al embrión de amenazas exteriores. Por lo tanto, representa una importante barrera de defensa, pues es justo durante la incubación que comienza el desarrollo del sistema inmune de los pollitos, el cual terminará de madurar semanas después de la eclosión. A continuación se discutirá el desarrollo temprano del sistema...
La Dra. María García, Especialista en inmunidad e integridad intestinal de Olmix Group, habla sobre la importancia de la vinculación entre la inmunidad y la nutrición a través de la alimentación en el marco del webinar organizado por Universidad de Guadalajara (UdeG), ANECA y asociaciones de especialistas avícolas locales en México...
"La nutrición no puede ser considerada simplemente como un calculo de nutrientes, sino como una sintesís de todos los elementos provistos en el alimento, nutrientes, antinutrientes y atributos funcionales", señaló el Dr. Elijah Kiarie, titular de la cátedra McIntosh en nutrición avícola de la Universidad de Guelph (Canadá)...
Universidad de Guadalajara
Introducción. La industria avícola tradicionalmente ha hecho uso de antibióticos promotores de crecimiento para mejorar sus rendimientos y controlar los microorganismos patógenos (Gupta et al., 2021). Sin embargo, ante la tendencia de evitar el uso de dichas sustancias, es indispensable evaluar tratamientos alternativos que permitan obtener resultados similares a los antibióticos (Ruvalcaba-Gómez et al., 2022); por lo que el...